Mobbing, todo un tema, no sé bien cómo arman las demandas, pero siempre es útil un psicodiagnóstico que determine la existencia del daño psíquico y su relación de causalidad con la situación vivida en el ámbito laboral.
Habitualmente la sintomatología es la propia de un trastorno por estrés postraumático, pero como hay dificultades con los criterios diagnósticos del DSM IV lo usual es diagnosticas un trastorno de ansiedad mixto ansioso depresivo o un trastorno adaptativo, con lo que se puede llegar a un 20/25% de incapacidad.
Un estudio previo a las pericias obliga al perito a hacer las cosas bien y en tanto en informe incluye la evaluación de pruebas de simulación esto también proporciona mayor credibilidad a y consistencia a los resultados.
Es un tema frecuente y está muy bien que los abogados busquen la mejor estrategia para que en estos casos en los que hay un gran desamparo en las víctimas pueda hacerse algo.
Saludos.
Atención a estudios jurídicos y médico-forenses desde 1995, psicodiagnósticos completos, elaboración de pedidos de explicaciones, consultor técnico, pericias de parte, etc etc todas las soluciones