Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CD INTIMACION TRANSFERENCIA AUTOMOTOR

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1204510  por Juan86
 
A mi cliente lo intiman con una CD a que realice transferencia del auto y pague deudas de patentes, el tema es que lo intima su ex mujer que ya le firmo el 08 pero habian acordado no hacer la transferencia por el costo del mismo, aparentemente la ex mujer no hizo la denuncia de venta. Y hasta se firmo un acuerdo que mi cliente le compraba el total del auto solo exigiendole la firma del 08 (no asi de la transferencia), lo intima porque le estan llegando intimaciones de ARBA. Que me aconsejan para mi cliente? como contestar la CD?
 #1204534  por legalescom
 
No sé, si va a poder transferirlo a su nombre, va a tener que hacerlo, a nombre de un tercero, atento a lo establecido por el Cód. Civ. y Com., en su:
Art. 1002.- Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio:
.....
d. los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí.
 #1204623  por Juan86
 
Ya se efectuó el divorcio, anterior a la venta del 50% del automotor. Está claro que debe hacer la transferencia porque es su obligación, ahora mi pregunta es, como contesto la CD? Niego todo? Ante la eventual demanda por daños y perjuicios. Muchas gracias. Saludos.

legalescom escribió: Sab, 14 Jul 2018, 13:41 No sé, si va a poder transferirlo a su nombre, va a tener que hacerlo, a nombre de un tercero, atento a lo establecido por el Cód. Civ. y Com., en su:
Art. 1002.- Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio:
.....
d. los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí.
 #1204645  por Juan86
 
Puede mi cliente exigirle el 50% del valor de la transferencia? no es siempre a cargo del comprador el 100% de dicho gasto? es decir, como fundamento exigirle el 50%?

legalescom escribió: Lun, 16 Jul 2018, 13:59 Simplemente, decí que procederá a hacer la transferencia, siempre y cuando, ella asuma el 50 % de los gastos que insume la misma.
 #1204646  por Juan86
 
Igualmente también se podría dar el caso del art. 1002 mencionado. En ese caso tal transferencia no podrá ser posible, excepto que se la haga a nombre de un tercero verdad?, podría citar dicho artículo? o le sería en contra a mi cliente?

Juan86 escribió: Lun, 16 Jul 2018, 19:48 Puede mi cliente exigirle el 50% del valor de la transferencia? no es siempre a cargo del comprador el 100% de dicho gasto? es decir, como fundamento exigirle el 50%?

legalescom escribió: Lun, 16 Jul 2018, 13:59 Simplemente, decí que procederá a hacer la transferencia, siempre y cuando, ella asuma el 50 % de los gastos que insume la misma.
 #1204654  por legalescom
 
Respecto a los gastos de transferencia, por lo general: el costo de los trámites para obtener la documentación que debe presentar el vendedor se hace cargo el mismo vendedor y de los esfuerzos monetarios para la presentación de la documentación que debe presentar el comprador se hace cargo quien adquirirá el automóvil.

Respecto al art. 1002, ya te lo había dicho. Si bien, el Cód. Civ. y Com., no lo dice expresamente, el derogado, decía:
Art. 1358.- El contrato de venta no puede tener lugar entre cónyuges, aunque hubiese separación judicial de los bienes de ellos.(Ley 26.618).
 #1204686  por legalescom
 
El Cód. Civ. y Com., al establecer en el art. 1002, que no pueden contratar: "d. los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí", daría a entender que. no bastaría con estar divorciados, sino que, además, debieran haber liquidado y partido la comunidad de bienes.