Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PODERES LABORALES JUICIOS INICIADOS

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1029890  por SABRIN
 
Hola les hago una consulta para hacer un poder en un juicio ya iniciado el procedimiento también es vía Web a través de la pág.. pjn o se puede presentar directamente en el expte.-

gracias
 #1029973  por SABRIN
 
Gracias por contestarme... cual seria el formulario que se presentaba antes o hay que bajarlo de la pag. PJN ??? gracias
 #1030272  por adessoma
 
Te paso un modelo (está en el Lex Doctor)

A C T A P O D E R

En Capital Federal, a los DOCE días del mes de ABRIL del año DOS MIL TRECE, el Sr. EZ, con domicilio en la calle Leopardi (B° LOS CEIBOS), de la localidad de González Catán (Pdo. LA MATANZA, Provincia de Buenos Aires), habiendo acreditado su identidad con DNI .215, expuso: QUE DA Y CONFIERE PODER ESPECIAL a favor de los abogados Adrián Carlos (T° F°305 del CPACF), Carlos Martín (T° F°493 del CPACF) y Héctor Rubén (T°F°180 del CPACF), para que en su nombre y representación intervenga/n (conjunta, separada o alternativamente en el juicio contra TE., con domicilio en calle Dávila " (Capital Federal) y contra T LS.R.L., con domicilio en Segurola (Capital Federal), por cobro de pesos.
Al efecto lo/s faculta para que se presente/n, ante las Autoridades que corresponda, con escritos, documentos y cuanto justificativo creyera/n necesario, pudiendo demandar y contrademandar, contestar demanda y contrademanda, apelar, recusar, decir de nulidad, prestar cauciones y juramentos, tachar y presentar testigos, proponer y nombrar toda clase de peritos, árbitros, arbitradores y recusarles, poner y absolver posiciones, oponer y contestar toda clase de excepciones, interponer toda clase de recursos, diligenciar toda clase de oficios y exhortos, pedir embargos preventivos y definitivos, inhibiciones, resciciones de contratos o su cumplimiento, aceptar y conceder quitas y esperas, ofrecer y denunciar bienes a embargo, pedir cotejos y reconocimientos de firmas y documentos, cobrar , percibir, transar, desistir, substituir, dar carta de pago y toda cuanta otra facultad más le/s fuera necesaria, para el mejor desempeño de este mandato, y hasta su completa terminación con todos sus incidentes.
Con lo que terminó el acto, y previa lectura y ratificación firmó el compareciente ante mi, de lo que doy fe.-
 #1030352  por hexametro
 
SABRIN escribió:Gracias por contestarme... cual seria el formulario que se presentaba antes o hay que bajarlo de la pag. PJN ??? gracias
Consultá el archivo de normas actualizadas ordenadas de la CNAT porque el año pasado cambiaron los requisitos del modelo que se utiliza.

http://www.portaldeabogados.com.ar/foro ... 8#p1028996