Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PROBLEMAS ENTRE HEREDEROS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #765669  por mariajoseg
 
hola colegas, tengo que hacer mi primera sucesion, y es complicada ya que son dos herederos y una parte que vive en el unico inmueble construyo tomando parte del terreno que le corresponderia a la otra, entonces ante una audiencia que se efectue en la sucesion, ¿cuales son las medidas que se puede solicitar a favor de mi cliente, que es la parte afectada por las construcciones de la otra.?
Me dijeron entre ellas: inspección ocular, etc. Si saben de otras medidas, etc, les pido por favor que me ayuden. Gracias
 #765682  por MGVL
 
mariajoseg escribió:hola colegas, tengo que hacer mi primera sucesion, y es complicada ya que son dos herederos y una parte que vive en el unico inmueble construyo tomando parte del terreno que le corresponderia a la otra, entonces ante una audiencia que se efectue en la sucesion, ¿cuales son las medidas que se puede solicitar a favor de mi cliente, que es la parte afectada por las construcciones de la otra.?
Me dijeron entre ellas: inspección ocular, etc. Si saben de otras medidas, etc, les pido por favor que me ayuden. Gracias

Podrías presentar en el expediente un acta labrada por escribano público que se apersone en el inmueble y detalle el estado actual de cosas.
 #765803  por Tiburcio
 
Pero el juez de la sucesión no tiene facultades para resolver conflictos de este tipo.
Es necesario promover acción por separado.
¿Se trata de dos parcelas o de una sola?
Porque al hablar de invasión de terreno parece que fueran dos
 #765965  por mariajoseg
 
Hola Dr. antes que nada GRACIAS por su amabilidad en contestarme, le cuento que es un inmueble de 33mt por 8 mts de frente y el heredero que vive alli construyo a lo largo una pared pero en vez de hacerlo a la mitad se sobrepaso 60 cm sobre la parte del otro heredero, es decir, no quedo dividida a la mitad sino que el que realizo la division, ahora tiene un % mas que el de la mitad.
Entonces pensaba que en una audiencia, en la sucesion se podia dirimir este tema sobre que parte le corresponde a cada uno y las compensaciones economicas, ¿puede ser?.
Mi cliente que es el afectado realizo un estudio de mensura y alli se plasman la desproporcion.
¿Que se podrian solicitar medidas sobre el inmueble?
El heredero que construyo manifiesta que él paga el inmobiliario, entonces:
Es valido una audiencia de orden?,
se le deberia descontar si el pagó impuestos, etc?.
o se debe ir por otra via.
Espero me pueda ayudar. Gracias.-
 #766036  por Tiburcio
 
Sigo sin entender. ¿Es una parcela o son dos?
Porque normalmente el frente de 8 m. no puede dividirse en dos parcelas de 4m.
Parece entonces que es una única parcela y que de hecho la han dividido mas o menos al medio.
Si esto es así la única forma de subdividir sería en propiedad horizontal. En ese caso no importa que una unidad tenga un poco menos frente que la otra.
Para establecer la compensación creo que lo razonable es determinar el número de metros que uno tiene mas que el otro (en este caso parece que son unos 18 m2), tasar el valor del metro cuadrado, restarle el valor de la pared si fué pagada por uno solo y luego acordar los términos del sometimiento a la ey 13.512.
Me parece que la importancia económica de todo es mínima.
Hasta que tu cliente no reclame formalmente al otro pidiendo un canon por la invasión no corre ninguna indemnización.Se entiende que la tolerancia es gratuita hasta que no se hace el reclamo.
Pero por sobre todas las cosas hay que evitar cualquier posibilidad de juicio entre dos vecinos y herederos. Es un infierno que no justifican los pocos pesos que están en juego.
 #774849  por mariajoseg
 
hola Dr. Muy amable en contestarme, le comento que me esta ayudando en el tema, queria comentar que logre localizar la sucesion, esta recien para salir la declaratoria de herederos.-
Le cuento que mi cliente, perjudicado, hizo un estudio de mensura, y es un monto considerable.
Le cuento que es una sola parcela dividida mas de la mitad y, UD tiene razon, en que habra que someterla a PH.
ahora UD. dice que reclame un canon por la invasion y en su caso podrá ser indemnizado mi cliente¿por medio de que accion se realiza esto?.
Lo que no me queda claro, es que Puedo plantear En la Sucesión o por medio de que otra accion deberia ir.
Espero me pueda contestar. Gracias.
 #774928  por Tiburcio
 
Dentro de la sucesión no se pueden plantear cuestiones controvertidas.
Pero si se podría pedir una audiencia y tratar de llegar a un acuerdo con el otro heredero.
Tu cliente no tiene ningún crédito actual contra el otro heredero, porque al ser una sola parcela son condóminos que están utilizando el mismo bien.
El crédito va a surgir a partir del momento en que se haga la subdivisión (plano para PH) y se determinen las superficies de las futuras unidades. De la diferencia de superficie entre esas unidades se desprenderá la valuación para la compensación.
Si tu cliente quiere ir generando un crédito debería intimar por CD al coheredero para que pague un canon por la ocupación en exceso.
Sigo pensando que no puede ser nunca un caso de importancia económica. La cuenta es simple: si hay una invasión de 60 cm. por 33 m, son unos 18 m2 de terreno. No se donde está el lote, pero a menos que esté en un excelente barrio difícilmente va a costar mas de $1000 el m2, lo que da unos $18.000.
Frente a esto se encuentra tu cliente con que necesita a su coheredero para acordar la firma del plano, pago del agrimensor, firma del reglamento de copropiedad, etc. etc.
No creo que le convenga pelearse y hacer todo esto judicialmente y mucho menos al abogado.
Por eso insisto con la audiencia y si esa no funciona otra audiencia y seguir conversando insistentemente.
En el caso de que quieras actuar judicialmente no hay otra salida que la venta en remate de la propiedad, ya que al ser un único inmueble no se puede obligar a ninguno de los herederos a someter el inmueble a propiedad horizontal ni hay otro modo de partición.
Otro motivo para descartar ese camino.
 #782345  por mariajoseg
 
Gracias por sus respuestas, otra cuestión que se plantea aquí es que estos hermanos iniciaron la sucesión de SU MADRE B, pero el inmueble esta anotado a nombre del padre A, de esta señora, es decir, el abuelo de estos dos hermanos.
La madre B falleció posteriormente a su padre A y a su madre.

Ahora, creo, debería abrir la sucesión del abuelo A y pedir conexidad con el expte de B, pero mi duda es:

1. como el abuelo A estuvo casado con la madre de B, también fallecida, ¿en la caratula pongo el nombre de los dos padres de B?.
2. Se presenta mi cliente, como nieto, pero ¿es necesario denunciar al otro hermano???
3. En esta sucesion a iniciar debo pedir se declare heredera a B?, que esta fallecida?,aclarando que todavia no tengo declaratoria de los dos hermanos en el jucio de B.....

Por favor espero me puedan ayudar. Gracias!