Hola a todos, les escribo para los que tienen mas conocimiento fluido en derecho tributario. Tengo un cliente nuevo al que afip viene siguiendo desde hace tiempo por falta de pagos de aportes y contribuciones de seguridad social (empleador) y falta de pagos de monotributo. Realmente a este hombre se le hace imposible cumplir con sus obligaciones al vencimiento y en la totalidad ... lo unico que tiene es ese negocio el cual puede atender a traves de empleados por la discapacidad que hoy en dia tiene. Bueno cuestion, este hombre tiene miedo que algun dia clausure la afip su comercio, debido a la falta de pago y las ejecuciones que tiene iniciadas como consecuencia de la misma.
Por lo que estuve buscando las causales de clausura ... y encontre que el Artículo N° 40 - Ley 11.683 en ningun momento enumera como causal la falta de pago de obligaciones tributarias.
1-Ustedes saben si existe algun otro tipo de normativa que establezca clausura por falta de pago de aportes y contribuciones de la seguridad social y del monotributo?
2-Le cabria solamente por la falta de pago, las multas dinerarias y la aplicacion de intereses?
Por lo que estuve buscando las causales de clausura ... y encontre que el Artículo N° 40 - Ley 11.683 en ningun momento enumera como causal la falta de pago de obligaciones tributarias.
1-Ustedes saben si existe algun otro tipo de normativa que establezca clausura por falta de pago de aportes y contribuciones de la seguridad social y del monotributo?
2-Le cabria solamente por la falta de pago, las multas dinerarias y la aplicacion de intereses?