Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TCL de despido no recibido. Se ignora la causal

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1182307  por imperiati1
 
Para mi tampoco no hay tanto problema...
Evidentemente hay algunos colegas que:, o están sobrados de trabajo y "rechazan casos" que a mi entender no rozan la linea, o bien no les da para resolverlos....

La colega hizo una pregunta tecnica, no que evaluaramos los riesgos, los que ni uds. ni yo sabemos que puede pasar... Todo depende de como se levante el tribunal el día en que tengan que firmar la sentencia.

Yo lo iniciaría sin lugar a dudas, y lo haría por despido incausado, despido indirecto (si que en el medio, hubiera por medio de una artimania juridica, que se presentó a trabajar y le negaron tareas..., de lo que hay testigos al respecto, y que eso causo injurias graves, etc, etc por lo que se sintió injuriado y despedido. Vale decir que en el contexto en el que se produce todo esto, ese TCL hubiera tenido sentido. Sin embargo, creo que lo hiciste bien: Intimaste en tiempo y forma, la CD nunca jamas llegó a la esfera de conocimiento de tu cliente y tampoco se rehusó a recibirla.
Como si fueras un caballo que solo puede mirar para adelante, te sugiero que: inicies demanda y le liquides por absolutamente todos los rubros.
Qué es lo peor que te puede pasar¿?... nada.. el minimo de honorarios los vas a tener y el 20% del pacto de cuota litis.
Respecto a conocer o no la causal del despido, yo no me metería en eso. Es darle ventaja a la demandada. Recordá el concepto de simpleza. Poco dice mucho. Cuando contesten y te den traslado de la contestación, ahi ratificas en todo el escrito de inicio, y te fijas qué es lo que argumentan (ahí te vas a enterar).
Ti misión ahora es: probar el despido indirecto (no te metas con el tema de que si te llego, no te llego, llego tarde, etc), prepara buenos testigos que digan que el tipo laburaba, queria estar correctamente registrado, luego intimó, y se la hicieron dificil. Que se presentó a trabajar, y no lo dejaron entrar.
Pasale la bola a ellos.
No es tan dificil.
Tampoco estoy de acuerdo en comentarios del tipo "lo perediste"... "vale la pena" ?¿? "te conviene agarrar el caso" ??
- Me juego que acá en el foro no hay ninguno que esté nadando en guita... y este no es un juicio para nada perdido, para nada. Se acabó la epoca en donde habían casos tan fáciles en que lo que solo habia que hacer, era patear el penal...
Si vas por ese último camino, en 1 año, te quedas con 5 laborales y comenzas con una politica retractiva de tu estudio. Hacé la demanda y listo.
 #1482373  por flux
 
Para mi no es para tanto... si es incausado no tenés problema, y si es causado con un rechazo genérico te alcanza porque igual rechazado o no el que tiene que probar la causal es el empleador y al momento de contestar la documental del empleador (en CABA) o el segundo traslado en provincia ahí vas a poder contestarla bien.

Pero ponele que quieras estar bien seguro de que dice el telegrama de despido y no quieras mandarte a ciegas..., ponele, manda otro TCL con este contenido:

"En virtud del principio de buena fe procesal y siendo que la CD que UD reputa como "recibida" por mi persona no lo ha sido (reservo derecho de plantar la redargución de falsedad sobre el informe del correo oficial); se lo intima a que en plazo de 48 horas y bajo el articulo 57 de la LCT proceda a transcribir la supuesta causal de despido que UD sostiene, bajo apercibimiento de considerar inexistente la causal no pudiendo luego ser invocada en el proceso"

Con eso lo sonás, porque la mala fe después en juicio el juez se la puede tirar por la cabeza al empleador, al interpretar que la causal de despido no cumple con el 43 de la LCT por haber tenido esa mala fe
 #1482374  por flux
 
Eso si, asegurate que esta vez el trabajador reciba el telegrama, sino directamente ahí decile que la ley no protege la propia p%lotudez