Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Veraz - FF ACTICITIMIX07

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #100845  por Mark-L
 
Estimados, los saludo, soy nuevo en el foro.
Les planteo mi caso, esperando un poco de claridad sobre el asunto.
Yo entré en mora entre fines del 2001 y ppios del 2002, por deuda con el citi, por un paquete, tarjeta, decubierto, préstamo. Estuve en las bases del bcra hasta septiembre del 2007, de ahi en mas ya no figuro como categoria 5 por deuda con esa entidad. Supongo que operó la prescripción que establece la ley en cuanto a registro de la información de las personas. Ahora bien, a partir de enero de 2008 empiezo a figurar nuevamente pero con un monto muy superior y a nombre de otra entidad, algo asi como FF Acticitimix07. Las preguntas son:
Si me hubieran sacado del veraz, allá por septiembre, este nuevo registro los habilita a reingresarme como moroso en los registros de veraz y similares?
Vuelven a correr otros 5 años para que prescriba nuevamente?
Es real esta deuda a esta nueva entidad? conviene pagarles a estos?
desde ya muchas gracias
slds
Mark-L
 #100854  por Alberto Auní©
 
Hola.

Algunos conceptos que puedan ayudar, ya que los abogados del foro tendrán fundamentos más claros.

Por lo que parece el nuevo acreedor es un fideicomiso al cual el citi le endosó deudas para ser cobradas. El nombre lo dice al incluir las sílabas citi.

Las deudas prescriben a los diez años si son de cuentas corrientes y demás.

Parecen haberse agregado intereses, lo que aumentó el monto.

La información en las bases puede estar si es negativa sólo cinco años. Durante 2002 se suspendió varios meses esta calificación por la crisis y se retomó, creo, a principios de 2003 o por ahí. Como la calificación 5 requería un año de mora entraría en esa fecha.

Podría ser que durante uno o dos meses, en el proceso de transferencia de deudas al fideicomiso, el citi no tuviera los papeles.

Las deudas salen dos meses después. Por ejemplo, en enero (a mitad de mes) saldrían las de noviembre.

Creo que la deuda no debería informarse. De todas maneras podés preguntar en la Dirección Nacional que controla las bases de datos; entrar en la página web del Ministerio de Justicia (www.jus.gov.ar) / Registro Nacional de Datos Personales.

El fideicomiso tendría el derecho de reclamar la deuda. Pero hay un riesgo: que al ir a protestar por estar en la base de datos te borren pero te envíen como regalo una preciosa demanda al ubicarte con datos actuales.

Yo esperaría un poco a ver qué pasa y si comienzan un juicio...

Mucha suerte.


Alberto Auné

 #101094  por Mark-L
 
Me queda un poco más claro, aunque me queda la duda si este traspaso de un acreedor a otro hace que el relojito de los 5 años para no figurar en las bases se vuelva a cero y tengan que transcurrir otros 5 años más. Esperaba otras opiniones pero no hubo mucho quorum, jeje. De todos modos Muchas Gracias Alberto, me resultó muy satisfactoria tu respuesta.
slds
Marcos