Hola foristas , consulto con ustedes un caso, viene una clienta que es depiladora trabaja 10 hr diarias percibe parte de su salario en negro, ella desea terminar la relación por una nueva oportunidad laboral. Le aconsejo seguir laborando e intimar a la correcta registración por la parte que cobra en negro, hasta ahí bien, el tema es que según su cct la remuneración está compuesta de salario básico mas 27% de la producción en calidad de comisión, por ende sus remuneraciones son muy variables sobre todo en épocas estivales. Además las comisiones que percibe en su recibo son del 25% , estoy reclamando también esta diferencia.
Existe en mínimo garantizado según convenio de $5.400 los cuales se cubren solo en verano, en invierno su sueldo en blanco no llegaría ni a cubrir el salario mínimo vital y móvil, recibiendo un porcentaje aproximado del 30% en mano ( en negro).
Mi duda radica en si aclaro en tlc la ultima remuneración percibida (la que figura en recibo)aclarando la diferencia con la devengada (en negro) y pidiendo la registración de esta última, o si solicito directamente la registración de la última remuneración mensual devengada. Tomar un promedio de la remuneraciones no es beneficioso para mi cliente por las variaciones de los montos.
El problema es que son remuneraciones muy variables por el hecho de las comisiones y todo los meses recibe montos diferentes en negro. Además está el hecho de que no quiere ir mas atrabajar por ahora le aconseje que siga hasta tanto tengamos una contestación, me aconsejan hacer uso de la retención de tareas?
Arme el telegrama solicitando la registración de la real remuneración, además intime a que abone en plazo de 48 hr diferencias de comisiones , horas extras, antigüedad bajo apercibimiento de ley.
Si pueden darme un consejo se agradecería.-
Existe en mínimo garantizado según convenio de $5.400 los cuales se cubren solo en verano, en invierno su sueldo en blanco no llegaría ni a cubrir el salario mínimo vital y móvil, recibiendo un porcentaje aproximado del 30% en mano ( en negro).
Mi duda radica en si aclaro en tlc la ultima remuneración percibida (la que figura en recibo)aclarando la diferencia con la devengada (en negro) y pidiendo la registración de esta última, o si solicito directamente la registración de la última remuneración mensual devengada. Tomar un promedio de la remuneraciones no es beneficioso para mi cliente por las variaciones de los montos.
El problema es que son remuneraciones muy variables por el hecho de las comisiones y todo los meses recibe montos diferentes en negro. Además está el hecho de que no quiere ir mas atrabajar por ahora le aconseje que siga hasta tanto tengamos una contestación, me aconsejan hacer uso de la retención de tareas?
Arme el telegrama solicitando la registración de la real remuneración, además intime a que abone en plazo de 48 hr diferencias de comisiones , horas extras, antigüedad bajo apercibimiento de ley.
Si pueden darme un consejo se agradecería.-