Buenas tardes.
Mi clienta, a principio de mes, fue golpeada por su conyuge (no casados), amenazada con un arma y expulsada por este del hogar donde convivian (sin ser pareja ya). Tienen tres hijos menores edad que quedaron con el padre. El no los deja visitar a su madre.
El agresor esta con licencia psiquitrica en su empleo, por lo que se encuentra en tratamiento.
La vivienda esta en marco de los planes del FONAVI, aun no esta escriturada, pero dicho plan esta a nombre de los dos.
Ella radico la denuncia por agresion en el juzgado de paz de Escobar, pidio la exclusion, pero le contestaron que hasta que no investiguen lo sucedido y tomen declaracion a la otra parte no pueden hacer nada.
Alguien me podria decir como seria mas recomendable proceder?
Gracias.
Mi clienta, a principio de mes, fue golpeada por su conyuge (no casados), amenazada con un arma y expulsada por este del hogar donde convivian (sin ser pareja ya). Tienen tres hijos menores edad que quedaron con el padre. El no los deja visitar a su madre.
El agresor esta con licencia psiquitrica en su empleo, por lo que se encuentra en tratamiento.
La vivienda esta en marco de los planes del FONAVI, aun no esta escriturada, pero dicho plan esta a nombre de los dos.
Ella radico la denuncia por agresion en el juzgado de paz de Escobar, pidio la exclusion, pero le contestaron que hasta que no investiguen lo sucedido y tomen declaracion a la otra parte no pueden hacer nada.
Alguien me podria decir como seria mas recomendable proceder?
Gracias.