Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DESPIDO DEL TRABAJADOR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1025202  por sfiordelisa
 
ANTE TODO BUENAS NOCHES A TODOS LOS COLEGAS.
SOY NUEVA EN EL FORO NO HAGO MUCHO LABORAL, Y MI INQUIETUD ES POR EL CASO SIGUIENTE: EL DUEÑO DE UNA EMPRESA, (PARTICULARMENTE UN FRIGORÍFICO), ME CONSULTA SI PUEDEN LOS TRABAJADORES LABORAR EN ESTADO DE EBRIEDAD, YA QUE EN EL SINDICATO ALEGAN QUE NO SE PUEDE DESPEDIR A UN TRABAJADOR POR EMBRIAGUEZ, Y QUE HAY JURISPRUDENCIA FAVORABLE. DICE QUE SON VARIOS LOS TRABAJADORES QUE DESEMPEÑAN SUS TAREAS EN ESE ESTADO Y SE SIENTE IMPOTENTE POR NO PODER HACER NADA.
PREGUNTA: SE LOS PUEDE SANCIONAR POR ESE MOTIVO?... CUÁNTAS SANCIONES DEBE IMPONÉRSELES PARA QUE SEA VIABLE LA CARTA DOCUMENTO DE DESPIDO?... QUÉ PRUEBAS NECESITO PARA PODER ACREDITAR EL ESTADO DE EMBRIAGUEZ EN EL CASO DE INICIARSE UN POSTERIOR JUICIO?.. QUÉ JURISPRUDENCIA EXISTE EN ARGENTINA SOBRE EL TEMA Y MÁS ESPECÍFICAMENTE EN PROVINCIA?.. HAY ALGÚN ARTÍCULO DE LA L.C.T. QUE HABLE ESPECÍFICAMENTE DE ESTE TIPO DE SITUACIÓN?...
ESTAS SON LAS PRIMERAS DUDAS QUE ME SURGIERON..
DESDE YA, AGRADECERÉ MUCHO SU COLABORACIÓN.
 #1025219  por marinero2020
 
Deberias comunicar a los trabajadores que el dia tal o cual se van a realizar test de alcoholemia, en caso de encontrar alguno en ese estado deberias amonestarlo, o suspenderlo 1 dia, no despedirlo.

"El estado de ebriedad por sí solo no permite presumir que hubiera mediado culpa o negligencia de la
víctima en el infortunio cuando hay prueba demostrativa de que el empleado se presentaba a trabajar
en estado de ingesta alcohólica; con lo cual, la falta del control y deber de previsión que tuvo la
empleadora en orden a ello, aún a sabiendas del riesgo que contaba tener en su establecimiento un
trabajador de estas características, determinan que corresponde hacer lugar a la pretensión
indemnizatoria."
 #1025549  por sfiordelisa
 
marinero2020 escribió:Deberias comunicar a los trabajadores que el dia tal o cual se van a realizar test de alcoholemia, en caso de encontrar alguno en ese estado deberias amonestarlo, o suspenderlo 1 dia, no despedirlo.

"El estado de ebriedad por sí solo no permite presumir que hubiera mediado culpa o negligencia de la
víctima en el infortunio cuando hay prueba demostrativa de que el empleado se presentaba a trabajar
en estado de ingesta alcohólica; con lo cual, la falta del control y deber de previsión que tuvo la
empleadora en orden a ello, aún a sabiendas del riesgo que contaba tener en su establecimiento un
trabajador de estas características, determinan que corresponde hacer lugar a la pretensión
indemnizatoria."
ANTES QUE NADA, MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER MI CONSULTA.
AHORA BIEN, SI EL TRABAJADOR ES SUSPENDIDO EN REITERADAS OPORTUNIDADES POR ESE ESTADO DE EBRIEDAD, EN EL CASO DE DESPEDIRLO POR ESA CAUSAL, NO SE LO CONSIDERARÍA DESPIDO CON CAUSA?..
ES DECIR, CUÁL SERÍA EL LÍMITE PARA PODER DESPEDIR A LOS TRABAJADORES QUE HACEN CASO OMISO A LAS SUSPENSIONES A PESAR DE LOS APERCIBIMIENTOS ?..