Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONCILIACION OBLIGATORIA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #35152  por gigi
 
El tema es asi: En una audiencia de conciliacion obligatoria solo pudieron notificar a uno de los requeridos quien ya se presento a la primera de las audiencias llevadas a cabo Los otrso requeridos no fueron notificados por desconociemiento de domicilio. Se fijo una nueva audiencia y el abogado insistio en seguir notificando en igual domicilio.
El tema es que mi cliente conoce los domicilios de estos pues se trata de su novia y de su suegra.

Si bien mi cliente tiene todas las intenciones de conciliar., no quiere hacerse cargo solo de este tema por una cuestion economica y por otro lado porque se trata de un caso de solidaridad art 30.-

1)Mi pregunta es aun cuando la suegra y la novia no pudieron ser notificadas pueden presentarse espontaneamente y notificarse en la audiencia?
2) De seguir en la posicion de dilatar y chicanear con el tiempo...puede el actor desistir de los otros requeridos y continuar con mi cliente?
3) De no llegar a un acuerdo en la audiencia la demanda solo iria contra mi cliente?...
Si alguien puede darme una mano agradecida.-

 #35313  por GU
 
Si, Si y Si.

1) No hay ningun obstaculo legal para que los requeridos no notificados se presenten espontaneamente.

2) Dado que no se puede demandar sin pasar por el proceso de mediacion obligatoria, la accion se encaminaria solo contra tu cliente. Sin embargo, esta la posibilidad que se reabra el proceso de conciliacion si el actor encuentra un nuevo domicilio de los codemandados.

3) Idem 1 y 2.

Salutes.

 #35424  por CINTIACABRERA
 
Gigi :El abogado de la actora , puede notificar a los otros co-demandados bajo responsabilidad (seguramente lo va a hacer si es que ya no lo van a notificar bajo esa modalidad ahora, es igual que en las demandas, le pegan una cedula en la puerta) y en el caso de no presentarse a dos audiencias, queda expedita la via judicial para ellos tambien, el conciliador va a realizar el acta de cierre por ellos tambien. No me queda claro que domicilio es el que aporta el abogado, si ese domicilio es el que figura por ejemplo en el DNI de ellos, tambien va a notificar bajo responsabilidad la demanda. Confirmame eso, por favor. Por otro lado, si la idea es conciliar, se pueden presentar espontaneamente y se sacan el problema sin demasiados gastos judiciales. (Aparte , mas pasa el tiempo, mas dinero va a querer el trabajador, por lo general es asi). Si quieren conciliar, lo que yo haria es llamar al abogado de la otra parte para tantear si aceptan la propuesta de uds, cuanto es lo que quiere, calculo que te habra dejado el telefono. Si la aceptan , les conviene a uds. que firmen todos el acuerdo para que quede conciliado para todos y ya no pueda reclamar contra nadie. ¿ La novia y la suegra estan dispuestas a ayudar a tu cliente ? Lo que no me queda claro es si la persona que se presento es el empleador o es algun responsable solidario.

Saludos -