Estimados:
Como perito en accidentologia y miembro de APRAVAT, (Asociacion para la defensa de las victimas de accidentes de transito) asociacion sin fines de lucro con mas de 20 años, dedicada a asesorar y proveer material en forma totalmente gratuita a accidentados, me veo en la obligacion de hacer dos o tres comentarios:
1) NO CREAN TODAS LAS ESTADISTICAS Y VALORES QUE LEEN. Lamentablemente no hay una fuente centralizada de informacion de accidentes, sienod manejados en forma separada por las distintas policias. Tanto el CESVI como el ISEV manejan datos de las aseguradoras que las conforman y proveen.
2) Esta en etapa de aprovacion la nueva ley de seguridad vial que tiene algunos puntos muy buenos en el tema accidentologia vial. falta aun, pero es algo. les enviaria el proyecto pero no se como adjuntar archivos.
3) La problematica accidentologica, y esto debe decirse, mueve mucho dinero. Y ello es razon de que no se resuelva ni haya intencion veraz en hacerlo. Nosotros vemos diariamente estafas a damnificados por parte de aseguradoras y abogados, asi como miles de dolares que se manejan con este tema y con campañas, impulsadas tras estas notas.
esto es solo parte del tema.
espero podamos resolverlo, asi como cambiar la idiosincracia del argentino al conducir, el mayor problema. No deberia asombrarnos que la mayoria de los europeos o americanos teman nuestra manera de conducir.
Lic. Olga H. Fernandez Chavez
Lic. en Criminalistica
Perito en documentologia
Caligrafo Publico Nacional
Analista en accidentologia vial
Perito en Balistica
http://www.gabinetepericial.com.ar