"En principio, la falta de recepción del mensaje impide la extinción de la relación. Sin embargo, existen circunstancias que, de acuerdo con la carga de la recepción determinan que deba admitirse la validez de la notificación, cuando ésta entra en la esfera de conocimiento del denunciado y éste no lo recibe por su culpa, dolo o falta de diligencia. Es decir, que el carácter recepticio de la denuncia del contrato de trabajo no exige que necesariamente el destinatario tenga conocimiento efectivo de la comunicación. Es suficiente para ello que el mensaje hubiera podido llegar a destino si aquél hubiera obrado con la diligencia necesaria a esos fines. Por ello, es válida y eficaz la comunicación dirigida a un domicilio que fue devuelta por el Correo con la atestación “cerrado con aviso”. (CNAT, Sala V, 24/10/97, "Lannutti, Mónica y otros c. Furba S.R.L. s/Despido").Como dice drameu sé creativo con lo que argumentás si no estás al horno, fallos como este hay muchísimos.
Holaa,
Chicos a mi me ocurrio lo siguiente, mi cliente fue a trabajar y no lo dejaron entrar diciéndole que ya le va a llegar el despido.
resulta que nosotros mandamos telegrama intimando a que aclaren situación laboral reclamando tb la registración correcta ya que mi cliente trabaja 8 horas pero solo le reconocen 4 por recibo de sueldo, en este telegrama pusimos la dirección de mi cliente.
Esperamos 48 y como no contestaron enviamos telegrama dándose por despedido, en este pusimos la dirección de nuestro estudio.
Ahora nos llega una carta documento a nuestro estudio diciendo que se había enviado la carta documento informando el despido con fecha anterior al que mandamos primero nosotros y que el correo informo dirección inexistente, siendo que la dirección según mi cliente es la correcta.
Ahora no sabemos que hacer, que opinan? Tengo alguna chance de seguir reclamando?