Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • RENUNCIA ABOGADO DEFENSOR

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #965907  por patri02
 
abogadocarlosm escribió:Hola colegas, tengo una duda.
Si después que has renunciado a la defensa por x motivo, y el expte vuelve a la fiscalía de instrucción, y lo citan a que se presente al imputado con abogado defensor, pero para ese entonces , el imputado te vuelve a buscar de nuevo, y aclaran las diferencias, y quiere que nuevamente seas su abogado defensor. Se puede? es posible? He escuchado las 2 versiones, que el fiscal no te admite, otra opinión, que por incidente elevarlo al juzgado de control para que determine la admisión... pero quiero saber en que Artículos del código de procedimiento de córdoba se basaría el fiscal para rechazar la propuesta de defensor?? me he hartado de buscar en el cpp de cba, y no encuentro la respuesta, solo se habla del abandono de la defensa.
saludos y espero respuesta.
Art. 126 del CPP de Córdoba.
 #1042602  por cinsabrimar
 
Reavivo el tema. Me surgió un inconveniente con mi cliente (el cual parece saber más que la abogada cuando durante 5 años ni se calentó por su causa) y realmente no coincidimos respecto la estrategia a seguir. El juicio oral, lo tengo prácticamente encima (dos semanas). Es por ello que quisiera saber que me conviene más, si (por ética y moral) continuar hasta la audiencia de juicio oral, y renunciar luego de la misma, o renunciar antes o en el mismo momento.-
Disculpen las molestias, es la primera causa penal que tengo.
Muchas gracias!
 #1042654  por cinsabrimar
 
tiempodvenganza escribió:
cinsabrimar escribió:Reavivo el tema. Me surgió un inconveniente con mi cliente (el cual parece saber más que la abogada cuando durante 5 años ni se calentó por su causa) y realmente no coincidimos respecto la estrategia a seguir. El juicio oral, lo tengo prácticamente encima (dos semanas). Es por ello que quisiera saber que me conviene más, si (por ética y moral) continuar hasta la audiencia de juicio oral, y renunciar luego de la misma, o renunciar antes o en el mismo momento.-
Disculpen las molestias, es la primera causa penal que tengo.
Muchas gracias!
A dos semanas del juicio lo único que funcionaría es ir a ver al imputado manifestarle lo siguiente:
"....yo te defiendo pero tené en cuenta que me están por rematar la casa y obviamente voy a estar en otra cosa durante el juicio, es decir que voy a hacer lo mínimo yo no tengo drama para mi todo lo tienen que probar ellos .....los que mas fuerza van a hacer son los defensores oficiales....te la hago corta conmigo estas al horno....si queres firma este escrito que te dan el defensor oficial que te va a hacer todos los recursos ante casaccion RIL, REN. e incluso ante la Corte Suprema ..." y le hace firma un revoca y solicita defensor oficial x perdida de confianza mutua y desacuerdo en la estrategia de defensa...." si no logra esto va al juicio y hace lo minimo es decir que "se niegue a declarar" y al alegar se dice "atento a la negativa del imputado a declara no me corresponde analizar ninguna hipótesis distinta a la sostenida por la acusación, sino que las pruebas en que se sustenta no son suficientes para adjudicar ciertamente a mi defendido con el hecho, por lo que solicito se lo absuelva..." listo esto sería todo.
*cafe*
Muchas gracias tiempo de venganza, pero lamentablemente para mi cliente la prueba la tiene un 80% en contra (prueba de alcoholemia en contra - perito mecanico en contra - testimonios en contra) Llego a pedir que lo absuelvan y se me van a cagar de risa en la cara jajajaja :cry:
 #1043977  por cinsabrimar
 
tiempodvenganza escribió::roll: que va a pedir que lo condenen ??? si no paga una vez que "la tenga adentro" le vende el recurso de casación y listo al mismo momento de finalizar el debate.
*cafe*
Perdon que refloto nuevamente el tema. No obviamente no voy a pedir que lo condenen, ahora bien si cuando LTA, le vendo el recurso y no compra... le puedo renunciar ahí?
 #1055229  por jeanvaljean02
 
Yo renunciaria diciendo que no hay acuerdo con el cliente en la estrategia de defensa, aunque no te acepten la renuncia, el escrito está presentado (y luego de sentencia se vuelve a renunciar, pidiendo suspensión del términos para que el abogado sustituyente pueda recurrir). Luego, si no aceptan la renuncia, lo defendería con el criterio profesional tuyo, lo mejor posible. Obviamente que antes que nada le diría que si no hay acuerdo en la estrategia, que firme la revocación. También buscaría a algún colega que quisiera defenderlo, y entonces mientras le pido que me firme el escrito revocando mandato, le presento al otro colega. Por variadas razones, a otro puede interesarle.
Saludos
JV
 #1055426  por sannicolas
 
No se complique tanto, presente un escrito mas o menos así:

Sr....


(datos de Ud.), en causa xxxx, en trámite por ante....., a S.S. muy respetuosamente digo:

Que por motivos personales renuncio a la defensa de mi pupilo (nombre).-

Téngase Presente

Despues su cliente deberá designar nuevo defensor pero de eso se encarga el tribunal.- Es simple y no se lo pueden rechazar.-