Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AUDIENCIA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO. PRESENTACION

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #506259  por MORGAN
 
Hay que hacerlo claro y sintético. Lleva un título por ej. Formula denuncia. Se puede aprovechar la denuncia para intimar por los certificados.
 #506313  por electtra14
 
Les comento que cuando fui solo me hicieron llenar una planilla y me dijeron que no era necesaria la nota, ni las fotocopias de los telegramas ni de los recibos ni nada!!!!!!!! Solo me tomaron la planilla con la firma de mi clienta y fotocopia del DNI!
Ahora viene la otra, en la audiencia me imagino que simplemente van a querer que les pase la liquidacion... cuando se las paso, les digo del 20% de los honorarios??? O no se dice en ese momento?
 #507235  por electtra14
 
Les cuento que el mismo dia que pedi la audiencia ante el Ministerio, le depositaron a mi cliente en su cuenta sueldo una importante suma de dinero, que si bien como digo es importante no llega a ser el monto total que le corresponde por despido incausado. Dudas: Me conviene enviar un telegrama manifestando esto? O sea, que si bien se ha tomado conocimiento que depositaron x cantidad de dinero, ese monto no llega a cubrir todo el monto de la indemnizacion correspondiente, intimo plazo depositen el resto, bajo apercibimiento??? O me espero a la audiencia y reclamo ahi??? Yo creo que mejor envio el telegrama y si no pasa nada, tambien reclamo en la audiencia no??? En tal caso, no hay problema que mi cliente ya use el dinero ese verdad que no?
Gracias chicossssssssssssss... es mi priemr laboral!!!!!!!!!!!!!
Besos
 #508472  por Galatea
 
Yo enviaria un TCL diciendo que se trata de un pago a cuenta de lo adeudado , según LCT, y de paso los notifico de la fecha de la audiencia, en virtud de la buena fé laboral.
Saludos
 #1206869  por profesional
 
pregunta sobre el tema:
el empleador a la audiencia debe ir con patrocinio letrado?
en todas las audiencia que he ido hasta el momento siempre un colega se presentaba junto con éste o tenía el poder para ir a esa audiencia
ahora tengo una el día 30 y me comentó el colega que lo manda solo al empleador, que él no piensa ir.
¿es viable? o me puedo oponer a celebrar la audiencia por falta de patrocinio
no encuentro normativa que disponga nada sobre ese tema
 #1206870  por ccolalongo
 
No es obligatorio el patrocionio para ninguno de los dos, ademas nadie aunque vaya se incluye en el acuerdo para no pagar bono, ius y dar factura. Todo se arregla por afuera, si no quiere que no vaya consegui los datos del abogado del empleado y fijate si pueden llegar a un acuerdo o que vaya y diga "tomo vista, solicito nueva audiencia" el o vos y a patear la pelota.
 #1207112  por profesional
 
gracias por responder
el problema es que cuando se va sin patrocinio no entienden los derechos y los formalismos.
estoy discutiendo errores formales de un despido y el empleador eso no lo va entender...
siempre he acompañado a mi cliente y en el acta nos colocan como patrocinante. Además es la forma de cobrar honorarios o costas si el empelador debe pagar.
 #1207254  por ccolalongo
 
En Ministerio no son tan puntillosos, se arregla un numero y listo. Y a tu cliente cobrale por adelantado. Si queres figurar y pagar impuestos y te dejan lo decidis vos.
profesional escribió: Lun, 20 Ago 2018, 19:43 gracias por responder
el problema es que cuando se va sin patrocinio no entienden los derechos y los formalismos.
estoy discutiendo errores formales de un despido y el empleador eso no lo va entender...
siempre he acompañado a mi cliente y en el acta nos colocan como patrocinante. Además es la forma de cobrar honorarios o costas si el empelador debe pagar.