Te paso un modelo para la IGJ:
OFICIO JUDICIAL
Capital Federal (Trabajo), de julio de 2013.-
A: INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Av. Paseo Colón 285
S.- / D.-
Me dirijo a Ustedes en mi carácter de letrado apoderado de la parte actora, en los autos caratulados: "GUERRERO, C/ T S.R.L. Y OTRO S/ Ley 22.250" (Expte. Nº /2013), que tramitan ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 28, a cargo de la Dra. Yolanda Scheidegger (Jueza subrogante), Secretaría única a cargo de la Dra. Paula Sánchez, con sede en Av. Pte. Roque Sáenz Peña 760, piso 3° de esta Capital Federal, a efectos de solicitarle tenga a bien disponer por quien corresponda lo siguiente: Informe el último domicilio registrado de la empresa codemandada "T SRL" (CUIT 30--5).
Como recaudo se transcribe la parte pertinente del auto que ordena el presente: "Buenos Aires, 17 de mayo de 2013, Al pto 2: Sin perjuicio de no encontrarse las presentes en la etapa probatoria y siendo lo peticionado actividad propia de la parte, por razones de economía y celeridad procesal y evitar futuras nulidades líbrense los oficios solicitados, cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo del peticionante, extremos que deberá acreditar en un plazo de diez días bajo apercibimiento de tener por no presentada la demanda contra T SRL en caso de incumplimiento." Fdo.: Dra. Yolanda Scheidegger (Jueza subrogante).-
Se le hace saber que el plazo para contestar el presente es de veinte (20) días.
En cumplimiento de la normativa vigente, se transcribe el artículo 84 de la ley 18.345, que en su parte pertinente dice:
ARTÍCULO 84. - Oficios y exhortos. Los oficios dirigidos a jueces nacionales y/o provinciales y los exhortos serán confeccionados por las partes y firmados por el juez y el secretario en su caso, entregándose al interesado bajo recibo en el expediente.
Se dejará copia fiel en el expediente de todo exhorto y oficio que se libre.
Los pedidos de informes, testimonios y certificados, así como los de remisión de expedientes ordenados en el juicio serán requeridos mediante oficios firmados, sellados y diligenciados por el letrado patrocinante, con transcripción de la resolución que los ordena y que fija el plazo en que deberán remitirse.
Deberán otorgarse recibo del pedido de informes y remitirse las contestaciones directamente a la secretaría con transcripción o copia del oficio.
El plazo para contestar el informe será de VEINTE (20) días hábiles si se trata de oficinas públicas y de DIEZ (10) días hábiles cuando se solicitare a entidades privadas.
Quedan indistintamente autorizados para correr con el diligenciamiento del presente los abogados Adrián Carlos Dessomanzi (T° F° del CPACF) y/o Carlos Martín B (T°F°del CPACF) y/o Héctor Rubén A (T°F° del CPACF) y/o quienes éstos designen, bajo su exclusiva responsabilidad.-
Sin otro particular saludo a Ustedes muy atentamente.-
Saludos
Adrián Dessomanzi
Estudio Dessomanzi|Abogados