Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reclamo por alimentos debidos a los 18 años

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #738466  por Fernanda11
 
A mi entender es el hijo mayor de edad quien debe reclamar los alimentos adeudados (5 años), la madre reclama en representacion de su hijo menor, ya que por su edad no podría hacer por el mismo, no es una deuda pasible de compensación ni mucho menos, se le deben al menor y no a la madre. Si estoy equivocada por favor haganmelo saber. Saludos
 #738469  por Tiburcio
 
A mi criterio y coincido con Tofee, respecto de los alimentos adeudados a menores de 18 la madre reclama por derecho propio. Es dinero de ella y no del hijo.
Quedaría expedita la acción del hijo para demandar a su madre demostrando que ella no lo alimentó durante ese tiempo.
Pero se presupone que el chico comió, se vistió, se educó y que alguien puso la tarasca. Si no fué el alimentante se presume que cubrió esos gastos la madre.
 #738974  por fymj
 
ok gracias a todos! tengo que ver bien en que quedó el expediente, pero hasta donde yo sé no hubo sentencia sino un acuerdo homologado.
Saludos, cualquier cosa les cuento
 #808142  por kellygi
 
hola: y que pas si la hija, con 19 años, tiene a su vez un hijo pero no es casada, puede reclamarle al su papa los alimentos para ella????. Es un caso que tengo
 #808205  por Tiburcio
 
Si, puede hacerlo.
Tener hijos no es causal de extinción del derecho alimentario.
 #824131  por santiagobc
 
Holas, agrego otra pregunta,

¿si nunca se reclamó alimentos por ningún medio, la demanda es para que se cumpla la obligación a partir de entonces solamente o se puede reclamar además, en nombre de la madre de los chicos el pago de los gastos por la manutención durante el tiempo que no se reclamó?

Gracias.
 #824727  por Tiburcio
 
Todos los códigos procesales establecen la vigencia de la cuota alimentaria a partir del reclamo en el juicio de alimentos. No antes.
Creo que eso no impide demandar en juicio ordinario los daños y perjuicios derivados de la falta de prestación alimentaria. Habrá que probar por qué razón no se pidieron ya que no pedir hace presumir la falta de necesidad.