Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DIVORCIO UNILATERAL..INCLUYE REGIMEN DE VISITAS?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1243666  por VaneJFK
 
Hola gente..feliz feria a todos y de lo que resta..! Me surgio una duda, me consulta un sr. para hacer un Divorcio unilateral, pero a su vez quiere que quede pautado un régimen de visitas respecto de su hija, segun él no la ve a la nena hace 5 meses por mala relación que tiene con la madre.
La pregunta es... ahora con el convenio regulador que se puede presentar en la demanda de divorcio...con ello eso es suficiente para arreglar el regimen de visitas hacia la menor? Lo puedo incluir en la demanda? O se tiene que hacer por juicio separado?

Los leo
Gracias.
 #1243761  por rubia
 
Hola !!
Entiendo que con el divorcio unilateral, lo que se realiza es una propuesta del convenio regulador, que incluye el régimen comunicacional, pero si en el marco del divorcio no se llega a un acuerdo, deberás iniciar por separado el régimen.

En algunos Juzgados, cuando no se llega a acuerdo alguno conforme surja de la contestación de demanda, directamente dictan sentencia.

Yo iniciaría el divorcio por una parte y por la otra el régimen y en la demanda de divorcio haría la propuesta del régimen, pero con la salvedad que atento el tiempo transcurrido en que la progenitora obstaculiza el contacto y la urgencia de la materia, se inició por separado el régimen. Si después llegas a un acuerdo en el divorcio, mejor; pero si no se llega a un acuerdo, sería tiempo perdido para tu cliente.
Igualmente también le explicaría ambas opciones y los eventuales costos. No es lo mismo iniciar una demanda que dos.

Exitos !!
 #1244115  por VaneJFK
 
rubia escribió: Mar, 30 Jul 2019, 21:59 Hola !!
Entiendo que con el divorcio unilateral, lo que se realiza es una propuesta del convenio regulador, que incluye el régimen comunicacional, pero si en el marco del divorcio no se llega a un acuerdo, deberás iniciar por separado el régimen.

En algunos Juzgados, cuando no se llega a acuerdo alguno conforme surja de la contestación de demanda, directamente dictan sentencia.

Yo iniciaría el divorcio por una parte y por la otra el régimen y en la demanda de divorcio haría la propuesta del régimen, pero con la salvedad que atento el tiempo transcurrido en que la progenitora obstaculiza el contacto y la urgencia de la materia, se inició por separado el régimen. Si después llegas a un acuerdo en el divorcio, mejor; pero si no se llega a un acuerdo, sería tiempo perdido para tu cliente.
Igualmente también le explicaría ambas opciones y los eventuales costos. No es lo mismo iniciar una demanda que dos.

Exitos !!
Muchas gracias. SI, se lo comenté de hacerlo por separado. Pero se quiere arriesgar a hacerlo todo en la misma demanda de divorcio. Yo mucha fe no le tengo a que la señora se presente.
Gracias!!