GonzaloS escribió:Hola Dra. 
Respecto a las cartas documentos vale destacar que no es muy frecuente ni profesional la utilización de
"modelitos" (de hecho, no deberían de utilizarse modelitos en la profesión estimo más que a título de 
orientativo y como cualquier otro texto que uno compulsa previo a la elaboración de otro de contenido 
jurídico).
No obstante a ello y a mi criterio una carta documento debe poseer las siguientes cuestiones:
A- Plazo: (perentorio, e improrrogable y modo de cómputo)
B- Lugar de cumplimiento de la obligación: (en mi estudio sito en calle... de tal a tal hora pudiendo suscribir
recibos cancelatorios ...).-
C- La pretensión en términos claros y concretos.-
D- El derecho en el que se funda (para el caso en que no fuere por demás evidente).-
E- Cuestiones accesorias (como puede ser SIN IMPUTARLE DELITOS EN FORMA DIRECTA A NADIE, la mención 
a la utilización de vias penales para el caso que correspondan, como bien pudiere ser ESTAFA en tu caso por 
retención indebida de bienes).-
Eso en lineas generales. 
Después como verás hay un montón de variables que se van a ir desarrollando cfme se produzca el 
intercambio.
A modo de ejemplo de porque no se utilizan "modelitos" te muestro un intercambio epistolar "tipo"
de mi estudio, que concluyó con el allanamiento de la contraparte para que te diviertas.
COMIENZO DEL CAOS
INTÍMOLE en el término PERENTORIO E IMPRORROGABLE de CUARENTA y OCHO  HORAS (48 hs) – a contarse a partir de la recepción de la presente- proceda a efectuar INMEDIATO PAGO de la suma pesos DOS MIL DOSCIENTOS ($2200,00),  que Ud. me adeuda por los  trabajos generales de pintura y reparación (paredes, techos, parte blanca del frente, etc)  que el suscripto efectuase en su vivienda y que a la fecha se encuentran debidamente concluidos. Pongo en su conocimiento que de no mediar un allanamiento TOTAL e INCONDICIONAL  a la presente REQUISITORIA DE PAGO, iniciaré INMEDIATAMENTE EN SU CONTRA TODAS Y CADA UNA DE LAS ACCIONES LEGALES QUE POR LEY ME CORRESPONDEN, no descartando –incluso- la solicitud y posterior traba de las medidas cautelares que eventualmente resulten  idóneas para la consecución de los fines propuestos (vgcia. embargos de bienes, sueldos,  inhibiciones grales, etc). Pongo en su conocimiento, que en virtud de su reticencia manifiesta a abonarme el trabajo referido, he debido recurrir a la utilización de servicios profesionales, servicios estos que serán oportunamente repetidos en su contra. Razón de todo lo expuesto, COMUNÍCOLE que constituyo domicilio legal en calle ..........., de esta ciudad , lugar este al que deberá dirigirse  (de 18:00 a 20:00 horas en lunes a viernes) para proceder al pago de la suma requerida; quedando facultados por este acto los Dres.   y GonzaloS para extender los recibos cancelatorios de rigor, como así también para cualquier negociación que de la deuda los mismos hicieren en mi nombre y representación. Queda UD.  NOTIFICADO EN TIEMPO Y FORMA, COMO ASÍ TAMBIÉN DEBIDAMENTE APERCIBIDA----------------------------------------------------------
CONTESTACIÓN DE LA REQUERIDA
En respuesta a su carta documento n........., de fecha......., rechazo la misma en todas y cada una de sus partes por ser totalmente improcedente, maliciosa y falaz. Niego y desconozco en forma rotunda y categóricamente los hechos y tèrminos por Ud. allí vertidos por ser los mismos de carácter extorsivos y coactivos, pretendiendo un enriquecimiento ilìcito y constituyendo los mismos figuras delictivas previstas por nuestro Código Penal. Motivos por los cuales lo denunciaré por ante la Justicia en lo Criminal. Hago expresa reserva de derechos. Queda Ud. debidamente notificado y apercibido.-
MI CONTESTACIÓN DE A SU CONTESTACIÓN
Atento los graves términos en que se ha dirigido en su CD N…….., y puesto que en definitiva HA IMPUTADO UD. a esta parte conductas que refiere como “extorsivas” y/o coactivas”, y que además constituirían  “ figuras delictivas previstas por nuestro  Código Penal” (todo ello) además de amenazado con efectuar denunciar penales, es que INTÍMOLE en el término PERENTORIO E IMPRORROGABLE DE 48 HORAS –a contarse desde la recepción de la presente- PROCEDA A RATIFICAR O RECTIFICAR LA TOTALIDAD DE SUS DICHOS,  y para el caso que corresponda-  refiera el grado de participación criminal que Ud. entiende me asigna en la misma, toda vez que en  la misiva oportunamente remitida aparecen terceros mencionados (Dres. GonzaloS………..y….), TODO ELLO BAJO APERCIBIMIENTO DE INICIAR INMEDIATAMENTE QUERELLA CRIMINAL EN SU CONTRA A TENOR DE LO DISPUESTO EN LOS ART. 109, 110 Y 73 DEL CODIGO PENAL, No obstante lo antedicho, RECHAZO EN FORMA PALMARIA, ROTUNDA, CABAL Y MANIFIESTA SU CONSTESTACIÓN DE FECHA 16 DEL CORRIENTE, puesto que en definitiva y mal le pese: “ El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto”, (art. 1071 del Código Civil), verdad jurídica esta que desde la época del derecho romano forma parte de nuestro ser jurídico “Nullus videtur dolo faaere; qui suo utitur”, o sea, “No se considera que obra con dolo nadie que usa de su derechos” (Dig. 50.27.55). Razón de todo lo expuesto, CIERRO INTERCAMBIO EPISTOLAR RESPECTO A LOS TÉRMINOS DE LA CD ………….EMPLÁZOLO RESPECTO AL CONTENIDO DE LA PRESENTE MISIVA, Y AMPLIO LOS DAÑOS QUE SU IRRESPONSABLE ACCIONAR ME HA CAUSADO  EN LA SUMA DE PESOS DOSCIENTOS NOVENTA ($290) (asesoramiento jurídico, costo de remisión de nueva carta documento y redacción profesional de la misma).Mantengo domicilio legal constituido y patrocinio notificado en fecha 14/09. Reservo derechos respecto al daño moral en sede penal para el momento de entablar querella respectiva Queda Ud. DEBIDAMENTE NOTIFICADO. EMPLAZADO Y APERCIBIDO.------------------------
A LO QUE ME DIJERON
Rechazo Vuestra Carta Documento que lleva el n......., por ser totalmente improcedente. Mi parte no le adeuda a Ud. ningún monto económico ni de otra índole proveniente por ningún motivo ni causa, por lo cual mi parte ha hecho y hace expresa reserva de interponer todas las defensas y exepciones correspondientes ante cualquier tipo de reclamo suyo. Se deja expresa constancia que al momento de remitir mi anterior carta documento quedó expresamente aclarado que la misma era dirigida a ......, y no a profesionales a quienes mi parte desconoce por completo y que en principio no son acreedores ni deudores de la presentante, sino simplemente personas a quienes Ud. habría autorizado a suscribir eventuales recibos. Por lo tanto es totalmente aventurado y absurdo de su parte pretender incluir a dichos profesionales en cuestiones eminentemente personales entre Ud. y la presentante. Asimismo se deja expresa constancia que en ningún momento he procedido a a calumniar ni injuriar, ni a deshonrar ni a desacreditar a nadie, simplemente he rechazado el reclamo suyo po o ajustarse a la verdad ni a derecho. En cuanto se refiere a lo expresado por mi parte de posibles denuncias penales en su contra se centra la misma, en que además de no adeudar la presentante suma alguna Ud. no posee ni tiene ningún tipo instrumento ejecutivo en contra de la presentante que le permita intimar con supuestas trabas de embargos, y/o inhibiciones por lo que a lo sumo podría iniciar acciones de cobro de pesos y lejos estaría de intimar en la forma que lo hizo. Queda Ud. debidamente notificado.-
Como terminó?, fácil cuando me llamaron les dije miren, esto es muy sencillo en la carta que me 
remitieron la mitad de las cosas están por cuanto ya estaba cerrado el intercambio epistolar y la otra mitad 
está peor porque nunca rectificaron o ratificaron lo dicho, a si que Dr. dígale a su cliente que la deuda 
originaria se la ha ido a unos 6000 mangos porque estoy preparando una querella y HE FACTURADO EN 
CUENTA  CORRIENTE CUATRO LUCAS EN CONCEPTO DE ELABORACIÓN DE LA MISMA-   
   
   
 
Gonzalos si decis que no es muy usual ni profesional usar modelitos te sugiero que dejes de caretear, salgas un poco de tu estudio, converses con colegas y veas que no tiene nada de malo usar un "modelito".
 importa ser profesional, diligente y honesto. nadie va a inventar una nueva manera de redactar un CD. y no tiene nada de malo que alguien que esta epezando pida ayuda. me parece de lo mas patetico esa frase. creo que te olvidas de tus comienzos.No seas cara dura!!!!NAdie nace sabiendo. todos sabemos lo dificil que es empezar!
Y si quiere cobrarle por copiar un modelo, esta en todo su derecho. te repito que nadie va a inventar una nueva manera de enviar CD. Dejate de Joder!!
Gerónimo Copello.