Hasta donde alcanzo a recordar, existe un teoría que expresa algo así: "No es durante los períodos de guerra que ocurre un aumento de la violencia y de la inseguridad urbana y suburbana. Todo lo contrario, es durante los períodos de paz que, ese "aumento", se produce". Claro, se podrían esgrimir mil ejemplos que romeperían en varios pedazos a esa teoría. Se prodría decir: "Un País como E.E. U.U. se la pasa de guerra en guerra y tiene algo más de 2 millones de personas detenidas en prisiones and derivados". A su vez, alguien podría decir: "Si, es cierto, pero, ¿cuántas personas tendría detenidas si no se la pasase de guerra en guerra?, ¿serían más o menos personas detenidas?, ¿en vez de ser 2 millones, serían 10 o 15 millones de personas detenidas"
Creo que, en no pocas ocasiones, creemos que "estamos pensando en positivo", cuando, en realidad, "estamos pensando en negativo". ¿Será que la guerra es la solución, o el paliativo, a la cuestión de la violencia?
WHAT

..........

..................
"2017, te espero - UNITE".