cecita escribió:Sailaw y demas colegas...aca esta la que no cobra las consultas ... ya sabran que recien empiezo y que muchas veces me siento superada, como puse en otro post. jajaj cuando lei que cobrabas $ 150 tambien me quede
... es que siento que si digo eso van a salir corriendo... pero bueno, si a vos te va bien y la gente lo acepta, barbaro, mejor asi!!! Pero aprendi que si debo cobrarlas...es mas, hoy me llamo una mujer para consultar sobre una sucesion y le dije que cobraba consulta. Ah, cobra consulta?? ...me dijo y le conteste que si... y despues de dudar me dijo, bueno, si despues me lo descuenta de los honorarios esta bien... ahhhh
En cuanto a lo que decis sobre abogados y consultas, en el lugar donde labura mi viejo el abogado (laboralista) cada vez que lo consultan por telefono, el tipo pone un relojito y cuando termina la consulta apaga el relojito. Y a fin de mes llega la factura con todo el detalle de los minutos que hablaron con fecha y hora... llegare algun dia a eso??? ja
Saluditos 
Comparto con vos Cecita... hace un año y piquito que estoy trabajando por mi cuenta (o intentándolo al menos) y si querés hacerte una cartera de clientes no podés atacar de una con cobrarles la consulta... lamentablemente la gente supone que los abogados no tenemos que comer, pagar impuestos, tasas, servicios,vestimenta,etc etc etc... yo creo que en un punto muchos piensan que nuestra tarea debería ser solidaria... por amor al prójimo...jajaja.
Es lamentable pero nuestra profesión se ha degradado, bastardeado y manoseado.
Los que más la manoseamos, bastardeamos y degradamos somos nosotros mismos y lo digo con el respeto que me merecen todos mis colegas, pero... compartirán conmigo quienes han querido trabajar para estudios jurídicos en relación de dependencia que nuestros propios colegas cuando encarnan el papel de empleadores reducen la profesión a la categoría de un empleado administrativo explotado con 12 o más horas de trabajo y sueldos que humillan...
Cuál es la alternativa, recuperar la dignidad intentando encarar la profesión en forma independiente y hacerse de clientela en estos tiempos de mucha competencia profesional y mucho descreimiento social hacia los abogados... no queda otra que captar clientes y no cobrar la consulta.
Ahora: eso también es criticable???
Me extrañan algunos comentarios, creo que un profesional que tiene años de experiencia, un nombre y una cartera de clientes es lo suficientemente cotizado y seguro como profesional como para considerar que nuestros primeros pasos en la profesión es competencia desleal y puede hacerles sombra... no creen?... con todo respeto, hay que vivir y dejar vivir.
Saludos a todos