Hola Foristas!! Necesito la opinión de ustedes, por favor, es sobre un caso que estoy resolviendo en Quilmes: Se trata de un aumento de cuota alimentaria, estamos en etapa de pruebas, yo voy por la parte del demandado, mi cliente es insolvente, pero hoy por hoy, le pasa por un hijo de 13 años $500, y aparte le compra zapatillas, utiles para la escuela, etc. no llegue a contestar demanda en termino, estamos presentados pero extemporaneamente, mi cliente si bien no tiene un trabajo en relación de dependencia corta ropa y la vende, pero su ingreso (en negro) varia según la temporada, él no se niega a pagar, pero no se puede comprometer a pagar un dinero que no sabe si va a tenerlo mes a mes. Pero desea terminar con el juicio. Así que le propuse un acuerdo a la otra parte, comprometiendole a que asignen una cuota de $800 mensuales, la actora acepto, pero quiere que agregue una clausula de reajuste 30% semestral, a lo que mi cliente no quiere acceder.
La cuestión a mi humilde analisis (ya que es mi primer caso de aumento de alimentos) es, que en cuanto a los hechos a probar, mi cliente no tiene nada a su nombre, nada, y la actora pide un 30% de su salario (no se que parametros tomara el juez para fallar, ya que la actora no va a poder probar el ingreso económico de mi cliente), por lo que considero que más allá de lo sentencie el juez mi cliente va a poder cumplir hasta donde pueda, coloquialmente tenemos mas que ganar nosotros. Todo esto si le rechazo la clausula, ya que la colega me amenaza con que de firmarlo asi, debera iniciar dentro de los tres meses un nuevo aumento, esto es así?
Que me aconsejan hacer? Seguir con el juicio y que sentencie, firmar sin esa clausula y q reclame posteriormente como desee, que acceda a esa clausula (considerando q mi cliente no tiene un ingreso fijo).
Muchas Gracias. Noelia.
La cuestión a mi humilde analisis (ya que es mi primer caso de aumento de alimentos) es, que en cuanto a los hechos a probar, mi cliente no tiene nada a su nombre, nada, y la actora pide un 30% de su salario (no se que parametros tomara el juez para fallar, ya que la actora no va a poder probar el ingreso económico de mi cliente), por lo que considero que más allá de lo sentencie el juez mi cliente va a poder cumplir hasta donde pueda, coloquialmente tenemos mas que ganar nosotros. Todo esto si le rechazo la clausula, ya que la colega me amenaza con que de firmarlo asi, debera iniciar dentro de los tres meses un nuevo aumento, esto es así?
Que me aconsejan hacer? Seguir con el juicio y que sentencie, firmar sin esa clausula y q reclame posteriormente como desee, que acceda a esa clausula (considerando q mi cliente no tiene un ingreso fijo).
Muchas Gracias. Noelia.