Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Modelos

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #60128  por jimena
 
Hola! necesito un modelo de demanda contencioso-administrativo de pcia. de Buenos Aires!
Gracias

 #60132  por ROBIN
 
Hola, necesito un modelo de liquidación de bienes conyugales pero la demanda la inicia una parte solamente porque la otra no esta de acuerdo.
Silvia
Abogada
Puerto Madryn

 #60270  por sabb
 
Buenas..ya que estan tomando pedidos : MODELITO carta documento para intimar a un comercio , dado que compre un par d zapatillas, se rompieron al poco tiempo, las lleve y me dieron un "baucher" para retirar otro par...esto hace 5 meses, que no hay , que esto, que el otro: local Lacoste del Abasto..QUIERO INTIMAR ANTES DE DENUNCIAR A DEFENSA DEL CONSUMIDOR...MUCHAS GRACIAS!
 #60844  por klaromeco
 
Hola me adhiero a tu idea...cuando tenga modelos los comparto con todos....ahora...no tendras algun modelo de carta documento intimando al ex conyuge a pagar alimentos retrazados los cuales fueron acordados en convenio homologado? gracias.
Philip escribió:Gente inicio el topic de modelos con el siguiente, si les parece bien agrego mas, si no se puede publicar modelos directamente en un post avisen que lo borro.
Saludos

CONTRATO MODELO DE S.R.L.
(con capital inferior al establecido en el inc. 2° del art. 299 de la L. 19.550).
En la Ciudad de Buenos Aires, a los [ingresar fecha completa], reunidos los señores [ingresar nombre de los socios y datos completos] , resuelven celebrar el siguiente contrato de Sociedad de Responsabilidad Limitada que se regirá por las cláusulas que se indican a continuación: Primero: La sociedad se denomina [ingresar denominación social] y tiene su domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires. Segundo: su duración es de [ingresar el plazo de duración de la sociedad] [3] años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público de Comercio. Tercero: la sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en el país o en el extranjero a las siguientes actividades: [ingresar el objeto de la sociedad] , Cuarto: el capital social se fija en la suma de pesos [ingresar monto del capital] dividido en [ingresar cantidad de cuotas en que se divide el capital] cuotas de [ingresar valor de cada cuota social] valor nominal cada una, las que se encuentran totalmente suscriptas por cada uno de los socios, según el siguiente detalle: [ingresar la cantidad de cuotas que suscribe cada socio]. Las cuotas se integran en un [ingresar porcentaje que se integra al momento de la inscripción] por ciento en dinero efectivo . La integración del saldo se deberá realizar dentro de un plazo máximo de dos años computados a partir de la fecha de inscripción de la sociedad, en oportunidad que sea requerido por la reunión de socios. La administración, representación legal y uso de la firma social estarán a cargo de uno o más gerentes en forma individual e indistinta, socios o no, por el término de [ingresar plazo de duración de los gerentes en su cargo] , ejercicio/s siendo reelegible/s. Los gerentes tendrán todas las facultades que sean necesarias para realizar los actos y contratos tendientes al cumplimiento del objeto de la sociedad, inclusive los previstos en los artículos 1881 del Código Civil y 9° del decreto-ley 5965/63. El/los gerente/s depositará/n en la sociedad en concepto de garantía la suma de [ingresar monto de la garantía a depositar por los gerentes]. Sexto: las resoluciones sociales se adoptarán en la forma dispuesta por el 2° párrafo de la primera parte del artículo 159 de la ley 19550 y las mayorías serán las establecidas por el artículo 160 de la referida ley. Cada cuota da derecho a un voto. Toda citación o notificación a los socios deberá realizarse conforme lo dispuesto en el artículo 159, último párrafo de la ley 19550. Séptimo: Las cuotas son libremente transmisibles , siendo de aplicación el artículo 152 de la ley 19550. Octavo: el ejercicio social cierra el [ingresar día y mes de cierre del ejercicio] de cada año. La gerencia confeccionará a dicha fecha el balance general que se pondrá a disposición de los socios con la anticipación prevista por el artículo 67 de la Ley 19550 para su consideración. Noveno: de las ganancias realizadas y líquidas se destinará el 5% a reserva legal, hasta alcanzar el 20% del capital social (artículo 70 de la Ley 19550); el importe que fije la reunión de socios para retribución del/los gerente/s; y el remanente, previa deducción de cualquier otra reserva voluntaria que los socios dispusieran constituir, se distribuirá entre los socios según sus respectivas participaciones en el capital social Décimo: Serán causales de disolución las previstas en el artículo 94 de la ley 19550, y la liquidación estará a cargo del/de los gerente/s o por la persona designada por los socios. En este acto los socios acuerdan: a) fijar la sede social en la calle [ingresar lugar preciso de ubicación de la sede social]; b) designar a ........ y ...... como gerentes; c) autorizar a ..... para realizar los trámites de inscripción ante el Registro Público de Comercio, con facultades para aceptar modificaciones al texto del presente contrato y otorgar los instrumentos que fueran necesarios a los fines de la inscripción. El autorizado se encuentra facultado, asimismo, para acompañar y desglosar documentación y depositar y retirar las sumas referidas en el art. 149 2do. párrafo de la ley 19550. En el lugar y fecha indicados en el encabezamiento suscriben los socios el presente contrato en prueba de conformidad.

 #62232  por ilvinavaleria
 
que no decaiga el post de modelos... :?
 #62871  por Pandilla
 
Bueno, acá va un Modelito pa la playita:

Demanda daños y perjuicios, más restituciones.

DAÑOS Y PERJUICIOS.
Señor Juez: ..., abogado, CPACF, ... con domicilio legal en patrocinado por el Dr. ... con igual domicilio legal a V.S. digo:
1. PERSONERIA: Actúo por ... según poder general cuya fotocopia adjunto y que juro está vigente en su totalidad bajo los términos de la fotocopia.
2. Domicilio actora: El domicilio real de la actora es en esta ciudad, en ...
3. Antecedentes instrumentales: Individualizo en este mismo Juzgado y Secretaría los juicios que, sobre desalojo por un lado, y sobre cobro ejecutivo por otro lado, sigue contra la demandada. Integran el juicio de cobro ejecutivo y el presente también, los fiadores solidarios principales pagadores. A los efectos del presente juicio oportunamente se tendrán a la vista para sentenciar, esos expedientes y la documentación que forma parte de los mismos, contrato de locación, carta documental, demanda, contestaciones, sentencia, etc.
4. Demandados: Son demandados solidarios en este proceso por restitución de dinero y daños de rescisión, la locataria ... domiciliada en ... de esta ciudad; ... y ...
5. Monto de este juicio: El monto estimativo del presente juicio se establece en la suma de ... pesos ($ ...) o lo que en más o en menos resulte de la prueba que se rinda, más intereses, costas, costos, hasta el momento de su efectivo pago. La estimación se funda en lo siguiente: a) Valor locativo real de mercado a la fecha del inmueble dado en locación a ..., pesos ... y meses faltantes de contrato ... (...), total: $ ... b) Impuestos y tasas adeudadas y sus intereses y multas estimativos a la fecha $ ... Total, en más o en menos, son ... pesos en las condiciones y con las sujeciones arriba descriptas (sobre monto actual sin accesorios de tasas e impuestos, ver fotocopia que agrego de carta documental también referida).
6. HECHOS Y DERECHO: El contrato de locación vencía el ... pero queda rescindido en ... por culpa de la demandada por falta de pago según surge de los otros dos juicios de este mismo Juzgado y Secretaría. La locataria y sus fiadores solidarios principales pagadores responden del daño causado por la rescisión con causa (daño emergente y lucro cesante) hasta el fin del contrato; además de tener que restituir montos de impuestos y tasas a su cargo que como se aprecia y sostengo no se han pagado. Sin perjuicio de otras deudas posteriores por esos conceptos, daños en el inmueble, etc., que serán materia de otro juicio. Dispone el art. 1579 CCRA que si el locatario no paga los alquileres es pasible de desalojo y debe indemnizar los daños y perjuicios causados. Este es el caso. La responsabilidad se extiende a los demandados fiadores principales pagadores conforme a los términos del contrato de locación, ver cláusula ... La jurisprudencia ha estimado prudente establecer el monto de los daños por permanencia indebida o por los meses no utilizados, en el monto de los alquileres reales multiplicados por el lapso comprendido. Esos parámetros ha tomado mi cliente.
7. PRUEBA: a) Instrumental la individualizada y toda la actuación de ambos juicios individualizados que se requerirán de V.S. por oficio, se certificará, testimoniará, etc., conforme a las exigencias de este proceso; b) Confesión de los demandados y sometimiento de reconocimientos de sus respectivas firmas; caso de negativa desde ya pido prueba pericial caligráfica; c) Prueba pericial de arquitecto para que dictamine sobre el valor locativo de mercado del inmueble objeto del juicio habida cuenta de sus características, objeto y bondades; d) Reconocimiento judicial; e) Oficios a Correo Argentino para autenticidad, remisión y recepción de la carta documental agregada al juicio de desalojo cuya fotocopia obra en autos; a Aguas Argentinas y Municipalidad para que informe sobre montos, pagos y no pagos de tasas e impuestos de la unidad objeto del juicio a partir de las cuotas de ... debiéndose informar sobre intereses y multas. Diligenciará el oficio el suscripto. Designo como consultor técnico al arq. ..., con domicilio en ... Otro oficio: Al Registro de la Propiedad para que informe sobre la titularidad del dominio del bien objeto de la locación rescindida.
PETITORIO: 1) Se me tenga por parte, presentado, domiciliado; 2) Por ofrecida prueba e individualizados los documentos; 3) En el carácter invocado iniciada esta acción; 4) Se de traslado a la demanda bajo apercibimiento; 5) Se tengan presentes las reservas; 6) En su hora se haga lugar a la acción en todas sus partes y se condene solidariamente a los demandados al pago de lo reclamado, con más intereses y costas o a lo que en más o en menos resulte de la prueba que se rinda en autos, con costas. SERA JUSTICIA.
 #62876  por Pandilla
 
Demanda civil en causa penal.

Señor Juez nacional:
.... , por su derecho, con domicilio real en la calle.... , nº.... , piso.... y legal en la calle.... , nº.... , piso.... , departamento .... , ambos en la ciudad de.... , con el patrocinio legal del abogado.... , a V.S. digo:
1. Que acorde con lo estipulado en el artículo 93 del Código Procesal Penal de la Nación, ley 23.984 y ampliaciones, me presento a concretar la demanda civil allí indicada.
2. Presenta demanda civil
Señor Juez:
.... , con domicilio real en la calle.... , nº.... , con el patrocinio jurídico del doctor.... , inscripto en el tomo nº.... , folio nº.... de la matrícula del registro del Colegio Público de Abogados de.... vengo a iniciar demanda civil contra.... por los hechos y el derecho que de seguido expongo (*).
Solicito al señor Juez en lo Penal a cargo de la causa citada en el encabezamiento de la presente, se notifique al o a los demandados según el último párrafo del citado artículo 93 del CPPN.
Proveerlo así,
Será Justicia.
Firma y sello del profesional
 #64151  por sabrisre
 
PROMUEVE DEMANDA EJECUTIVA
Señor Juez en lo Civil y Comercial:
……, por derecho propio, con domicilio real en ……, y constituyéndolo a todos los efectos procesales en ……, ambos de la ciudad de ……, ante V.S. respetuosamente comparezco y digo:
I) OBJETO: Que vengo por la presente a promover juicio ejecutivo contra el Sr. ……, con domicilio en ……, de la ciudad de ……, por la suma de PESOS …… ($……), con más intereses y costas.
II) HECHOS: Que la suma reclamada surge del cheque Nº ……, de fecha ……, que fuera librado por el demandado y que al ser presentado para su cobro me fue devuelto impago por "cuenta cerrada".
Que el instrumento acompañado es de los que por sí solos traen aparejada ejecución [conf. art. 38, ley 24.452, y art. 518, inc. 3, CPCC].
Que el cheque de referencia se acompaña en original para su reserva en Secretaría, y fotocopia para glosar a los presentes autos.
III) EMBARGO: Que a efectos de garantizar el cobro de mi crédito, solicito se trabe embargo por la suma reclamada, con más la que V.S. presupueste provisoriamente para responder por intereses y costas, sobre el inmueble inscripto a nombre del demandado, en la matrícula Nº ……, sito en ……, de la ciudad de …… A tal fin deberá librarse oficio al Registro General de la Propiedad, autorizando para su diligenciamiento al Dr. ……
IV) DERECHO: Que fundo mi derecho en los arts. 518, inc. 3, y cc. del CPCC, y arts. 38 y cc. de la ley 24.452.
V) PETITUM: Por todo lo expuesto, a V.S. pido:
a) Me tenga por presentado, por parte y con el domicilio constituido.
b) Se acompañe la documentación mencionada en el punto II, reservándose el original en Secretaría y glosando copia en autos.
c) Tenga por iniciada la presente demanda ejecutiva por la suma solicitada.
d) Oficie al Registro General de la Propiedad a los efectos de la anotación del embargo en el inmueble descripto en el punto III.
e) Cite y emplace al demandado para que comparezca a estar a derecho y de remate, bajo apercibimiento de ley.
f) Oportunamente, dicte sentencia condenando al demandado al íntegro pago del capital reclamado, con más intereses y costas.
ES JUSTICIA

TENGO MAS MODELOS...SUERTE!!!!

 #64397  por marianaferoldi
 
Alguien sería tan amable de facilitarme un modelo de contrato para locación de cochera o garage?? Muchas gracias
 #64916  por eka
 
sabrisre escribió:PROMUEVE DEMANDA EJECUTIVA
Señor Juez en lo Civil y Comercial:
……, por derecho propio, con domicilio real en ……, y constituyéndolo a todos los efectos procesales en ……, ambos de la ciudad de ……, ante V.S. respetuosamente comparezco y digo:
I) OBJETO: Que vengo por la presente a promover juicio ejecutivo contra el Sr. ……, con domicilio en ……, de la ciudad de ……, por la suma de PESOS …… ($……), con más intereses y costas.
II) HECHOS: Que la suma reclamada surge del cheque Nº ……, de fecha ……, que fuera librado por el demandado y que al ser presentado para su cobro me fue devuelto impago por "cuenta cerrada".
Que el instrumento acompañado es de los que por sí solos traen aparejada ejecución [conf. art. 38, ley 24.452, y art. 518, inc. 3, CPCC].
Que el cheque de referencia se acompaña en original para su reserva en Secretaría, y fotocopia para glosar a los presentes autos.
III) EMBARGO: Que a efectos de garantizar el cobro de mi crédito, solicito se trabe embargo por la suma reclamada, con más la que V.S. presupueste provisoriamente para responder por intereses y costas, sobre el inmueble inscripto a nombre del demandado, en la matrícula Nº ……, sito en ……, de la ciudad de …… A tal fin deberá librarse oficio al Registro General de la Propiedad, autorizando para su diligenciamiento al Dr. ……
IV) DERECHO: Que fundo mi derecho en los arts. 518, inc. 3, y cc. del CPCC, y arts. 38 y cc. de la ley 24.452.
V) PETITUM: Por todo lo expuesto, a V.S. pido:
a) Me tenga por presentado, por parte y con el domicilio constituido.
b) Se acompañe la documentación mencionada en el punto II, reservándose el original en Secretaría y glosando copia en autos.
c) Tenga por iniciada la presente demanda ejecutiva por la suma solicitada.
d) Oficie al Registro General de la Propiedad a los efectos de la anotación del embargo en el inmueble descripto en el punto III.
e) Cite y emplace al demandado para que comparezca a estar a derecho y de remate, bajo apercibimiento de ley.
f) Oportunamente, dicte sentencia condenando al demandado al íntegro pago del capital reclamado, con más intereses y costas.
ES JUSTICIA

TENGO MAS MODELOS...SUERTE!!!!
Gracias sa!! si tenes otros modelos de demanda y contestaciones ( excepciones agradezco- saludos
 #65544  por noe280680
 
Agrego algo aunque ni vi si estaba... Y el modelo es de Pcia de Córdoba

PROMUEVE DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR
Señor Juez de Familia:
…… [nombre del actor] ……, por derecho propio, con domicilio real en ……, y constituyéndolo a los efectos procesales en ……, ambos de la ciudad de ……, ante V.S. respetuosamente comparezco y digo:
I) OBJETO: Que vengo a interponer formal demanda de divorcio vincular contra el Sr./la Sra. ……, con domicilio real en ……, de la ciudad ……, por la causal de ……, por las razones que detallaré a continuación:
II) HECHOS: Que con fecha …… de …… de …… contraje enlace con el Sr./la Sra ……, de cuya unión nacieron …… y ……, ambos menores de edad, circunstancias que acredito con las partidas que adjunto.
…… [relato de los motivos por los que se solicita el divorcio por la causal invocada] ……
III) EXCLUSIÓN DEL HOGAR CONYUGAL: Que en atención a los graves motivos expuestos en el punto precedente, solicito que con carácter urgente y en virtud de lo normado por el art. 231 del Código Civil, se excluya a mi esposo/a del hogar conyugal.
IV) TENENCIA, CUOTA ALIMENTARIA Y RÉGIMEN DE VISITAS DE LOS HIJOS: Que pido a V.S. se me otorgue la tenencia de mis hijos, ambos menores de edad, estableciendo un régimen de visitas a favor del [padre/madre] y asimismo, se fije una cuota alimentaria a favor de aquéllos, informando al efecto que el Sr./la Sra. …… [padre demandado] …… trabaja en la empresa ……, percibiendo actualmente como remuneración mensual la suma de PESOS …… ($……).
V) BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL: Que integran la sociedad conyugal los siguientes bienes: …… [detallarlos] ……, solicitando que oportunamente se proceda a su liquidación.
VI) PRUEBA DOCUMENTAL: Que acompaño la siguiente:
a) Acta de matrimonio.
b) Partida de nacimiento de …… y ……
c) Certificado expedido por la Asesoría de Familia del …… turno [conf. art. 51, ley 7676] que acredita el cumplimiento de la etapa prejudicial [art. 47, ley citada].
VII) DERECHO: Que fundo el derecho que me asiste en los arts. 202, 214, 231 y cc. del Código Civil, y 16, inc. 3, 21, inc. 4, 58 y ss. de la ley 7676.
VIII) COMPETENCIA: Que surge del último domicilio conyugal ubicado en ……, de la ciudad de ……
IX) PETITUM: Que, por todo lo expuesto, a V.S. respetuosamente pido:
a) Me tenga por presentado, por parte y por constituido domicilio.
b) Se tenga por promovida la presente demanda de divorcio vincular en contra del Sr./de la Sra. ……
c) Se agregue la documental acompañada.
d) Se dé intervención al Ministerio Fiscal y al Asesor de Familia.
e) Se cite al demandado a estar a derecho, fijando la audiencia que prevé el art. 60 de la ley 7676.
f) Se haga lugar a lo peticionado en el punto IV.
g) Oportunamente, se haga lugar a la demanda, con costas.
SERÁ JUSTICIA

[Firma del peticionante y letrado patrocinante.]
Arts. 202, 214, 231 y cc. del Código Civil; 16, 21 y 58 de la ley 7676.
 #66676  por danafg
 
Hola necesito manda carta documento por desalojo x vto cotnrato y pago de alquileres adeudados, es necesario hacer esto antes de iniciar juicio en pcia.? es decir si o si hay que intimar?
 #66733  por noe280680
 
Intimación de pago. Previamente a la demanda de desalojo por falta de pago de alquileres, el locador deberá intimar fehacientemente el pago de la cantidad debida, otorgando para ello un plazo que nunca será inferior a 10 días corridos contados a partir de la recepción de la intimación, consignando el lugar de pago.

Esto es ley de locaciones urbanas, despues el procedimiento va a depender de tu pcia
 #68128  por sabrisre
 
ESPERO TE SIRVA. TENGO MODELO DE LA DEMANDA TAMBIEN. BESOS. SA

XXXXX (nombre), DNI Nº xxxxxxxxxxx, en mi carácter de locador del inmueble que Ud. ocupa, ubicado en calle Mocovies XXXX Bº XXXX, conforme al contrato de locación celebrado con fecha 1 de abril de 2005, intímole a que abone la suma de pesos mil ochocientos ($ 1.800) correspondiente a las mercedes locativas adeudadas de los períodos Enero, Febrero y Marzo de 2007, con mas los intereses legales, que deberán ser abonados en un plazo de 10 días corridos, contados a partir de la recepción de la presente, en el domicilio ubicado en calle XXXXXXX Nº XXXXXX Bº Centro, bajo apercibimiento de iniciar acción de desalojo.
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 30