Buenas tardes y gracias por recibirme en su foro.
Soy comerciante y tengo un empleado que en una oportunidad tuvo un accidente cortándose el tendón del dedo pulgar....la ART se hizo cargo, lo operaron y le dieron dos meses y medio de reposo, dado que según el empleado no podía mover el pulgar despues de la operacion, ahora este mismo empleado, un mes después, se cae de una moto se golpea la mano en la caída y ya lleva un mes de reposo, ahora según se le consulta, es porque no siente cierta parte de la mano.
Según veo, la mayoría de estos motivos, son bastante intangibles o indemostrables.....incluyendo el pulgar que no puede mover, como asi tamben que no siente sierta parte de la mano........A todo esto, lo veo como esas personas que dicen tener dolores de cabeza constante y se llenan de constancias médicas, a las que la ART le da cabida, ya que no se puede demostrar si la persona tiene o no tiene dolor de cabeza....puede que yo este mal predispuesto respecto de esto, ya que son demasiado los problemas que me causa, pero quiero sacarme algunas dudas.
Este empleado, hace trabajos técnicos donde su mano es importante, lo más dramático es que tengo que derivar a otro empleado a hacer sus tareas, descuidando las suyas propias, esto me está causando un perjuicio bastante importante, retrasos en los trabajos y perdida de dinero.
Desconozco la manera de llevar adelante este problema, de ahí que acudo a sus consejos.
Atte
Juan
Soy comerciante y tengo un empleado que en una oportunidad tuvo un accidente cortándose el tendón del dedo pulgar....la ART se hizo cargo, lo operaron y le dieron dos meses y medio de reposo, dado que según el empleado no podía mover el pulgar despues de la operacion, ahora este mismo empleado, un mes después, se cae de una moto se golpea la mano en la caída y ya lleva un mes de reposo, ahora según se le consulta, es porque no siente cierta parte de la mano.
Según veo, la mayoría de estos motivos, son bastante intangibles o indemostrables.....incluyendo el pulgar que no puede mover, como asi tamben que no siente sierta parte de la mano........A todo esto, lo veo como esas personas que dicen tener dolores de cabeza constante y se llenan de constancias médicas, a las que la ART le da cabida, ya que no se puede demostrar si la persona tiene o no tiene dolor de cabeza....puede que yo este mal predispuesto respecto de esto, ya que son demasiado los problemas que me causa, pero quiero sacarme algunas dudas.
Este empleado, hace trabajos técnicos donde su mano es importante, lo más dramático es que tengo que derivar a otro empleado a hacer sus tareas, descuidando las suyas propias, esto me está causando un perjuicio bastante importante, retrasos en los trabajos y perdida de dinero.
Desconozco la manera de llevar adelante este problema, de ahí que acudo a sus consejos.
Atte
Juan