El poder dice: "...para que en su nombre y representación actuando en forma conjunta, alternativa, indistinta o separada, como actor o demando y en todo asunto en que sea parte, promueva y/o prosiga juicio por: cualquier crédito originado o vinculado con la relación laboral, tales como: indemnizaciones por despido, sustitutiva del preaviso, integración de ésta última, indemnizaciones en general derivadas de la extinción del contrato de trabajo, del art.212 de la LCT., prestaciones e indem nizaciones de la ley 24.557 a cargo de la empleadora o de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo, de los artículos 1109, 1113 y normas concordantes del C.Civil, indemnizaciones, multas y reclamos derivados de estatutos y leyes especiales como L.16.517, L.24.013, L.22.250, L.22.248, L.14.546, L.23.551, L.24.557, L.24.465, L.24.467, L.24.522, L.25.013, L.25.250, L.25.323, L.25.345, L.25.561 Decreto nº 1567/74 ,convención colectiva de trabajo aplicable, indemnización del art.156 de la LCT., SAC, diferencias salariales, asignaciones familiares, haberes horas extraordinarias, días feriados, asignaciones, premios, adicionales, seguros obligatorios,bonificaciones, certificados de servicios y de cesación, constancia documentada de ingreso de fondos de seguridad social, entendiéndose esta enumeración como simplemente enunciativa, contra: ......
Al efecto los faculte para que se presenten ante las autoridades judiciales, administrativas o municipales de cualquier fuero o jurisdicción que corresponda, comisiones médicas, aseguradoras de riesgos del trabajo, compañías aseguradoras; con escritos, escrituras, demandas contrademandas, denuncias de infortunios de trabajo, testigos y cuantas pruebas y justificativos consideren necesarios; recusen con o sin causa; tachen testigos; diga de nulidad; prorrogen o declinen de jurisdicción; asistan a juicios y comparendos verbales; interpongan y desistan de toda clase de recursos y excepciones legales; pidan embargos; dar caución en representación del actor; desembargos; inhibiciones y sus levantamientos; soliciten la venta de los bienes de los deudores; prorrogen o soliciten nombramiento de martilleros y toda clase de peritos; reconvengan o contesten reconvenciones; opongan y contesten excepciones; pongan y absuelvan posiciones; interpongan recursos y digan de nulidad y desistan de estos derechos; transen, concilien, desistan, formulen arreglos, concedan remisiones, quitas y esperas, pidan quiebra y su levantamiento, presten conformidad a propuesta de acuerdo preventivo; judicial o extrajudicialmente cobren, perciban, den recibos y cartas de pago, reclamen por daños y perjuicios, soliciten verificación de créditos , peticionen el pronto pago de créditos y asimismo para que practiquen cuanto más actos y gestiones fueren necesarios para el mejor desempeño de este mandato; que podrá sustituir. Con lo que terminó el acto firmando el compareciente, previa lectura y ratificación,por ante mí de lo que doy fe.- -