Estimados colegas les escribo por la siguiente consulta:
en el mes de abril una Abogada inicia una demanda por tenencia y regimen de visitas, habida cuenta de que el "padre" se llevo a la hija de la casa de la madre, estaban separados.
En el mes de Noviembre la misma madre me vino a consultar y me dice que el padre que figura en la partida de nacimiento del menor no es el padre y desde que se lo llevo no puede ver al hijo.
La abogada que inicio la tenencia sabia que NO era el verdadero padre
con lo cual inicio una demanda por Impugnacion de paternidad y solicito una medida cautelar de restitucion de tenencia del menor.
la causa se unifican en el mismo juzgado por conexidad, la pregunta es: ¿Estoi faltando al codigo de etica al intervenir sin comunicarme con la Abogada que intervino anteriormente??? podemos intervenir ambos abogados, tengamos en cuenta que desde que se inicio la causa en abril 2012, no se pudo notificar al supuesto padre.
Desde ya muchas gracias
en el mes de abril una Abogada inicia una demanda por tenencia y regimen de visitas, habida cuenta de que el "padre" se llevo a la hija de la casa de la madre, estaban separados.
En el mes de Noviembre la misma madre me vino a consultar y me dice que el padre que figura en la partida de nacimiento del menor no es el padre y desde que se lo llevo no puede ver al hijo.
La abogada que inicio la tenencia sabia que NO era el verdadero padre
con lo cual inicio una demanda por Impugnacion de paternidad y solicito una medida cautelar de restitucion de tenencia del menor.
la causa se unifican en el mismo juzgado por conexidad, la pregunta es: ¿Estoi faltando al codigo de etica al intervenir sin comunicarme con la Abogada que intervino anteriormente??? podemos intervenir ambos abogados, tengamos en cuenta que desde que se inicio la causa en abril 2012, no se pudo notificar al supuesto padre.
Desde ya muchas gracias