Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACUERDO MINISTERIO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1031386  por Iusgus2013
 
Hola Colegas. Mi cliente se considero despedido, luego de un intercambio telegrafico en el cual solicito que se aclare su situacion laboral y no fue contestada en termino. Cerrado el intercambio telegrafico, deseo sacar turno en el Ministerio de Trabajo para llegar a una acuerdo con el empleador y asi no llegar a la via judicial. Consultas:
1) Que documentacion necesito presentar para solicitar turno?
2) Por lo que tengo entendido no esta obligado a comparecer el empleador a celebrar el mismo, no? Es una facultad...
3) Quien lo notifica al empleador de la fecha para tal celebración

Agradeceria sus respuestas! Saludos!
 #1031546  por andresxeneizes
 
1) el dni tiene que llevar el empleado
2) puede ir el apoderado del empleador si es que tiene
3) el min de trabajo
 #1031569  por Iusgus2013
 
andresxeneizes escribió:1) el dni tiene que llevar el empleado
2) puede ir el apoderado del empleador si es que tiene
3) el min de trabajo

Gracias Andres! Tengo poder del empleado. Llevo copia de su dni o si o si debe concurrir él?
 #1031595  por ccolalongo
 
Tiene que ir el empleado, ningún empleador te va a firmar nada y menos pagar sino está el empleado presente.
 #1031617  por andresxeneizes
 
para solicitar turno a mi me han admitido el poder sin que vaya el empleado
distinto es el caso si llegaras a un arreglo ahi si tiene que ir el empleado
 #1031621  por ccolalongo
 
El turno si seguramente te lo den, pero llegado el caso para firmar si o si el empleado presente. Igualmente si es en provincia de Buenos Aires, todos los pagos son si o si a través del banco provincia y retira el empleado después de 4 días hábiles.
 #1031658  por Iusgus2013
 
Muchas gracias a todos por las respuestas. Si, me referia al hecho de sacar turno si debia concurrir el empleado. Obviamente asistirá al acuerdo. Saludos!
 #1031667  por Iusgus2013
 
Consulta. Si el empleador desea pactar en cuotas y el empleado no acepta...como se soluciona dicha situación?
 #1031670  por ccolalongo
 
Se negocia. O acepta las cuotas y se lleva la plata ahora que tiene un valor o espera a un juicio y después de 2 años se va a llevar lo mismo licuado por la inflación (y si no lo invitan en la vista de causa a arreglar en cuotas también)
Iusgus2013 escribió:Consulta. Si el empleador desea pactar en cuotas y el empleado no acepta...como se soluciona dicha situación?
 #1031734  por Iusgus2013
 
Gracias por la respuesta. Una ultima duda, quizas sea muy burda, pero reitero es la primera vez que me presentare ante un acuerdo. Se debe abonar algo ante el Ministerio por la celebración del acuerdo? El empleador debe abonarme a mi tmb? Desde ya, muchas gracias!
 #1031750  por andresxeneizes
 
si es en seclo tenes que dejar constancia que el empleador paga los honorarios del mediador y obviamente tus honorarios
 #1031774  por ccolalongo
 
Si es en provincia de Buenos Aires el empleador paga el arancel del Ministerio en el banco provincia, en cuanto a los honorarios depende lo que se negocie.
 #1031822  por Iusgus2013
 
ccolalongo escribió:Si es en provincia de Buenos Aires el empleador paga el arancel del Ministerio en el banco provincia, en cuanto a los honorarios depende lo que se negocie.

Si, es en provincia. Muchas gracias por tu amabilidad!