Estimados colegas, les paso a comentar mi caso, litigo en Pcia de Buenos Aires.
Tengo un cliente con el cual inicio una demanda laboral contra su empleadora (no por despido sino para que se regularicen situaciones de hechos que no se estaban cumpliendo, y se abone lo debido, más allá de que se le explico que posiblemente cuando reciban la CD lo despidan, decidió hacerlo así igual).
El punto es que cuando se le corrió traslado de la demanda, se realizó de manera errónea y el momento de contestar presentan un escrito pidiendo la nulidad de la notificación, -cosa que ahora no importa- y denunciando que dicha empresa esta concursada. (el concurso tramita en capital).
Antes de seguir explico que es una empresa que tenia la concesión de los trenes en la pcia de buenos aires -Y digo tenía atento fue revocada la misma, y al perderla se concursó-.
La duda concretamente que tengo es: ¿me conviene mantener la demanda contra aquella y solidariamente demandar a la continuadora?, porque de ser así, entiendo que va a ir a para a Capital (concurso)por el fuero de atracción, por la demandada originaria (concursada) ¿alguien sabe con certeza si estoy en lo cierto en este punto?.
O bien ¿me conviene desistir de aquella, y demandar solamente a la continuadora.?
Además, esta el Estado de por medio que le otorga la concesión, pero en este caso entiendo que no me conviene meterme a litigar contra el Estado, porque se complica para después cobrar... no? (nunca litigue contra el Estado).
Escucho opiniones.
Saludos.
Tengo un cliente con el cual inicio una demanda laboral contra su empleadora (no por despido sino para que se regularicen situaciones de hechos que no se estaban cumpliendo, y se abone lo debido, más allá de que se le explico que posiblemente cuando reciban la CD lo despidan, decidió hacerlo así igual).
El punto es que cuando se le corrió traslado de la demanda, se realizó de manera errónea y el momento de contestar presentan un escrito pidiendo la nulidad de la notificación, -cosa que ahora no importa- y denunciando que dicha empresa esta concursada. (el concurso tramita en capital).
Antes de seguir explico que es una empresa que tenia la concesión de los trenes en la pcia de buenos aires -Y digo tenía atento fue revocada la misma, y al perderla se concursó-.
La duda concretamente que tengo es: ¿me conviene mantener la demanda contra aquella y solidariamente demandar a la continuadora?, porque de ser así, entiendo que va a ir a para a Capital (concurso)por el fuero de atracción, por la demandada originaria (concursada) ¿alguien sabe con certeza si estoy en lo cierto en este punto?.
O bien ¿me conviene desistir de aquella, y demandar solamente a la continuadora.?
Además, esta el Estado de por medio que le otorga la concesión, pero en este caso entiendo que no me conviene meterme a litigar contra el Estado, porque se complica para después cobrar... no? (nunca litigue contra el Estado).
Escucho opiniones.
Saludos.