Encontrándome laborando en relación de dependencia bajo sus órdenes desde el día 10 de julio de 2009; realizando las tareas de instructor de gimnasia en el Gimnasio de su propiedad ubicado en ............................................, Buenos Aires. Con el fin de sustraerse de sus obligaciones laborales, previsionales, impositivas, de la seguridad social y sindicales es que me informa que necesita mis datos para realizar la inscripción en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, aprovechando la existencia de ese régimen para configurar un claro fraude laboral, ya que si bien formalmente me hace aparecer como un trabajador independiente, Ud. mismo y su asesor contable confeccionaban las facturas por los “servicios”, las que eran correlativas y emitidas a Ud. en su totalidad. Las tareas que desarrollaba se encuentran comprendidas dentro del CCT 462/06 referido a Empleados de Entidades Deportivas y Civiles, prestando tareas de lunes a sábados de 15:00 a 22:00 hs. percibiendo como Remuneración Mensual la suma de entre $ 4.000 a $ 5.000 (Pesos cuatro mil a cinco mil); suma que depende de un “Básico” que Ud. estableció arbitrariamente en $ 2.000 y una “Comisión” que era compuesta por el 20 % de la cuota que los clientes que tomaban clases a mi cargo abonaban. Mientras duró la relación laboral siempre fui un buen trabajador, por lo que puede decirse que cumplí cualitativa y cuantitativamente con todas las prestaciones de mí hacer infungible, reflejo de ello fue que jamás Ud. me ha sancionado. Muy otra fue su actitud, ya que jamás registró la relación laboral, es decir mantuvo la misma en la absoluta ilegalidad omitiendo dar cumplimiento con lo preceptuado en los arts. 7 y 18 de la ley 24.013. Huelga afirmar que fui colocado en imposibilidad de acceso y goce de los resortes legales protectorios de la legislación laboral y CCT, como así también me vi privado de los beneficios derivados de la seguridad social. Así las cosas, le he efectuado innumerables reclamos verbales a Ud. a fin de que registre la relación laboral conforme Art. 7 y 18 ley 24.013, que me abone la remuneración conforme CCT 462/06 aplicable, los SAC por los años trabajados, vacaciones no gozadas, ciertos adicionales que prevé el mencionado CCT. Como se comprobará Ud. jamás cumplió con tales requerimientos. El quiebre de nuestra relación laboral se da el 01/09/2011, momento en el cual no pude continuar esta injusta y clandestina relación laboral. Grande es mi desagradable sorpresa y desconcierto cuando verifico en la Administración Federal de Ingresos Públicos que nunca se han realizado los pagos del Tributo en que injustamente me han inscripto, generándome el doble perjuicio de haber sufrido una situación laboral completamente irregular y debo hacer frente a una deuda que he contraído por vuestra exclusiva culpa. Por medio de la presente intimo realice la correcta registración de la relación laboral que nos unió, abone diferencias salariales conforme el CCT 462/06 aplicable, abone los SAC y vacaciones no gozadas impagos durante toda la vigencia de la relación laboral, abone indemnización por antigüedad prevista en el Art 245 LCT Nº 20744, mes de preaviso y acredite haber saldado la deuda a mi nombre en la AFIP referida al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes. Intimo, además, por dos días que de cumplimiento a lo estipulado en el Art. 80 de la LCT. Ante su silencio o negativa respecto de las intimaciones efectuadas realizaré las acciones administrativas y/o judiciales pertinentes persiguiendo el cobro de las acreencias ut supra detalladas.