Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • 10 Años de viajante en negro y le piden que se vaya

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1033581  por Fernando76
 
Buen dia amigos tengo un caso complicado,en el que el trabajador lleva 10 años como viajante en negro para un empleador que representa a dos firmas,el vehiculo es del empleado en negro,con un sueldo magro,y con problemas para recuperar los gastos que anteriormente le habian prometido que se los pagaban,desde ya hay que aclarar que llegan a este acuerdo despues de varios tires y aflojes,donde no habia sueldo,si una comision muy baja,pagada en fuera de termino y siempre con los gastos a cota del empleado,hoy ese empleado paro de viajar tratando de negociar otros numeros,y le piden que se vaya,el tema que jamas le mandaran un telegrama ya que esta en negro,asi que en caso de iniciarse demanda al empleador conviene tambien por solidaria mandarsela a la empresa para la que trabajan,no??
Gracias.Fernando.
 #1033801  por Fernando76
 
Claro te preguntaba si de hacerse una demanda,solo hay que hacerla a este empleador que tiene a este muchacho en negro hace 10 años,o tambien puede recaer sobre la empresa que le da el trabajo al ''empleador'' cuestionado.
Paso a explicar:
Hay una empresa que pone a un viajante - y este viajante a otro que es el que esta en negro.

El empleado en negro no tiene ningun recibo de sueldo como prueba,de que trabaja para ese viajante,si tiene todos los recibos de cobranzas que hace para la empresa (con el nombre de la empresa),los clientes los hizo este empleado en negro tambien,contra quienes o cuantos va la demanda si los despiden?
Gracias.-
 #1034013  por Fernando76
 
Es asi, correcto.
La empres contrata a ''A'' y ''A'' contrata a ''B'' (contratacion sin firmar nunca nada).
Que relacion tiene ''B'' con la empresa?
''B'' :
Maneja los recibos de la empresa,cobra ventas en blanco y en negro y los firma.
Recibe listas de precios,bonificaciones y actualizaciones de la empresa.
Recibe la invitacion anual a la empresa,y asistio a reuniones donde conoce a sus Dueños Gerentes y demas empleados.
Tiene telefono de flota de la empresa comunicandose con camiones,gerentes,recepcionistas y coordinadores.
Recibe correos a diario,semanalmente,de todo lo que haya que hacer cuando se sale a la ruta.
------------------------------
La idea es saber a quien se demanda en caso de despido sin justificacion o si asi sea la justificacion ((baja venta-poco rendimiento en este ultimo 2013)) quien tiene que ocuparse de 10 de trabajo, y que deberia reclamar ''B'' ya que nunca estuvo en blanco,no existio aguinaldo, ni tampoco un sueldo acorde a viajante.
------------------------------
En caso de que ''A'' se declare insolvente o ocurra fallecimiento ?? Que ocurre con ''B'' A quien le reclama sus años trabajados.
Gracias por responder.Abrazo
 #1034015  por andresxeneizes
 
asi como lo plantes podemos decir segun del lado que nos paremos o que labura para A que labura para la empresa o para ambos.
es decir no se aplicaria las normas de solidaridad, sino que ambos serian empleadores directos en este ultimo caso

de la documentacion que tengas en tu poder dependera como te conviene iniciar la accion, tambien hay que tener en cuenta el tema testigos ver que saben y como van a declarar
 #1034163  por agentil
 
Esta bien lo que dice Andres. También podrías enviar tcl a la empresa como empleadora directa y luego extender la responsabilidad de la persona fisica por el 29 LCT. Van a responder todos.

saludos!!
 #1034272  por reyleon
 
Si "la empresa" sabe que B labura para A y lo tolera, hay que cargarse a la empresa sin dar más vueltas. Si la empresa sabe que B trabaja (aunque sea indirectamente, ayudando a "A") y lo tolera, se beneficia de su trabajo y es responsable por trabajo no resgistrado.

Saludos... G.