Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sin testigos

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1031700  por justiciasinfin
 
El caso es el siguiente y explico cómo lo estoy pensando encarar a fin de leer mejores ideas.
Empleado que le hicieron firmar - hasta octubre del año pasado -, una remuneración quincenal (en la actividad se paga de forma quincenal) de algo así como 1000$ de básico, es decir, le pagan parcialmente en negro. Mi pregunta es si luego de intimar por regularización en el marco de la ley 24.013, y tenga que iniciar demanda, necesito sí o sí de testigos para acreditar el tramo del sueldo real percibido. Como entiendo que no quedaría otro medio de prueba, y en principio, nadie del establecimiento - ni fuera de él - está dispuesto a ofrecer testimonio, pensaba antes de trabar demanda principal, solicitar diligencias preliminares de informes a la afip a fin de saber los nombres y domicilios de los compañeros del cliente para eventualmente citarlos como testigos. Alguien podrá pensar, pueden testificar cualquier cosa por miedo a ser despedidos, o por el hecho de haber sido citados bajo apercibimiento de ser conducidos por la fuerza pública, pero pienso que no tienen ninguna posibilidad de mentir (atento a que ellos estarían en la misma situación del cliente), en tanto no sería verosímil que declaren que cobran $1000 por quincena, como imposible - sin riesgo a ser acusados por falso testimonio -que no trabajan para la demandada, porque va quedar probado con los informes de afip que sí trabajan para ella. Leo sugerencias que me puedan rever estos aspectos
 #1031702  por Tarquino
 
Por lo que entiendo, solo deberías probar las horas que tu cliente trabajaba y luego si lo hacía por las de convenio, podes deducir y reclamar que para llegar al mínimo se le estaba pagando en negro. En otras palabras solo necesitas testigos para demostrar las horas e ir por el mínimo de sueldo.
Suerte - tarquino
 #1031707  por justiciasinfin
 
no creo que probando sólo las horas trabajadas, se pueda probar lo realmente percibido, (habría que hacer declarar a los testigos también por el monto de la remuneración percibida por ellos, y si les consta, la del cliente), porque bien un trabajador puede trabajar el total normal de las horas de trabajo mensuales o semanales, y sin embargo, percibir menos de lo que le corresponde por ese total de horas, inclusive, el mínimo de su categoría según convenio aplicable.
PDT.- Estuve revisando los recibos - te digo además que en todos - le hicieron firmas menos horas de las realmente trabajadas. Por ejemplo, en uno dice que entre las horas efectivas trabajadas y las de licencia, etc. se redondea un total de 90 horas mensuales, lo cual es otra forma de hacerle enmascarar la parte en negro de la remuneración. Estuve seis meses con licencia paga por menos sueldo del que estaba percibiendo antes de la misma en la cual no le extendieron recibo alguno a él - aunque no sé que le hicieron firmar por estos seis meses-