Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ejecución de honorarios - divorcio 214

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #837465  por carpediem777
 
Buenas tardes colegas, la cuestión es la siguiente y, para ser breve...me regularon honorarios en un divorcio de mutuo acuerdo, presénto un escrito en donde mi cliente y yo consentimos la sentencia y la regulación de honorarios...ahora bien, la pregunta es: habiendo presentado éste escrito en donde se consiente la REGULACIÓN DE HONORARIOS....puede ejecutarlos ahora??? o con ése consentimiento a la regulación se puede presumir que yo los cobré????? en definitiva...no me pagó!! PUEDO EJECUTAR????????? disculpen quizás lo básico de la pregunta pero soy novato en la profesión y encima nunca hice una ejecución de éste tipo, al que me oriente...agradecido!!!!
 #837547  por alejandra01
 
acordate de que debés igual notificar antes con el artículo que corresponde, que dice que tiene tantos días para pagar tus honorarios bajo apercibimiento de su ejecución. Yo creo que una vez notificados podrás hacer directamente ejecución de honorarios.
carpediem777 escribió:Buenas tardes colegas, la cuestión es la siguiente y, para ser breve...me regularon honorarios en un divorcio de mutuo acuerdo, presénto un escrito en donde mi cliente y yo consentimos la sentencia y la regulación de honorarios...ahora bien, la pregunta es: habiendo presentado éste escrito en donde se consiente la REGULACIÓN DE HONORARIOS....puede ejecutarlos ahora??? o con ése consentimiento a la regulación se puede presumir que yo los cobré????? en definitiva...no me pagó!! PUEDO EJECUTAR????????? disculpen quizás lo básico de la pregunta pero soy novato en la profesión y encima nunca hice una ejecución de éste tipo, al que me oriente...agradecido!!!!
 #837548  por alejandra01
 
acordate de que debés igual notificar antes con el artículo que corresponde, que dice que tiene tantos días para pagar tus honorarios bajo apercibimiento de su ejecución. Yo creo que una vez notificados podrás hacer directamente ejecución de honorarios.
carpediem777 escribió:Buenas tardes colegas, la cuestión es la siguiente y, para ser breve...me regularon honorarios en un divorcio de mutuo acuerdo, presénto un escrito en donde mi cliente y yo consentimos la sentencia y la regulación de honorarios...ahora bien, la pregunta es: habiendo presentado éste escrito en donde se consiente la REGULACIÓN DE HONORARIOS....puede ejecutarlos ahora??? o con ése consentimiento a la regulación se puede presumir que yo los cobré????? en definitiva...no me pagó!! PUEDO EJECUTAR????????? disculpen quizás lo básico de la pregunta pero soy novato en la profesión y encima nunca hice una ejecución de éste tipo, al que me oriente...agradecido!!!!
 #837550  por gaby1973
 
Debiste haber presentado un escrito en donde se notificaba tu cliente de la sentencia y de la regulación...ahora mandale una cedula al domicilio real notificando todo y transcribí el art 54 de la ley 8904, una vez pasado los diez dias de notificado podes ejecutar
 #837663  por alejandra01
 
lo del artículo depende del lugar donde inició el divorcio. Cada quien con su código procesal y su artículo, pero en general el tema del artículo es el mismo...
 #837685  por carpediem777
 
ALEJANDRA Y GABY!!! muchas gracias por su tiempo. Clarísimo, entonces igual aunque haya presentado el escrito consintiendo la sentencia y la regulación, voy a notificarle a mi cliente toooda la sentencia, en donde también se incluye la regulación de honorarios, (o sólo la parte de la regulación??) a su domicilio real y, luego iniciar la ejecución! incluído el art 54 de la 8904

Otra pregunta básica: el abogado de la otra parte percibió sus honorarios e hizo los aportes correspondientes, en consecuencia sale un despacho agregando los aportes al expte, pero también mencionando lo siguiente..."Inscríbase la sentencia dictada en autos únicamente respecto de Carolina Elizabeth (la otra parte), por haber dado cumplimiento con lo normado por el art. 21 ley 6716 (art. 21 bis, ley cit. modif. por ley 12.259). Líbrese oficio y testimonio. Déjese constancia." Que significa "UNICAMENTE", con respecto a ella??? cual es la consecuencia o efecto para mi cliente de ésto??? se inscribe para uno y para el otro no?? perdón pero no me queda otra que preguntar éstas cuestiones... :oops:
 #837765  por alejandra01
 
mirá. Yo terminé un solo divorcio haciendo la inscripción porque mi clienta quería todo completo.
Pero en el segundo, me dijeron en la gestoría que si ya inscribió uno, (como lo había hecho la otra parte) no hace falta que inscriba el otro. Por ende te van a dar el testimonio para tu clienta sellado por el juzgado una vez que pagues los aportes, pero si ya inscribió la otra parte el divorcio en el registro civil, esperá y pedí copia del acta al registro civil, y te va a aparecer la inscripción en la nota marginal..O sea, no te van a dar el oficio de inscripción porque inscribió el otro...y el registro civil luego informa al expediente (yo lo ví) que ha realizado la inscripción en nota marginal etc etc.
Eso lo aprendí intentando querer inscribir yo también porque me preguntaba lo mismo que vos: Como que yo no puedo inscribir!!!..y bueno, me ahorré el trabajo de la inscripción...
salute
 #839490  por carpediem777
 
Alejandra, gracias nuevamente!!!! siendo así, entonces mejor...clariiito clariiito...de todas formas iré transitando y preguntando si me surgen nuevas dudas...muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :P
 #839638  por alejandra01
 
suerte.
carpediem777 escribió:Alejandra, gracias nuevamente!!!! siendo así, entonces mejor...clariiito clariiito...de todas formas iré transitando y preguntando si me surgen nuevas dudas...muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :P
 #839808  por 300861
 
pregunto???? se puede inscribir solo para la parte que pagó en un divorcio por presntación conjunta????.... cuánto de aporte aprox. se paga para la inscripción???... gracias.-
 #839813  por estudiobc
 
Vos podes inscribir para una sola parte, en el caso de tu cliente, primero percibi los honorarios y no hagas los aportes hasta tanto no te haya pagado todo. Mientras no esten hechos tus aportes, el divorvio esta inscripto para la otra parte nada mas, para tu cliente no, por eso es la aclaración que hizo el tribunal, al decir UNICAMENTE para uno.