Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta sobre prescripción en Laboral

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #387632  por DAL
 
delar47 escribió:¡Espectaculares colegas! Ahora ¿que pasa con las diferencias salariales en caso de despido sin causa pero de un Trabajador Rural? (L 22248) si no se aplica LCT ni LNE '???????

El misterio continua ? ? ? . . . . . jajajajaja
 #743449  por emiliette
 
ES UN TEMA EL DE LAS DIFERENCIAS SALARIALES A UN TRABAJADOR RURAL, PORQUE COMO YA HAN DICHO, NO SE LE APLICA LA LCT, NI LA 25323, SI ALGUN ART. DE LA 24013. ESTO ME ES INDIGNANTE!!! JUSTO AHORA ESTOY TRABAJANDO EN UNA DEMANDA DE UN PEON GRAL. Y ME SIENTO LIMITADO EN MI CALCULADORAAAA DEJEN UNA MULTA AL MENOS UNAAAAA!!
 #947876  por fabiotano
 
Hola soy nuevo en el foro, recien recibido de Abogado, les queria hacer una pregunta sobre la prescripcion de 2 años en las acciones laborales.
Mis clientes trabajaron 15 años en negro juntos en un Taller mecanico, el dueño fallece y la viuda les hace firmar algo (creo que un Comodato sin fecha por el taller, me guio por lo que me dicen. No lo se, no lo vi porque no tienen una copia) pero les cobra un alquiler, que cada 3 o 4 meses les pide mas plata y que si no se la dan les dice que los va a desalojar, claro esta que todo esto paso, despues de pasar los dos años desde que fallecio el dueño, durante los dos primeros años, la viuda les cobraba siempre los mismo, cuando pasaron los dos años que prescribe la accion laboral, como les dije antes les pide el doble de plata y no saben que hacer. Otro detalle ellos figuran como Monotributistas a partir del fallecimiento y son titulares de la habilitacion.
Mi pregunta es la siguiente, se extingue la accion laboral por muerte del empleador o la puedo entablar contra la viuda como heredera, y en caso que no, en los trabajos en negro existe la prescripcion de 2 años o es mayor?????
 #968668  por anamary
 
LA ACCIÓN ESTARIA PRESCRIPTA PARA RECLAMAR???- Hechos: Presento un reclamo x trabajo en negro desde el 95 hasta la actualidad, la parte empleadora aduce que tiene a su cargo la empresa desde el 2003 en adelante, que antes la tenia otra persona. Llegamos a un arreglo. Ahora mi cliente quiere reclamar por los años en negro de antiguedad anteriores al 2003 ante su primer empleador, osea desde el 95 al 2003.
La fecha de extinción de la relación laboral seria en abril del 2003 , pero el anoticiamiento de dicho suceso para el trabajador fue en 2013. La accion estaria prescripta para reclamar?
 #968677  por ods
 
Y cuando se entero que cambiaba de empleador? para mi en ese momento comienza a contar la prescripcion
 #968683  por anamary
 
En marzo de este año( 2013) , en la audiencia que tuvimos con el ultimo empleador, presento documentacion que esta a su cargo el negocio
desde abril de 2003.- por lo que no reconocio la antiguedad desde el 95, y seria este el periodo que estaria reclamando el trabajador
del 95 al 2003
 #968699  por GU
 
Es contradictoria la propia postura. Si yo no reconozco que la relacion laboral es la misma, la parte anterior esta prescripta. La relacion es la misma? Entonces no esta prescripto, pero yo no puedo arreglar con uno por un periodo contradiciendome a mi mismo.

Salutes!
 #968862  por andresxeneizes
 
Hechos: Presento un reclamo x trabajo en negro desde el 95 hasta la actualidad
,
Llegamos a un arreglo.
Ahora mi cliente quiere reclamar por los años en negro de antiguedad anteriores al 2003

en el acuerdo pusieron desde cuando el actor dijo que estaba registrado?
 #969001  por anamary
 
El empleado pensó que la relación laboral era la misma, pero en la audiencia el ultimo empleador acredito que se había hecho cargo desde el 2003, por lo que no pudimos oponerle la antigüedad desde el 95.
El empleado desde el 95 hasta la actualidad, siempre estuvo en negro, nunca lo registraron.
En la audiencia pusimos una fecha que cerrara para que se pueda homologar el convenio, creo que quedo desde el 2008 al 2013.-
El empleado pretende reclamar a su primer empleador el periodo de trabajo desde el 95 al 2003, que seria la fecha que se extinguio esa relación laboral. La pregunta es... si no esta prescripta la acción? teniendo en cuenta que el empleado recién este año se entero de la fecha de extinción de su primer relación.
 #970405  por anamary
 
Discúlpame Andrés, no entendí , que ...si estaría prescripta la acción, o que... no estaría prescripta la acción ????
Siempre estuve en negro , con el primer y el segundo empleador. pensaba que era la misma relación laboral. recién en 2o13 cuando quiso oponer la antigüedad, se entero que se había cortado en 2003 ( el segundo empleador es hijo del primero).
Estuve buscando pero no encontré algo que se ajustara al caso.
El empleado no dejo pasar el tiempo para reclamar en forma voluntaria.
 #970425  por andresxeneizes
 
entiendo que si esta prescripta, obviamente que si demostras lo que decis no, pero me parece tarea harto difil/pseudo imposible demostrar ello.
ademas de que si el empleador supuestamente es el mismo, existiria la cosa juzgada con el acuerdo firmado, seria todo mas claro sino hubieran firmado el acuerdo, pero al querer volver sobre los pasos ya dados, por lo menos yo lo veo complicado
 #978131  por mazual
 
Estimados colegas, les pido a ver si me pueden dar una mano, el 6/5/2013 presento demanda para sorteo.
el tema es que inicio el intercambio epistolar el 09/09/2011 reclamando mala registración pagos en negro y de vacaciones 2009, 2010 , SAC 2009 – 2010, Horas extras, sueldos no abonados julio agosto sep y octubre 2011, mas indem 182 LCT.
El SECLO lo tuvimos 01/12/2011 sin acuerdo hasta ahí todo correcto
El caso es que mi clienta desaparece por 6 meses y cuando me vuelve a llamar me trae una empresa que revestiría el carácter de solidaria comienzo el intercambio epistolar en julio del 2012, con dicha empresa para comunicarles en que situación se encontraba, reclamándole los mismos rubros.
Se cierra el SECLO con ellos en noviembre del 2012 sin acuerdo
Bueno el caso en si es que mi Clienta es un poco inestable y aparecía y desaparecía, recién en marzo del 2013 pude hacerle firmar un poder y tardo casi un mes en traerme testigos.
Dicha ya esta explicación, la pregunta concreta es en mi demanda que ya la tenía hecha (casi un año atrás) reclamo todos los rubros descriptos en el primer párrafo, sin tomar en cuenta la prescripción, todavía no me dieron traslado, estoy seguro que me van a tirar por la cabeza el tema de los dos años, lo que me gustaría saber es si tengo alguna manera de defender hacer caer la prescripción que seguro me van a oponer.
Ya sé que quizás no debería haberla seguido representando después que desapareció dos veces, pero colegas como Uds. saben la calle esta dura j aja ja .
Les agradezco cualquier colaboración, jurisprudencia comentario, un Abrazo