EstebanM7 escribió:Hola, mirá estoy muy de acuerdo con que hagas valer tu derecho. Si trabajaste en negro, horas de mas, y para colmo hubo un maltrato tenes derecho a exigir.
Yo hubiera actuado de distinta manera. Yo me desvincule de un estudio por una situación que consideré un destrato como persona, empleado y profesional. Por eso tome la decisión inmediata de dejar las llaves, el teléfono del estudio y emprender la retirada.
El titular pregunta por mi y le dicen se retiro. vuelve? no sabemos. Era viernes mis colegas decidieron esperar dado que era viernes y quizás el fin de semana todos pudieramos reflexionar.
El día martes siguiente, le envío un mail al titular y le digo que tendríamos que ver la manera de desvincularme correctamente del estudio.
También le digo que seria preferible no hacerlo en el estudio para no sobresaltar o incomodar al resto. Estuvo de acuerdo nos juntamos a almorzar en un hotel. Nos dijimos todo lo que había quedado pendiente y para el café ya habíamos acordado mi indemnización. Prueba de mi buena fé fue decirle que sería conveniente para que te se quede tranquilo hacerlo en el seclo.
Asi se hizo y hoy si bien no tenemos una relación fluida cada tanto intercambiamos algún mail.
Por otro lado no concuerdo con las opiniones que dicen que tenes que acordarte de que cuando saliste de la facultad te acogieron y prepararon. No les debes nada. No fue beneficencia se aprovecharon como tantos se aprovechan de la necesidad de trabajo en una profesión totalmente proletarizada, con superabundancia de profesionales dispuestos, algunos, a cualquier cosa.
También te diría que no deberías ser tu propia abogada, lo digo por el comentario que hiciste de que el juicio lo seguirías a muerte, los sentimientos muchas veces nublan la razón y hacen que no tengas una defensa correcta.
En el único caso que actué en causa propia fue por una denuncia en el tribunal de ética de CPACF. Que gané.
Espero que nos cuentes como te va en esta lucha.
Saludos.
Excelente respuesta. No podría estar más de acuerdo.
Cuando yo me desvinculé del estudio para el que trabajaba lo hice de idéntica forma, y al día de la fecha sigo en contacto con el que fue mi jefe. El otro día recibí un mail en el que me volvía a agrader por el esfuerzo y dedicación que le puse a sus casos, y por los frutos que ahora son visibles. Fue muy gratificante.
Sé que la situación de mariapadilha puede ser muy distinta a la mía. Por eso no me compete juzgar su actitud. Ni la de nadie.
Pero en general, y por experiencia personal, considero que es preferible conservar una buena relación con los colegas que antes fueron tus jefes, porque seguramente te los vas a volver a cruzar en tribunales, o en alguna audiencia, o en la calle (si sos de una ciudad del conurbano donde vivo yo, donde todos nos conocemos). Más que por la relación de colegas, por la relación humana.
Saludos.
Estudia: el derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado. -"Los mandamientos del abogado" (Couture)-