Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Concubina embarazada sin obra social

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #258802  por cata1900
 
Hola a todos, soy nueva en este foro, les cuento que yo estoy en pareja o conviviendo hace 5 años y estoy embarazada de 5 meses. La obra social que tiene mi pareja desde ya casi 11 años es IOMA, como no estamos casados decidimos presentar la acreditacion de convivencia y todo lo demas.
Lo que nos respondieron en la obra social IOMA, que para poder hacer uso de la misma tarda como 6 meses.
Ahora yo me pregunto es legal que tarde tanto tiempo??
Agradeceria si alguien sabe algo que me guien como tengo que hacer.
Muchas Gracias.
 #310448  por brenalvarado
 
hola que tal, les comento que hace casi 2 años y medio que estoy en pareja y hace 6 que estoy embarazada, la obra social que tenia era osecac pero estaba como familiar a cargo, hace unos meses me di de alta en el monotributo y ahora soy la titular, a mi me gustaria incorporar a mi pareja a la obra social, me gustaria que los 3 tengamos atencion medica ante cualquier cosa. pero resulta que yo tengo 20 años, en poco mas de 2 meses cumplo los 21, y x desgarcia mis padres estan separados y uno de ellos, mi papa, para ser mas clara esta en el exterior. hay algo que yo pueda hacer para tener la union civil????
muchas gracias y agradeceria sus respuestas...
brenda.
 #316689  por bomberodiaz
 
ANTE TODO BUENAS TARDES.-
Necesito ayuda por favor... Mi nombre es guillermo Diaz, soy bombero voluntario de lomas de zamora y tengo obra social , IOMA, estoy desesperado, pues mi novia , la cual convivo hace 1 año y medio quedo embarazada apenas de 1 semana confirmado, el echo es que ioma me dice que va a tardar mucho tiempo en reconocer a mi novia ya que la ley es nueva, no solo eso si no que no me dieron ninguna solucion! estuve viendo el foro de este muchacho damian..! lo cual algo entendi!, pero ella se tiene que atender ya!! lo antes posible no tiene obra y necesita atencion urgente!, yo como voluntario no percibo haberes de ninguna índole!...ya que mi labor es pura e enteramente adhonorem o como se escriba, actualmente estoy desempleado y no se como solucionar este problema, muchos compañeros mios dicen que tengo que ir a un juez de paz, o tribunales de lomas, pero entre tanto papelerio hay una criatura por nacer, mi miedo es que luego de tanto deliberar de si o no!, ella este sin cobertura... si saben como puedo solucionarlo , les agradezco de corazon ya que yo ayudaria y ayudo sin pensarlo, gente desde ya muchas gracias y espero pronta respuesta.- Diaz Guillermo.-
 #316737  por DAL
 
Deberias consultar a un abogado ( particular o de algun organismo gratuuito como consultorios juridicos de tribunales y demás, lo que tengas en tu jurisdiccion).
Decime, por que casarse nunca es una opcion?????? sabes que se soluciona el problema??
 #316744  por bomberodiaz
 
DAL escribió:Deberias consultar a un abogado ( particular o de algun organismo gratuuito como consultorios juridicos de tribunales y demás, lo que tengas en tu jurisdiccion).
Decime, por que casarse nunca es una opcion?????? sabes que se soluciona el problema??
si lo se , pero no es mas facil el concubinato ante un juez de paz?, bah digo!, todabia no queremos eso... por el momento tratar de pasarle mi obra social , despues veremos... gracias, por responder!
 #316765  por DAL
 
Jajajaja!!!!!!!!!
HOMBRE TENÍAS QUE SER!!!!

MIrá, en cada jurisdiccion son distintas las formas para acreditar un concubinato. En algunos basta una presentacion en un organismo ( como vos decís el juez de paz) y en otros no, y segun para que. Aca normalmente se pide una informacion sumaria, que tarda un par de meses. Si evaluas que casarte te toma una semana, te diría que el casorio es más facil. Por eso te digo que antes que nada te asesores y veas en tu jurisdiccion que te conviene más.
 #316798  por bomberodiaz
 
DAL escribió:Jajajaja!!!!!!!!!
HOMBRE TENÍAS QUE SER!!!!

MIrá, en cada jurisdiccion son distintas las formas para acreditar un concubinato. En algunos basta una presentacion en un organismo ( como vos decís el juez de paz) y en otros no, y segun para que. Aca normalmente se pide una informacion sumaria, que tarda un par de meses. Si evaluas que casarte te toma una semana, te diría que el casorio es más facil. Por eso te digo que antes que nada te asesores y veas en tu jurisdiccion que te conviene más.
bUE GRACIAS POR LO DE HOMBRE....
no soy bruto ni nada es que es la primera vez que voy a ser papa! no tengo la culpa de que en el trabajo de ella no le den la oc. gracias por tu tiempo.