Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MUERTE DEL TITULAR DE TARJETA DE CREDITO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #316462  por abogadacordobesa
 
COLEGAS: Que pasa cuando fallece el titular de la tarjeta de credito?? Las deudas deben pagarse o no? Este señor fallecio el dia 25 de febrero y ahora llega la liquidacion de tarjeta naranja y de visa, ambas con vencimiento 10/03/09. Debe pagarlas? Como podria evitar ese pago?? gracias x su ayuda
 #316472  por DoctorPiccafeces
 
Los saldos deudores de las tarjetas de crédito se encuentran amparados por un seguro de vida colectivo, pedile a tu clienta que te arrime los resúmenes de cuenta que tenga y vas a ver el débito respectivo en el final del resúmen, con los intereses, débitos fiscales y demás, tendrías que ir a la sucursal bancaria con copia de la partida de defunción y un escrito para que te reciba el gerente de la sucursal para hacer efectivo el seguro de vida colectivo sobre saldos deudores.

No te olvides que pasados 30 dias de al emisión del resúmen, por la ley de tarjetas de crédito, se presume conforme el saldo deudor -aunque en caso de fallecimiento podrías patalear si vas a reclamar el seguro luego de los 30 días, no le des al banco pie a que te ponga ninguna objeción. temporal y movete rápido con esto

Saludos,
 #320175  por abogadacordobesa
 
EN EL BANCO TODO BIEN RECONOCEN QUE LA VIUDA NO DEBE PAGAR NADA PERO EL PROBLEMA ES EN TARJETA NARANJA (CORDOBA) SEGUN ELLOS EL SEGURO ALCANZA SOLO A LOS PLANES DE PAGO LARGOS O PLANES CON INTERES O SEA LOS PLANES DE MAS DE 6 CUOTAS, TODAS LAS COMPRAS HECHAS A PAGAR EN MENOS DE 6 CUOTAS O BIEN HECHAS EN EL TRANSCURSO DEL ULTIMO MES PARA QUE AHORA EL TITULAR DECIDIERA EN CUANTAS MESES LO PAGABA, NO QUEDAN BENEFICIADAS X EL SEGURO X LO QUE LA VIUDA DEBERIA PAGARLOS. YO ENTIENDO QUE NO ES ASI APARTE QUE LA DEUDA NO ES PERSONAL=??? NO DEBERIAN HECHOS PRESENTARSE COMO ACREEDORES EN LA DECLARATORIA DE HEREDEROS DE SR FALLECIDO?? ESPERO COMENTARIOS Y MUCHAS GRACIAS SI ME TIRAN ALGO DE "LETRA" PARA DISCUTIRLE A TARJETA
 #333831  por brujasis69
 
NO SE SI TE SIRVE, PERO TODOS LOS SEGUROS DE VIDA CUBREN LAS COMPRAS REALIZADAS EN PAGOS, FINANCIADAS O SI SUPONTE TENES QUE PAGAR MIL PESOS Y RELIZAS PAGOS MINIMOS ANTES DE QUE LA PERSONA MUERA, TAMBIEN CUBREN ESO >sUERTE
 #333848  por DoctorPiccafeces
 
La ley de defensa del consumidor establece la cláusula "in dubio pro consumidor" y tratándose de un seguro de vida colectivo, se presume que se ampara la totalidad del crédito del deudor sin exclusiones asi que decile al gerente de la sucursal que le vaya a cantar a la Mona y si querés algunos pesitos extras, y tu cliente tiene plata para pagarte los gastos, armate una acción meramente declarativa que postule la validez del seguro de vida colectivo en el sub lite.
 #471499  por CrGuille
 
Buenas yo tengo una duda similiar pero respecto a un prestamo PERSONAL de CONFINA, donde el titular del prestamo fallecio el 27/11/09, como se deberia proceder? ademas tiene deudas en MEGATONE por compras de articulos del hogar, donde le quedan cuotas pendientes tambien.- Gracias.-
 #504266  por romi19
 
En el caso de mi clienta la misma falleció y tenia tarjeta Visa Banco Provincia, pero no le descontaban seguro de vida.Tengo entendido que el mismo era obligatorio a partir del 2005. Que se hace en estos casos? El banco ya esta llamando a los herederos a pagar la deuda ,a pesar que se presentaron en la sucursal con una nota y la partida de defunción.
 #510936  por mediadorarosarina
 
Hola quisiera consultar su opinión por un caso similar. A mi clienta el Banco Hipotecario, le reconoce el saldo deudor unicamente de la ultima fecha de cierre de la tarje previa al fallecimiento del marido. Que pasa con las cuotas que se generaron en el medio? el cierre era el dia 31 de diciembre de 2009, y el marido fallece el 21 de enero de 2010. Debe abonarlas? Caso contrario que tramite recomiendan?
 #513942  por vaninag
 
Buenas tardes,
querría hacer la siguiente consulta:
el titular de la tarjeta de credito fallece en septiembre 2009, el hijo siguió pagando las liquidaciones de la misma ya que desconocía el tema del seguro de vida. En marzo de 2010 toma conocimiento que no era necesario el pago de las mismas, hay posibilidades que se le reintegre lo abonado hasta la fecha? Cuales son los pasos a seguir?
Desde ya muchas gracias
 #530323  por JavierPiendi
 
Buenas tardes:
Veo que el problema es recurrente. Tengo una amiga cuyo espos falleciò, y el BAPRO sòlo le reconoce $ 500 como seguro por muerte del titular. ¿es esto legal? tenìa entenddo que las tarjetas tienen obligacioòn de asegurar el 100% en caso de muerte accidental/natural del titular.

Si alguien me puede ayudar, lo agradecerìa mucho.

Javier
 #568590  por iniaki99
 
Hola a todos, les hago una consulta, no soy abogado, soy escribano y mi viejo falleció el martes, un garron tremendo, estaba envermo pero igual nos dejó a todos muy bajoneados, resulta que hoy alguien me comento esto de las tarjetas y por eso me puse a investigar, mi viejo era titular de visa y diners del citibank, tenia varios adicionales, mi vieja, mis hermanas, etc, que es lo que cubre? porque la tarjeta la pagaba el, cubre el saldo total o solo los consumos de el?

Saludos y muchas gracias.