Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Hasta siempre Presidente:

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #640989  por feragus
 
TORRENTE escribió:
Pandilla escribió:Kirchner y el tribunal de la Historia
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 11-05.html
:arrow: :mrgreen:
PD: http://www.youtube.com/watch?v=9VaJq-c31Tk
Fue premonitorio, vetó el 82% móvil y se la cagó muriendo el tuerto !!! Pareciera que dijo "yo lo veto, total este no llega a los 65 !! BUENISSSSIMOOOOOOOOOOOOOOOO *cafe*
BRILLANTE!
 #641125  por Pandilla
 
(aclaro, lo que hago, lo hago por Ustedes, no sea cosa que el Marquez de la Patota los encuentre primero y.......... :roll: ........ :arrow: :mrgreen: )
 #641126  por TORRENTE
 
Shhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, pero parece que a Scioli, Cristina le dono un brazo del tuerto, dijo aunque sea que este boludo adquiera un 10% de la habilidad para afanar de mi ex marido mi ex presidente y ex vivo, estoy salvada para toda la cosecha !!!! (de soja obvio)
*cafe*
 #641129  por Pandilla
 
la misma que te da de comer a vos, foro hijodeputa.
 #641135  por TORRENTE
 
:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
PERDIO LA LINEA ?
:lol:
 #641136  por Pandilla
 
no foro hijodeputa, la encontre y te la pongo delante de las narices.
 #641140  por TORRENTE
 
HOLA PANDILLA, le preguntaba a feragus si perdio la linea ...x q no me contestaba en Nextel, que te anda pasado que estas tan caliente ?. Che....dicen que si a Peron le cortaron las manos al tuerto lo tienen que descuartizar sera cierto?, NO ME DIGAS QUE SOS PERONISTA ? QUE ESTAS ME MANZANERO DEL FORO JUASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSJAJAJJAJAJAJJJA :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 #641488  por Pandilla
 
“Los intelectuales son hoy los perros guardianes de los que mandan”:

Alain Badiou es el arquetipo del pensador insumiso. Ni las modas, ni las burlas ni el reconocimiento posterior, nacional e internacional, transformaron la profunda claridad y combatividad de este filósofo francés nacido en 1937. Más de veinte años después de la caída del Muro de Berlín, Badiou defiende lo que él llama “la idea comunista” y fustiga al “materialismo democrático”. Autor de unos cincuenta libros, desconocido por el gran público hasta los años ’90, Badiou es hoy una referencia insoslayable de la filosofía contemporánea y de la crítica al sistema capitalista y los estragos producidos por su circuito financiero.
http://www.pagina12.com.ar/diario/espec ... 11-06.html

Saludos.
 #641511  por Pandilla
 
La senadora Adriana Bortolozzi aseguró que en el Congreso "muchos legisladores no pueden justificar sus ingresos"

"El gobierno está lleno de trotskistas que buscan el conflicto":

05.11.2010 | "Voy a ser franca, uno mira la persona de ciertos legisladores y puedo decir que con el sueldo no se pueden comprar esas marcas de relojes, esas joyas, esos vestidos, esos zapatos", denunció la legisladora.
Formosa - La senadora nacional por Formosa Adriana Bortolozzi, ahora cercana al Peronismo Federal, afirmó que el Gobierno "está lleno de trotskistas" y aseguró que en el Congreso "muchos legisladores no pueden justificar sus ingresos".
Bortolozzi es la misma senadora que, en agosto pasado, luego de presentar su renuncia al bloque kirchnerista en el Cámara alta, señaló que lo hacía porque había entre sus pares "algunos pelotudos", a los que no identificó.
Ahora la senadora dijo que "muchos" de los funcionarios nacionales que están en el entorno de la presidenta Cristina Fernández "no son peronistas, son trotskistas. Buscan el conflicto permanente para aparecer luego ellos como los que solucionan todo".
En ese contexto, habló sobre el nivel de vida de algunos legisladores: "Voy a ser franca, uno mira la persona de ciertos legisladores y puedo decir que con el sueldo no se pueden comprar esas marcas de relojes, esas joyas, esos vestidos, esos zapatos".
Calificó como "un curro" los viajes al exterior de los senadores y afirmó que bajo el amparo de reuniones del MERCOSUR o el Parlatino, se esconderían mecanismos de viáticos para muchos de los legisladores nacionales, a quienes evitó identificar con nombre y apellido.
Ante la consulta de si algunos de sus pares tendrían ingresos "extra", respondió que prefería "no generalizar", pero que "a ojo, digo que con un sueldo de 17 mil pesos, que es bueno, para ciertas carteras o joyas y para ciertas marcas de relojes, no alcanza".
 #641534  por TORRENTE
 
Que lo tapen con diario...........Clarín y Nación obvio..
*cafe*
 #642425  por Pandilla
 
El análisis político del director del Mensajero Diario, Miguel Gómez Sanjaume. (Edición del día Domingo 7 de Noviembre de 2010).

La semana que paso fue una semana de alguna manera iniciática, era la primera semana del Gobierno Kirchnerista sin la presencia de Néstor.
También era la primera semana de Cristina sin su compañero de toda la vida.
Era la primera semana de Scioli, los gobernadores, los intendentes, la CGT, la juventud, los aliados etc. sin la presencia de quien había sido el constructor principal de tal entramado de poder.
Los medios hegemónicos vaticinaban fracturas, cruces, disputas y sobre todo desmembramiento.
Ya festejaban la debilidad post Kirchner y ofrecían negociaciones de gobernabilidad a cambio de programa político y económico.
La oposición, golpeada por el fenómeno de la multitudinaria y popular despedida a Néstor, contaba los segundos para reacomodar la carga e ir ante el botín.
Aunque eran concientes de que la muerte de Kirchner los había desmembrado aún tenían esperanzas de que la debilidad del gobierno y las peleas intestinas dentro del kirchnerismo volverían a darle la oportunidad de, cumpliendo el mandato de los medios, ofrecerse como la garantía de terminar el mandato a cambio de un “módico precio”, el abandono del Proyecto Nacional y Popular.
Ahí salió Margarita Stolbizer, leyendo una crisis solo existente en su febrícula imaginación, ofreciendo un gobierno de coalición.
Ocuparon las pantallas de los medios monopólicos los lenguaraces de la oposición, Castro, Silvestre, Majul, Lanata etc. reclamando un cambio de rumbo, a contramano de los millones que en todo el país que clamaban fuerza Cristina y pedían profundizar el modelo.
Acercándose el viernes, todos los gestos, los de la Presidenta en su doble rol de Jefa de Estado y Jefa política del kirchnerismo, los de los Ministros, los de Scioli y los Intendentes de la Provincia, los de los gobernadores, los de la CGT, etc.; todos marcaban que el rumbo seguía igual y que por el contrario se profundizaría el modelo.
Es que una vez más, la oposición había hecho una lectura más desde el deseo que desde la realidad.
Habían leído un kirchnerismo débil y por ende un gobierno débil, un espacio amorfo donde las peleas por el poder y los espacios habrían desatado el canibalismo más absoluto.
Siempre dijeron, con tono de crítica, que el peronismo es un ávido de poder y en su propia lectura erraron el vizcachazo.
Como partieron del deseo de que el kirchnerismo estuviera quebrado, se imaginaron que esa vocación del peronismo por el poder se convertiría en canibalismo puro y simple.
Error, aún aceptando que el peronismo solo se mueve por vocación de poder, cosa que este cronista no comparte totalmente. De la muerte de Néstor y la secuencia posterior de un velorio masivo y popular, el kirchnerismo surgió fortalecido y galvanizado.
Por lo tanto, con más de un 50 por ciento de intención de votos, nadie se va del kirchnerismo y por el contrario muchos quieren volver, algunos las terceras y cuartas líneas ya lo están haciendo y Felipe Solá o De Narváez son un claro ejemplo.
En el caso de Felipe su proyecto se deshoja no solo por sus expresiones de sorpresa ante la movilización popular, sino también ante el fracaso operativo que su tropa no llegó a desarrollar.
Desde la derecha a este gobierno se lo acusó de Montonero y sin embargo Pernía, Salomón etc. quienes son reconocidos como el montonerismo residual así como jugaron con Menem hoy se acercaron a Solá.
De Narváez es otro caso, por un lado se le desgrana la tropa y por el otro se ocupa de atraer tropa de Macri, dinamitando un posible armado desde la derecha.
El en lo personal se hace el distraído y envía mensajes al gobierno.
Si hubo alguien que compartió el protagonismo de Néstor en su velorio fue Julio Cleto Cobos.
Fueron tres los gritos de la multitud, Fuerza Cristina, Néstor Vive y Cobos Traidor.
Esa multitud plesbicitaria definió con sus gritos la fortaleza de Cristina y la continuidad del modelo pero también definió el fin de Cobos.
Su mediocridad no le permitió hacer la lectura política correcta y como un buen autista, solo atinó a repetir gestos políticos que según el creyó, lo volverían a la carrera presidencial.
Se reunió con Lavagna y dejo caer la información de que podría ser su compañero de formula.
Ni lento ni perezoso Lavagna desde Europa se ocupó de aclarar que no pensaba en ningún acuerdo político con Cobos. El Partido Radical lo apura porque quiere desprenderse de su lastre y como si fuera poco Ricardo Alfonsín confirmó que lanza su candidatura a Presidente por el Radicalismo en el mes de diciembre.
Resultado Cobos está más solo que Adán en el día de la Madre.
No le va demasiado bien al Peronismo Federal, a la pérdida por goteo que se le produce desde las bases, se le suma la ausencia de Reuterman a la última reunión de los federales.
Reunión en la que solo ratificaron su decisión de seguir, quienes no tienen otra posibilidad de hacerlo, tales como Duhalde y Rodríguez Saa que llevados por lógicas distintas pero similares, sabiendo que no ganan, igual tienen que ser candidatos.
Reuterman a través de su esposa, casi siempre su vocera, ratificó su decisión de no ser candidato al mismo tiempo que censuraba las declaraciones del Peronismo Federal con el argumento de que “no es el momento”.
De Solá ya hablamos y la fantasía de que Scioli pudiera ser, naufraga en las actitudes de Daniel quien se ha convertido en esta semana en el acompañante y escudero de la Presidenta para decepción de quienes no pueden vivir con la realidad y prefieren morir con la fantasía.
Por el lado de Pino las cosas no van tampoco bien. Es que el impacto que significó el respaldo popular y masivo a Cristina y a la continuidad del Proyecto potencia un goteo de sus bases que lo debilita.
Es que las bases de Pino son en su mayoría bien intencionados progresistas que se habían comido el discurso de los medios hegemónicos del ogro de Néstor, les es muy difícil negar el calor popular a este proyecto y a Néstor que se visibilizó en los días de dolor.
Es que Néstor como el Cid Campeador subido a Babieca viene ganando las batallas aún muerto.
Solo que Babieca es hoy la CGT y la Juventud.
Es sobre ellos que este cronista está convencido que se asienta la salud del proyecto.
Los intereses monopólicos, aquellos que preferirían las relaciones carnales, la dependencia con el FMI, el regreso a los altos índices de desocupación etc. lo tienen claro y por eso han salido a instalar los escenarios de confrontación contra esos sectores.
Mariano Grondona trata de asustar a su público comparando a la juventud que estuvo en la Plaza de Mayo con los grupos juveniles que acompañaron a Hitler en su delirio.
El resto de los medios llamaron a parar el avance de Moyano y la CGT buscando descalificar la figura del líder obrero por el método de asociarlo a causas penales etc.
Otra vez la lectura desde el deseo.
El liderazgo de Moyano entre los gremios integrantes de la CGT esta consolidado y su relación con el kirchnerismo es clara y definitiva.
La juventud es otro tema.
Con una gran capacidad de lectura política los jóvenes de las distintas organizaciones políticas, La Campora, Movimiento Evita, JP Descamisados, etc., se han lanzado a consolidar los lazos organizativos y de debate político con la Juventud Sindical de Facundo Moyano.
Ambos a su vez han organizado actividades para incluir y organizar a los miles de chicos que luego de la muerte de Néstor decidieron comenzar a militar.
Este cronista ha visto en el facebook muchos mensajes que expresaban la voluntad de sumarse a la militancia y pedían información para sumarse.
Este fenómeno, imparable, es el que asusta a los más lúcidos del grupo A no solo porque ven que en el 2011 Cristina puede ganar en la primera vuelta, sino porque este fenómeno condiciona también la calidad y profundidad del Proyecto.
Y eso es lo que les preocupa.
Mientras otro sector de la vida política sindical, la CTA, se debate frente al fracaso de su modelo.
El papelón de las elecciones internas tiene congelados a los dos sectores.
Acá también el goteo es fuerte, por abajo se retiran quienes no están de acuerdo en hacer oposición destituyente y se acercan a Yasky en tanto un mayor compromiso con el gobierno.
Este es el panorama de la semana que paso, habrá que ver como se desarrolla esta semana pero todo indica que será el despertar de la oposición más cerril pero también el lento, firme y seguro fortalecimiento de la posición del gobierno y su proyecto político.

En la Ciudad hay sismo grado seis.
Macri duda en candidatearse a la Nación o volver por la Ciudad.
Esas dudas lo obligan a declarar toda vez que puede que es Candidato a Presidente.
Este cronista duda.
Duda, no de que sea candidato a Presidente o a Jefe de Gobierno.
Duda de que sea candidato porque la verdad es que el juicio por las escuchas, Asociación Ilícita, no es excarcelable y Macri ya tiene un procesamiento en firme por lo cual, sin ser un experto en la materia, la pregunta es cuanto va a tardar Oyarbide en dictarle la prisión preventiva.
Mientras, en el seno del gobierno porteño, suenan las balas y muchos ya se prueban el posmacri.
La Michetti mantiene conversaciones non santas con algunos allegados a Carrió, una Carrió que duda entre ella, caído definitivamente Pérez; o la Hormiguita.
Rodríguez Larreta insiste caprichosamente en que el quiere ser y el Colo Santilli se desmarca caminando Lugano y otros nichos peronistas.
De la gestión mejor no hablar, entre el presupuesto no ejecutado y el mal gastado, entre la falta de obras importantes etc. ni el publicista estrella de Durán Barba logra dar vuelta la sensación en los porteños de que este fue el peor gobierno de la Ciudad.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 15