Hola gente,
Les consulto el siguiente tema:
Mi cliente sufrio un accidente de transito cuando iban a realizar un trabajo junto con otros compañeros y su empleador (quien conducia la camioneta) y sufrio graves consecuencias.
AUn se esta tratando por la ART.(Federacion Pat)
Tengo el siguiente dilema:
Inicie un reclamo prejudicial a la Aseguradora (tambien Federacion) de la camioneta por daños y perjuicios (por ser transportado en este vehiculo) y ésta me plantea que al existir una relacion de trabajo con el conductor no se responsabiliza ya que la poliza no lo cubre.
O sea habría una causal de exclusion ya que lo establece el contrato de póliza donde dice quien y quienes no están cubiertos por la cobertura.
Yo pienso reclamar luego que le otorguen el alta por la via art, todo está tabulado, incapacidades, etc. y luego por el otro el Derecho civil, mas alla de lo que me plantee la aseguradora.
Voy por el camino correcto??
Gracias!
Les consulto el siguiente tema:
Mi cliente sufrio un accidente de transito cuando iban a realizar un trabajo junto con otros compañeros y su empleador (quien conducia la camioneta) y sufrio graves consecuencias.
AUn se esta tratando por la ART.(Federacion Pat)
Tengo el siguiente dilema:
Inicie un reclamo prejudicial a la Aseguradora (tambien Federacion) de la camioneta por daños y perjuicios (por ser transportado en este vehiculo) y ésta me plantea que al existir una relacion de trabajo con el conductor no se responsabiliza ya que la poliza no lo cubre.
O sea habría una causal de exclusion ya que lo establece el contrato de póliza donde dice quien y quienes no están cubiertos por la cobertura.
Yo pienso reclamar luego que le otorguen el alta por la via art, todo está tabulado, incapacidades, etc. y luego por el otro el Derecho civil, mas alla de lo que me plantee la aseguradora.
Voy por el camino correcto??
Gracias!