Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Renuncia engañadamente!!!! Qué hacer?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1004088  por Rocito
 
Buenas tardes estimados colegas.
Necesito que me ayuden con lo siguiente: Una Sra. padece enfermedad inculpable debido a su trabajo en Servicio Doméstico. Sucede que completamente desconociendo el tema y todo lo relativo a renuncias/despidos/...Todo!!... El "Sr." de la casa, le hizo enviar telegrama de renuncia bajo el concepto de que era un acuerdo que ambos hacían siendo favorables para los dos.
Obviamente, la mujer le creyó y Renunció y envió el telegrama!!! :shock:
Por supuesto, que no le fue favorable y a todo esto... hoy sufre de esta enfermedad...
En qué figura legal puedo adecuarlo?
Por favor, recién empiezo, necesito ayuda.
Muchas gracias a todos/as!!!!!!!!
 #1004118  por eltam88
 
Dificil que lo puedas dar vuelta, sería vicio de voluntad, fraude, aunque ¿como lo probás?
El tema de la enfermedad es aparte, si el daño no es inculpable (vos hablas de inculpable y parece que eso lo relacionas con el trabajo) podés reclamar igual la reparación, eso nada tiene que ver con la renuncia. La renuncia no le permitirá reclamar indem que derivan del despido, pero lo otro tranquilamente si.
 #1004138  por Torito
 
Como dice eltam, lo laboral ya fue! Por mas que haya sido engañada como comprabás el vicio de la voluntad??

Apuntá todos los cañones al tema de la enfermedad y dale para que tenga!
 #1005076  por Santina87
 
Tuve un caso donde se hizo renunciar al empleado engañadamente. Fue una empresa que pidió al empleado que renuncie porque se estaba por constituir una nueva sociedad y que la nueva le reconocería la antiguedad., bla, bla, (incluso quedo detalle de los mail enviados) El empleado renunció. Luego la sociedad nueva se conformó, pero no le reconoció absolutamente la antigüedad.. Es mas, la sociedad A no le estaba realizando los aportes de ley, y la Sociedad B, lo despidió a los 2 meses de "tomarlo" "en periodo de prueba!!!". Total trabajado en el mismo lugar para el mismo jefe, mismas tareas, mismos horarios 5 años.