Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Modelos

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #56204  por macobosio
 
Hola a todos.. aquí va un modelo de EJECUCION DE HONORARIOS:
11/10/06
Civil y Com. Nº 7


PROMUEVE EJECUCION DE HONORARIOS

SOLICITA

SEÑORA JUEZ:

................................, abogados, por derecho propio, con patrocinio recíproco, constituyendo domicilio procesal en calle ............. .....................de la ciudad de ...................., ante V.S. nos presentamos y DECIMOS:
I.- OBJETO: Que venimos a promover ejecución de honorarios, regulados a nuestro favor en la resolución dictada con fecha ...................., en la causa caratulada: ".....................C/ ................. S/ JUICIO EJECUTIVO" - Expte. Nº ......../05, que se tramita por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Séptima Nominación, contra la Sra. ........................, con domicilio real en ............................ Nº ......, por la suma de PESOS CIENTO VEINTISEIS ($ 126,00.-), con más sus intereses a calcularse de acuerdo a los considerandos de la sentencia ejecutada, de acuerdo a los fundamentos de hecho y de derecho que seguidamente se pasa a exponer.
II.- TITULO EJECUTIVO: Que el título ejecutivo lo constituye la fotocopia de la resolución que regula los honorarios de los profesionales intervinientes y la cédula diligenciada notificando al demandado de dichos honorarios, que se adjunta a la presente, y de donde surge la suma que se pretende ejecutar por éste medio. SE SOLICITA se certifique la misma. Además se tendrán en cuenta las actuaciones principales, con todos sus agregados.-
III.- DERECHO: Fundo el derecho que asiste a mi parte, en toda la norma de fondo y forma aplicable a la presente causa.- Doctrina y jurisprudencia concordante.-
IV.- SOLICITA APLICACIÓN DEL ART. 529 DEL CPCC.- Para el caso de que la parte demandada litigue sin razón valedera u obstruya el proceso con articulaciones manifiestamente improcedentes, o de cualquier manera demore injustificadamente el trámite de éste proceso, solicito se aplique el 30% de multa sobre el capital del juicio al momento de dictar sentencia.-
V.- RESERVA DE PLANTEAR RECURSO DE APELACION Y EXTRAORDINARIO LOCAL Y FEDERAL: Que en supuesto e improbable caso de no receptarse la presente acción, total o parcialmente, ésta parte hace reserva de plantear, en el momento procesal oportuno, los Recursos de Apelación y los Extraordinarios en el orden Local y Federal.-
VI.- PETITORIO: Por lo precedentemente expuesto, a V.S. SE SOLICITA:
1.- Nos tenga por presentados, parte, en el carácter invocado, domiciliados y patrocinados.-
2.- Por interpuesta formal acción de ejecución de honorarios.-
3.- Por presentado titulo ejecutivo.-
4.- Se haga lugar a la presente, y se ordene librar mandamiento de intimación de pago y embargo con citación de venta.-
PROVEER DE CONFORMIDAD. SERA JUSTICIA

 #56519  por Susana
 
Hola!!!! Ahi va un modelo de división de condominio extrajudicial Y otro modelo de división de condominio ambos de CORDOBA.


DIVISION DE CONDOMIMO - (División extrajudicial -Art. 632 del C de P.C.)
Señor juez en lo Civil:

(nombres de los condominos), por derecho propio, con domicilio real en y constituyéndolo a todos los efectos procesales en calle _________________, ambos de esta ciudad, ante VS. respetuosamente comparecemos y decimos:
I) Que conforme al testimonio que acompañamos en copia autenticada, somos propietarios en condominio con derecho y acción a la mitad indivisa cada uno, de una fracción de terreno con todo lo edificado, clavado y plantado y demás mejoras que tiene, ubicado en calle _____________ Nº _____ de esta ciudad.
II) Que el inmueble motivo de la presente acción, nos pertenece de acuerdo a la escritura Nº labrada por ante el escribano ____________, titular del registro N° ____, por compra que hicimos al Sr. ________________. Dicho inmueble se encuentra inscripto en el Registro General de la Propiedad bajo el dominio N° del año ___.-
III) Que con el objeto de hacer cesar el estado de indivisión en que se encuentra el expresado inmueble, con fecha el agrimensor Sr. _____________________, confeccionó el plano de mensura y subdivisión, visado por la oficina técnica respectiva, según expediente N° ______del año ______.-
IV) Que de acuerdo al mencionado plano, que acompañamos en copia autenticada, han quedado delimitadas dos fracciones que se designan con las siguientes características: (indicar N° de lote) y (indicar N° de lote), respectivamente. La fracción (N° de lote): Mide (Indicar la medida de cada límite) ; su superficie total es de metros cuadrados ( m2). Colinda:(indicar lotes colindantes) ... La fracción ... (indicar N° de lote) : Mide: (Indicar la medida de cada limite) ... ; su superficie total es de metros cuadrados ( M2 ) Colinda: (indicar lotes colindantes) La superficie total de ambas fracciones es de ______________.-
V) Que sobre la base del mencionado plano de subdivisión y respetando las porciones que cada uno de los condóminos posee en el inmueble, hemos dispuesto de común acuerdo efectuar la adjudicación de cada una de las fracciones en la siguiente forma: a) La fracción al condominio Sr. _________________ casado en primeras nupcias con ____________________________ b) La fracción al condómino Sr. _______________ casado en primeras nupcias con ___________________.-
VI) Que por lo expuesto y de conformidad con lo establecido por el Art. 632 del C. de P. C. Venimos a solicitar a VS. la aprobación judicial del acuerdo al que hemos arribado sobre la división y adjudicación del mencionado inmueble, sobre la base del plano que adjuntamos previo el cumplimiento de los trámites previstos en el dispositivo legal citado.
Por todo lo expuesto, a V. S. pedimos:
a) Nos tenga por presentados, por parte en el carácter invocado y con el domicilio constituido.
b) Tenga por iniciado el presente juicio de división de condominio, al que deberá imprimirse el trámite previsto por el Art. 632 del C. de P. C.
c) Previo los trámites de ley, se sirva aprobar la división del inmueble de que se trata, efectuado por los condominios de común acuerdo y ordene oportunamente su inscripción en el Registro General de la Propiedad y en la Dirección General de Rentas.

SERA JUSTICIA.

SOLICITA DIVISIÓN DE CONDOMINIO
Señor Juez en lo Civil:
…… [nombre del condómino] ……, por derecho propio, con domicilio real en ……, y constituyéndolo a todos los efectos procesales en ……, ambos de la ciudad de ……, ante V.S. respetuosamente comparezco y digo:
I) OBJETO: Que vengo por la presente acción a solicitar el cese del estado de indivisión del inmueble …… [datos del inmueble] ……
II) HECHOS: Que conforme surge de la Escritura Nº ……, labrada ante el Escribano Público Nacional, Sr. ……, registro Nº ……, el compareciente y el Sr. …… adquirieron al Sr. ……, en condominio, el inmueble referido en el punto I. Dicho inmueble se encuentra inscripto en el Registro General de la Propiedad bajo dominio Nº ……, f. ……, t. ……, año …… Que es mi intención dividir el inmueble descripto en un 50% (cincuenta por ciento) para cada uno de los condóminos, acompañando al efecto un plano de mensura y subdivisión elaborado por el ingeniero agrimensor Sr. ……
III) PRUEBA: Ofrezco la siguiente: a) Escritura Nº ……; b) Plano de mensura y subdivisión.
IV) DERECHO: Que fundo mi derecho en los arts. 2692 y ss. del Código Civil, y 725 a 727 del CPCC.
V) PETITUM: Por todo lo expuesto, a V.S. solicito:
a) Me tenga por presentado, por parte en el carácter invocado y con el domicilio constituido.
b) Tenga por acompañada la documental mencionada en el punto III, ordenándose la reserva de los originales en Secretaría y glosando copia en autos.
c) Se cite al condómino, Sr. ……, y oportunamente apruebe la división del inmueble de que se trata y ordene la inscripción en el Registro General de la Propiedad y en la Dirección General de Rentas.
SERÁ JUSTICIA

 #56690  por chenzof
 
Hola, agrego un modelo de ejecucion hipotecaria.
Espero sirva.

PROMUEVE EJECUCIÓN HIPOTECARIA.-
Señor Juez:
................................, DNI .................., CUIT ................., abogado, inscripto al Tº XX, Fº XXX del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, en representación de ...................................., constituyendo domicilio procesal en Avenida Leandro N. Alem 424, 8º Piso “802”, Zona de Notificación 141, Capital Federal, ante V.S. me presento y digo:

I.- Objeto.-
Que vengo por medio del presente escrito a promover proceso judicial de ejecución hipotecaria contra .................., con domicilio en ..................., por cobro de la suma de pesos .................... ($ ..........,...-) más lo correspondiente a intereses y costas.

II.- Hechos.-
Conforme se desprende de la escritura Nº ............., pasada ante el notario ............., titular del Registro Nº ....., de la Ciudad de ..............., el día ...... otorgue en préstamo a la parte demandada la cantidad de pesos ............... ($ .............,.....-).
Ésta, en garantía del préstamo recibido, constituyó a mi favor un derecho real de hipoteca en ..... grado sobre el inmueble de su propiedad ubicado en ...................................., de la Ciudad de ........., Provincia de ..............., Matrícula Nº ....., nomenclado catrastalmente bajo la Circunscripción ...., Sección ...., Manzana ....., Parcela.....

El emplazado se obligó a devolver la suma recibida en ... cuotas mensuales iguales y consecutivas, habiéndose estipulado un interés compensatorio del ....% anual. El monto de cada cuota es de pesos ............ ($ ......,...-), que se discrimina de la siguiente forma: pesos ............ ($ .....,....-) en concepto de capital y pesos ............ ($ .......,....-) en carácter de intereses compensatorios.

El monto reclamado incluye sólo el capital puro adeudado, ya que corresponde que V.S., al momento de dictar sentencia, determine que en la oportunidad de practicarse liquidación se incluyan los pertinentes intereses.

El deudor abonó ... cuotas, encontrándose en mora a partir de la .... cuota inclusive, adeudando en consecuencia en concepto de capital puro la suma de pesos ............. ($ ......,....-) que es el monto que se reclama en autos.

Por el imperio de lo dispuesto en el artículo 509 del Código Civil y lo pactado en la cláusula ..... del contrato de mutuo hipotecario, la mora ha operado de pleno derecho el día ....., habiendo caducado en ese momento todos los plazos acordados al deudor, por lo que se hace exigible la totalidad del capital pendiente de devolución.

III.- Título Ejecutivo.-
Se acompaña el testimonio de la escritura de constitución de hipoteca, donde también se encuentra instrumentado el contrato de mutuo referido, del que resultan los antecedentes contractuales precedentemente relatados.
IV.- Embargo Ejecutivo.-
En orden a lo dispuesto por los artículos 538 y 598 del Código Procesal, solicito que se trabe embargo ejecutivo sobre el inmueble hipotecado, cuyos datos fueron individualizados precedentemente y surgen de la cláusula ... de la escritura de constitución de hipoteca y de la constancia de su toma de razón.
A fin de hacer efectiva la medida, pido a V.S. que ordene la expedición de la documentación pertinente.

V.- Derecho.-
Fundo el derecho que me asiste en lo dispuesto en el artículo 509 del Código Civil precedentemente citado, más los artículos 3108 y siguientes del mismo código y 520, 523, 531, 542, 595, 596, 597, 598 y 599 del Código Procesal.

VI.- Petitorio.-
Por todo lo expuesto, de V.S. solicito:
1.- Me tenga por presentado, por parte, por constituido el domicilio procesal y por denunciado el real.
2.- Se libre contra el demandado mandamiento de intimación de pago y citación de remate por el plazo de cinco días y por la suma reclamada, con más lo que V.S. presupueste provisoriamente para responder a intereses y costas de la ejecución. En el acto, pido que se le haga saber al deudor que en el mismo plazo deberá denunciar el nombre y domicilio de los acreedores privilegiados, embargantes y terceros poseedores del inmueble objeto de la garantía.
3.- Se ordene el embargo pedido, disponiéndose el libramiento de la documentación pertinente para su anotación.
4.- Se disponga el libramiento de oficio al Registro de la Propiedad Inmueble en que se encuentra anotada la cosa gravada, con el objeto de que brinde información sobre las medidas cautelares y gravámenes que pudieren afectar al inmueble, con indicación del importe de los créditos, sus titulares y domicilios, como también sobre las transferencias que se hubieren realizado del mismo desde la fecha de constitución de hipoteca, indicándose en tal caso el nombre y domicilio de los adquirentes.
Proveer como pido
SERA JUSTO

 #56697  por Susana
 
Agrego un modelo más, espero sea de utilidad. Saludos y pasen un lindo finde!!! :wink:

BOLETO DE C0MPRA VENTA DE UN FONDO DE COMERCIO

Entre el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . domiciliado en la calle . . . . . . . . . . . . . . . .N° . . . . . piso . . . . . , dto. . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . , quien acredita identidad con . . . . . N° . . . . . en adelante llamado «el comprador» y el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . , domiciliado en la calle . . . . . . . . . . . . . . . N° . . . . . piso . . dto. . . . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . , quien demuestra identidad con . . . . . N° . . . . . . . . . . , en adelante llamado «el vendedor»; convienen en celebrar el presente contrato de compra venta del fondo de comercio del negocio sito en la calle . . . . . . . . . . . . . . . N° . . . . . de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . , conforme a las siguientes cláusulas .y condiciones:

PRIMERO: El vendedor declara ser único y exclusivo propietario del negocio mencionado en el acápite, y que gira bajo la denominación de . . . . . . . . . . . . . . . inscripto en el Registro Público de Comercio bajo N° . . . . . . . . . . Folio . . . . . del tomo . . . . . de el día . . . . . de . . . . . . . . . . de 19 . . . , que cede, vende y transfiere al comprador y éste lo acepta en el estado en que se encuentra y declara conocer. Esta venta se realiza libre de todo gravamen o inhibición, con los impuestos pagos hasta el día de la fecha. Las deudas de la explotación comercial que puedan existir quedan a exclusivo cargo del vendedor. - - - -

SEGUNDO: El vendedor declara expresamente que el comercio que se trasmite por este contrato está habilitado por las autoridades municipales y adecuado al ramo de su actividad, obrando en su poder los testimonios, certificados y libro de habilitación, quien los entregará al comprador en el acto de toma de posesión. Asimismo declara que entregará el local en perfecto estado de limpieza y de conformidad con las ordenanzas municipales vigentes, no existiendo ningún trámite, ni expediente ni proceso en curso ante las Autoridades Municipales, provinciales ni nacionales, que puedan conllevar la aplicación de sanciones de clausura, multa o inhabilitación. Obligándose a presentarse en dichos procesos a pedido del comprador, dando las fianzas correspondientes y siendo a su cargo las costas y gastos que los mismos demandan. . - - - -

TERCERO: Esta venta se efectúa por el precio total de pesos. . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . . . . ), en concepto de venta del inmueble, valor llave, denominación comercial, clientela, emblema, maquinarias, muebles e instalaciones y todo otro elemento que figure en el inventario que se realiza en este mismo acto, que se transcribe por separado que forma parte integrante del presente. El precio será abonado de la presente manera, la suma de pesos . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . . . . ) el comprador la entrega en este acto en concepto de seña, depósito y garantía a cuenta de precio, sirviendo el presente del más eficaz. recibo y carta de pago en forma. La suma es entregada en este acto al martillero interviniente quien la recibe en depósito hasta que se cumpla con lo previsto en la cláusula siguiente, el monto entregado no devengará interés alguno por el plazo que dure el depósito. La suma de pesos . . . . . . . . . . . . . . . ($ . . ) la entregará el comprador al vendedor al momento de tomar la posesión del comercio que se vende y el saldo de pesos . . . . . . . . . . . . . . . ( $ . . . . . . . . . . ) será entregado por el comprador a los días . . . . de la toma de posesión. - - - - -

CUARTO: El depósito mencionado en la cláusula anterior será entregado al vendedor siempre y cuando no mediare oposición a la venta dentro del plazo fijado por el art. 44° de la ley 11.867, previa deducción de las reclamaciones y pagos efectuados por el martillero interviniente y obteniendo despacho favorable de certificados. - - - - -

QUINTO: El vendedor declara expresamente que el Activo del negocio que se obliga a transferir es superior al Pasivo, comprometiéndose por ello a dar al comprador la posesión definitiva del bien el día . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . de 19 . . . , debiéndose realizarse en ese momento un inventario de las mercaderías existentes, este inventario estará a cargo del martillero interviniente o la persona que éste designe, el monto total de las mercaderías en existencia, serán abonadas al precio de costo del día del inventario, a los . . . . días de la fecha de haberse realizado el mismo. - - - - -

SEXTO: El vendedor en este acto transfiere al comprador, la línea telefónica, que se designa con el número . . . . . . . . . . , obligándose a realizar los trámites necesarios ante las autoridades administrativas para realizar su transferencia, los gastos de cambio de titularidad quedarán a cargo del comprador. - - - -

SEPTIMO: El vendedor entregará el negocio libre de personal y con las deudas laborales y previsionales al día, exhibiendo en este acto los comprobantes que certifican el pago de dichas deudas. -

OCTAVO: El comprador se obliga a no vender, ceder, ni donar, ni hipotecar, ni gravar, total o parcialmente el negocio que se transfiere en este acto, sin autorización dada por escrito por el vendedor. Las que así no se hagan serán nulas e inoponibles. - - - - -

NOVENO: El vendedor se compromete a firmar la escritura traslativa de dominio a los . . . . . días de la última publicación de los edictos a publicarse en la escribanía del escribano don . . . . . . . . . . . . . . . , con oficina en la calle N° . . . . . , piso . . . . . dto. . . . . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . , el escribano interviniente realizará los trámites necesarios para la Inscripción de la presente venta en el Registro Público de Comercio. - - - - -
Los gastos de escrituración sellados y transferencia son a cargo del comprador. - - - - -

DECIMO: El vendedor se compromete a permitir al comprador, desde el momento de percibir la seña del martillero interviniente, el acceso al negocio de marras, durante las horas de trabajo, con el propósito de que este último conozca el giro comercial. - - - - -

DECIMO PRIMERO: En caso de que el comprador no abone la deuda establecida en la cláusula N° TERCERA, los días allí establecidos, el vendedor percibirá en concepto de cláusula penal la suma de pesos . . . . . . . . . . . . . . . ($ . . . . . . . . . . ) diarios por día de retraso, esta suma se actualizará conforme a los índices de aumento de los precios mayoristas no agropecuarios otorgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo, teniendo en cuenta los índices dados para el mes en que se firma el presente y el del mes anterior al del efectivo pago. - - - - -

DECIMO SEGUNDO: El martillero interviniente señor . . . . . . . . . . . . . . . con oficina en la calle . . . . . . . . . . . . . N° . . . . . piso N° . . . . . Of. . . . . . de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . , recibirá por sus servicios el . . . . . %, a cargo del vendedor y el . . . . . %, a cargo del comprador sobre el monto total de la operación. En cuanto a la mercadería, el porcentaje sobre el total del valor será del . . . . . % y del . % a cargo del vendedor y del comprador respectivamente. - - - - -

DECIMO TERCERO: Las partes para todos los efectos de este contrato constituyen domicilio en los respectivos domicilios reales denunciados donde serán válidas todas las notificaciones que allí se efectúen. Las partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales ordinarios del Departamento Judicial de . . . . . . . . . . . . . . . , renunciando a cualquier otro fuero o ,jurisdicción que pudiera corresponderle. En prueba de conformidad se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto a los . . . . . días del mes . . . . . . . . . . . . . . . 200 . . . .- - - - -




FIRMAS

 #56702  por Pipi
 
Alguien tiene un modelo de demanda de homologacion de convenio laboral? Es para presentar en San isidro... relacion en negro... Gracias.
 #56751  por rubia
 
Acá va un Modelo de TESTIMONIO y OFICIO DE DECLARATORIA DE HEREDEROS para JUZGADOS DE PCIA. DE BS.AS. (no olvidar solicitar en el Juzgado el Folio de Seguridad, que debe ir correlacionado en el Oficio).

ESPERO LES SEA DE UTILIDAD.

TESTIMONIO: “.........., dieciocho de mayo de dos mil cuatro.- AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: I) Que con el certificado de fs. Cinco se acredita el fallecimiento de V......................., ocurrido el día diecinueve de marzo de mil novecientos ochenta.- II) Que con el certificado de fs. Cuatro, se acredita el fallecimiento de M....................., ocurrido el diecisiete de agosto de mil novecientos noventa y nueve.- III) Que los causantes habían contraído matrimonio el día dieciséis de febrero de mil novecientos veintinueve (fs. Seis barra siete). IV) Que de dicha unión nacieron Osvaldo Vicente Rodríguez, el diez de diciembre de mil novecientos veintinueve, lo que se acreditó con la partida de fojas ocho.- V) Que con las constancias de los diarios y recibos agregados a fojas veintidós barra veinticinco consta haberse efectuado la publicación de edictos que prescribe el art. Setecientos treinta y cuatro inc. Dos del CPCC y sobre cuyo resultado negativo informa la Actuaria en este acto.- POR ELLO: de conformidad con lo pedido, y lo dispuesto por los arts. Tres mil cuatrocientos diez, tres mil quinientos cuarenta y cinco, tres mil quinientos sesenta y cinco y tres mil quinientos setenta del Código Civil y setecientos treinta y cinco y setecientos treinta y siete del CPCC se declara en cuanto ha lugar por derecho y sin perjuicio de terceros, que por fallecimiento de V................................ le suceden en carácter de universales herederos su hijo ............................... y su cónyuge M...................., a quien también se le declara heredera en cuanto a los bienes propios si los hubiere, sin perjuicio de los derechos que la ley le acuerda con respecto a los gananciales. Que por fallecimiento de M..........., le sucede en carácter de universal heredero, su hijo, ........................................ REGISTRESE. Firmado ................ JUEZ”.---------------------------------------------------------------------
“.........., diez de noviembre de dos mil cuatro. En atención a lo pedido y estando en autos cumplidos los recaudos necesarios, procédase a la inscripción de la declaratoria de herederos dictada en autos, con relación al bien inscripto en la matrícula número ............................., cuyo certificado de dominio obra a fojas sesenta y siete a esos fines la Sra. Secretaria expedirá la documentación pertinente. (...). Firmado ............ JUEZ.-----------------------------------------------------------------------
“..................., veintitrés de marzo de dos mil cinco.- En atención a lo expuesto con las constancias de fojas cuarenta y tres y cuarenta y ocho tienese por cumplido con el art. doscientos sesenta y siete de la ley diez mil trescientos noventa y siete y con la contribución sobre la tasa de justicia. Firmado ..................... SECRETARIA”
Lo testimoniado es copia fiel de su original que obra a fojas cuarenta y uno, cuarenta y uno vuelta, setenta, setenta vuelta y setenta y cuatro de los autos caratulados “-----------M................. y ------------------- V...................... S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expediente --------- y .................o barra dos mil tres) en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Número ........... a cargo del Dr. ........................., Secretaría Unica a cargo de la Dra. ..........................., del Departamento Judicial de ..................., y tiene por objeto se inscriba en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, a nombre del señor O.................................... (Libreta de Enrolamiento número ------------- --------------- , de nacionalidad Argentina, Estado Civil Casado en primeras nupcias con la señora ---------, Nacido el diez de ----------- de mil novecientos ---------------, con domicilio en la calle --------- número -------------, Piso -------, Departamento “-- de Capital Federal, hijo de Maria ............... y de V................., Clave Unica de Identificación Tributaria número dos cero guión ---------------------------------- ----------- guión nueve, Proporción que le corresponde: cien por ciento) el inmueble que a continuación se detalla: sito en ..................., Partido de ...................., Provincia de Buenos Aires, designado según título como Lote ......... de la Manzana H, que mide ocho metros sesenta y seis centímetros de frente por cuarenta y un metros seis centímetros de fondo, y linda al Oeste con la calle ..............; al Este con el lote once; al Norte con el lote veintidós; y al Sud con los lotes dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve y veinte. Superficie de trescientos cincuenta y cinco metros, cincuenta y ocho decímetros cuadrados, Partida Inmobiliaria cero dos ............................guión .........., NOMENCLATURA CATASTRAL: Circunscripción I, Sección R, Manzana ............., Parcela ..........., inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble al Folio ....................... del Año ........................., en el Partido de ................ ------------------------------------------------------------------
Se autoriza al diligenciamiento del presente al Dr. ------------------ con facultad de sustituir.--------------------------------------------------------------------------------------------------
Expido el presente por Mandato Judicial que sello y firma en la Sala de mi Público Despacho, en la Ciudad de Banfield, a los días del mes de de dos mil cinco.-------------------------------------------------------------------------------------------



OFICIO
............., de Noviembre de 2005.-

Al Señor Director del Registro
de la Propiedad Inmueble de la
Provincia de Buenos Aires.-
S / D


Tengo el agrado de dirigirme a Ud. desde los autos caratulados: “L.......................... y R......................... S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expediente ..............................y cuatro barra dos mil tres) en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Número ............. a cargo del Dr. ..............., Secretaría Unica a cargo de la Dra....................., del Departamento Judicial de ........................, a efectos de solicitarle quiera tener a bien inscribir el TESTIMONIO DE DECLARATORIA DE HEREDEROS que se adjunta al presente, de acuerdo a los siguientes antecedentes:
I- DECLARATORIA DE HEREDEROS.
CARATULA: “.................... y R................................ S/ SUCESION AB INTESTATO”.
LUGAR Y FECHA DE LA DECLARATORIA: ................, 18 de mayo de 2004.-
HEREDEROS DECLARADOS: Hijo:: O...............................
PARTE DECLARATIVA: “........., dieciocho de mayo de dos mil cuatro.- AUTOS Y VISTOS: CONSIDERANDO: I) Que con el certificado de fs. Cinco se acredita el fallecimiento de V................, ocurrido el día diecinueve de marzo de mil novecientos ochenta.- II) Que con el certificado de fs. Cuatro, se acredita el fallecimiento de M.................., ocurrido el diecisiete de agosto de mil novecientos noventa y nueve.- III) Que los causantes habían contraído matrimonio el día dieciséis de febrero de mil novecientos veintinueve (fs. Seis barra siete). IV) Que de dicha unión nacieron O.................., el diez de diciembre de mil novecientos veintinueve, lo que se acreditó con la partida de fojas ocho.- V) Que con las constancias de los diarios y recibos agregados a fojas veintidós barra veinticinco consta haberse efectuado la publicación de edictos que prescribe el art. Setecientos treinta y cuatro inc. Dos del CPCC y sobre cuyo resultado negativo informa la Actuaria en este acto.- POR ELLO: de conformidad con lo pedido, y lo dispuesto por los arts. Tres mil cuatrocientos diez, tres mil quinientos cuarenta y cinco, tres mil quinientos sesenta y cinco y tres mil quinientos setenta del Código Civil y setecientos treinta y cinco y setecientos treinta y siete del CPCC se declara en cuanto ha lugar por derecho y sin perjuicio de terceros, que por fallecimiento de V....................... le suceden en carácter de universales herederos su hijo O...................... y su cónyuge M................., a quien también se le declara heredera en cuanto a los bienes propios si los hubiere, sin perjuicio de los derechos que la ley le acuerda con respecto a los gananciales. Que por fallecimiento de M................., le sucede en carácter de universal heredero, su hijo, O.................................... REGISTRESE. Firmado ............................. . JUEZ”
BIEN DECLARADO: sito en ...................., Partido de ........................, Provincia de Buenos Aires, designado según título como Lote .................... de la Manzana H, que mide ocho metros sesenta y seis centímetros de frente por cuarenta y un metros seis centímetros de fondo, y linda al Oeste con la calle ..................; al Este con el lote once; al Norte con el lote veintidós; y al Sud con los lotes dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve y veinte.
SUPERFICIE: Superficie de trescientos cincuenta y cinco metros, cincuenta y ocho decímetros cuadrados
PROPORCION QUE SE TRANSMITE: 100%.
NOMENCLATURA CATASTRAL: Circunscripción ..., Sección ..., Manzana .............., Parcela ................
PARTIDA: .........-..................-..........
INSCRIPCION DE DOMINIO: .................... (ACÁ VA LA MATRICULA o EL FOLIO Y AÑO Y EL PARTIDO.
AUTO QUE ORDENA LA INSCRIPCION: “..................., diez de noviembre de dos mil cuatro. En atención a lo pedido y estando en autos cumplidos los recaudos necesarios, procédase a la inscripción de la declaratoria de herederos dictada en autos, con relación al bien inscripto en la matrícula número ......................, cuyo certificado de dominio obra a fojas sesenta y siete a esos fines la Sra. Secretaria expedirá la documentación pertinente. (...). Firmado .................................. JUEZ”
AUTO QUE TIENE POR SATISFECHO EL PAGO DE TASA DE JUSTICIA: “.........., veintitrés de marzo de dos mil cinco.- En atención a lo expuesto con las constancias de fojas cuarenta y tres y cuarenta y ocho tienese por cumplido con el art. doscientos sesenta y siete de la ley diez mil trescientos noventa y siete y con la contribución sobre la tasa de justicia. Firmado .............................SECRETARIA”.
DATOS FILIATORIOS DE LOS HEREDEROS: O............................ L.E. .................., de nacionalidad Argentina, Estado Civil Casado en primeras nupcias con la señora ............, Nacido el ...de ..... de .... con domicilio en la calle ..................................., hijo de M......................... y de V..............................., C.U.I.T. ......................., Proporción que le corresponde: 100%
DOMICILIO IMPOSITIVO: Calle
Saludo a Ud. atentamente,
Última edición por rubia el Lun, 08 Oct 2007, 15:35, editado 1 vez en total.
 #57007  por Shailem
 
Buenas noches a todos; necesito un modelo de contrato para que mi cliente me pague un abono mensual por varios casos que le tengo solucionar, y dado que me otorgó poder general judicial, tambien quiero agregar una clausula que contemple casos futuros.- Desde ya muchisimas gracias.-
Y los modelos que ofrecieron acá están excelentes.- Cualquier cosa que necesiten sobre habeas data dentro de mis posibilidades con mucho gusto los ayudaré.-
"ama lo que contruyes en tu trayectoria y nadie podrá detener tu vuelo"
 #57225  por Shailem
 
Pandilla muchisimas gracias ............. mil gracias ........ es algo tarde ya !
Que bueno que un colega me ayude ......... no estoy acostumbradaaaaaaaaaaaaa ..........
Mil besos pandilla ...... mil besos a todos .......
A su disposición dentro de mis posibilidades ,,,,

"que la vida les permita organizar su destino con felicidad"
Shailem .....


:wink:
 #57316  por Pandilla
 
Bueno Shailem, no hay por donde. Ahora, si, por ahí, te sobran unos 100 millones de dolares, pues te agradeceria mucho que me los envies!!!!!

Saludos, El Honorable Pandilla :lol:
 #57321  por Shailem
 
Bueno !!!! Todo bien, soy agradecida pero no sometida!!!!!
Si tuviera U$S 200.000.000 .- %50 y %50 está bien????
Gracias
"vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos"
Shailem
 #57323  por Pandilla
 
Bueno, tampoco soy tan ambicioso, (por ahora), con el 50 % vamos bien; pero, en los procesos de divorcio, ¿no es fifity-fifty.....?. Ahora, el "si tuviera"....., ¿ a cuánto tiempo refiere?, (mira que yo ya tengo como 123 años).

Saludos, El Honorable Pandilla :lol:
 #57370  por Shailem
 
Honorable Pandilla yo cumplo 46 no hay mucha diferencia ...... Trato hecho???
Bueno te cuento que no encuentro el modelo que necesito .- Y la verdad no tengo ganas de sentarme y crearlo yo, quiero un modelo sobre el cual trabajar.- Es una tontería ..... si tuviera que hacer una nota para Veraz se me van las palabras, pero para esto no las encuentro.-
Un abrazo
Shailem
"ama lo que construyes en tu trayectoria y nadie podrá detener tu vuelo"
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 30