Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DIVORCIO CONTROVERTIDO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #853313  por cerdamaria
 
Hola a todos, tengo una duda, vino un cliente y quiere tramitar el divorcio pero su ex no quiere darselo. Hce 2 años que se separaron, el formo otra familia, pero ella tiene una denuncia de abandono del hogar. Mi pregunta es la siguiente, lo puede perjudicar a el esta denuncia o no ya que no hay bienes gananciales, y como encaro la demanda.
SALUDO, GRACIAS!!!!!!!!!!
 #853403  por chinca
 
Existen causales para el divorcio mas allá de los intereses, el estado de abandono, razones ciertas para finiquitar los lazos del contrato matrimonial para afianzar con ello lo todo dispuesto en las leyes y el tratamiento de las conveniencias, la interposición de la otra parte por no otorgar la demanda para finiquitar la unión; muchos abogados suelen dar larga al tramite para sacar beneficios monetarios, todos sabemos como es el asunto de la anulación y cuando existen bienes cuantiosos la disputa trasciende a mayores y las causales se ven plagadas de otras acciones.

Existen clausulas que nos llevan a ver el trasfondo de las intenciones de los demandantes y demandados, negativa de la firma para finiquitar el matrimonio y es cuando muchos se ven frente a la gran empresa del vinculo matrimonial, ajuste de cuenta de los socios de dicha empresa donde las clausulas del matrimonio como tal nos llevan a ver el método empleado por el abogado, los aplazamientos para las diligencias, de como al haber menores y no actuaciones por el conyugue a incrementar los bienes de la empresa llamada matrimonio pero si al beneficio de recibir partes iguales, luego seguir la tragedia de la manutención, se crean despacio conflictos que mas tarde se ven a los menores hijos en un trance desgraciado de equivocaciones sobre la patria potestad, el uso de estos como un objeto de chantaje.

La ley debe de crear mas mecanismos específicos para ejecutar divorcios donde una de las partes se opone sea porque desea una parte mayor de los bienes, o simplemente por el hecho de fastidiar [hacer gastar mas de lo debido en actuaciones judiciales], método muy viejo y usado por muchos como una venganza y al final ambas partes salen perdiendo.

Chinca C. Salas R
 #853464  por cerdamaria
 
santiheladero escribió:ella lo denuncio a el o al reves? mas alla de eso les diria q esperen 1 año mas.
Como seria, a los tres años de la separacion si ella se niega a darle el divorcio igual se puede tramitar, como lo planteo.
 #853467  por chinca
 
Cuando ambos llegan a un punto de quiebra se procede a contar al abogado de la causa: motivos por los cuales se divorcia, si hay bienes, hijos, ademas de infidelidad en el matrimonio, tiempo de casados, bienes productos de ambos, tiempo reglamentario de separación antes de proceder a la demanda, es legal en Venezuela y un proceso a cumplir exigido por el sistema para el divorcio; si cualquiera de las partes ha de dar explicación sobre la negativa de divorcio, existiendo mecanismos a seguir si se ha cumplido con lo anterior y si la persona desea la libertad nos lleva por vías honestas y sinceras a ver: pago con bienes con un acuerdo, si no los hubiere se toman otras medidas y el demandante paga todo los gastos para la disolución del vinculo matrimonial, luego se ve cual de los dos puede dar techo, amparo, crianza y obtener la patria y potestad de los hijos viendo en ello un pasaje estricto a respetar como visitas, vacaciones y una vigilancia sobre los juguetes, visitas o anomalías en vacaciones y cualquier alteración de lo expuesto se pasa a un juez de menores para revisión sobre la anomalia suscitada para la responsabilidad pertinente [no es cuento, es un hecho].

Si existiera violencia en el seno matrimonial por la negativa de divorcio se procede de manera judicial creándose mas tarde una medida cautelativa para esclarecer los motivos de las agresiones, violencia domestica y establecer el orden y verificar entonces si existe una negativa cierta para impedir el divorcio viendo la amenaza como un hecho punible y se da paso a otra sección sobre desvinculación matrimonial [relevante] para ir a un juicio e imponer sanciones y dictaminar a favor o en contra del agresor, y viendo a el o ella según cual el de los dos halla iniciado la agresión antes y después de la propuesta de divorcio se abre un expediente y se abulta el ejercicio del divorcio como una parte de los elemento para un juicio de divorcio y perdida de garantías de la parte que se opone al divorcio [hechos vigentes y practicados según Cogido Civil venezolano, se pone fin a la querella y se procede a una decisión cierta para poner fina la violencia, si no se llegara a un acuerdo sigue el matrimonio y surge una separación donde la parte no divorciada se puede negar a la manutención de hijos si los hubiera.

Referencia: basado en mi divorcio donde hubo exposicion parecida tras una negativa de la parte demanda y se procedió a una inspección en otra ciudad y se dio por citado a la parte que se negaba actuándose por otro medio para dictaminar el divorcio y finiquitar la unión violenta y llena de circunstancias donde la parte demandada se le negó la patria potestad y solo tener a la custodia o aceptación de los hijos al cumplir estos los 15 años, edad para decidir con quien se queda, pero siendo menores de 15 años se le negó la custodia al padre, se ve el divorcio por un articulo especifico y se conforman reglas estrictas para visitas por parte de un tribunal y un juez de menores.