Buenas tardes colegas, me llegó un caso, y estoy algo perdido con el encuadre;
La cosa es así: a mi clienta le "extrajeron" dinero en un cajero automático, ya sea duplicando la tarjeta de débito, ya sea falseando sus datos.
Ella tenía $7.000 en cuenta que eran apra pagar la tarjeta de crédito; le depositaron $5000 más desde una cuenta que desconoce, y luego el mismo día le extrajeron $12.000 en un Banelco de La Plata (Cabe destacar que ella no pisó La Plata en su vida). Producto de esto, el pago a la tarjeta de crédito nunca se debitó y ahora le reclaman los intereses y el pago de la reposición de los plásticos que dió de baja.
Inicié mediación en vía civil contra BBVA Francés, Banelco y Visa en carácter de guardadores de la cosa y por la responsabilidad contractual, pero estoy desorientado en cuanto al monto que debo reclamar, y los rubros. En principio se me ocurre reclamar los $ 7.000 que le sustrajeron más daño moral y pérdida de chance, pero agradeceré me orienten si estoy en lo correcto y si hay algo que se me haya pasado por alto. Entiendo que también se podía iniciar en defensa del consumidor, pero me pareció más coherente la vía civil por ser responsabilidad derivada de un delito o cuasi-delito...
Muchas gracias!
La cosa es así: a mi clienta le "extrajeron" dinero en un cajero automático, ya sea duplicando la tarjeta de débito, ya sea falseando sus datos.
Ella tenía $7.000 en cuenta que eran apra pagar la tarjeta de crédito; le depositaron $5000 más desde una cuenta que desconoce, y luego el mismo día le extrajeron $12.000 en un Banelco de La Plata (Cabe destacar que ella no pisó La Plata en su vida). Producto de esto, el pago a la tarjeta de crédito nunca se debitó y ahora le reclaman los intereses y el pago de la reposición de los plásticos que dió de baja.
Inicié mediación en vía civil contra BBVA Francés, Banelco y Visa en carácter de guardadores de la cosa y por la responsabilidad contractual, pero estoy desorientado en cuanto al monto que debo reclamar, y los rubros. En principio se me ocurre reclamar los $ 7.000 que le sustrajeron más daño moral y pérdida de chance, pero agradeceré me orienten si estoy en lo correcto y si hay algo que se me haya pasado por alto. Entiendo que también se podía iniciar en defensa del consumidor, pero me pareció más coherente la vía civil por ser responsabilidad derivada de un delito o cuasi-delito...
Muchas gracias!