Buenas colegas: Les consulto lo siguiente... Mi cliente trabajo de Secretaria por 5 años completamente sin registrar la relacion, hace unos meses la hacen firmar una supuesta renuncia (informal) y le abonan 25 mil pesos. Su sueldo era de casi 5 mil, ahora quiere solicitar la diferencia salarial. Como no tengo casi nada de experiencia en el tema, redacte una CD. Podrian decirme su opinion? le faltaria algo? el texto de la misma seria la siguiente:
Siendo Ud. Mi empleador y toda vez que la relación laboral no se encuentra registrada, intimo plazo 30 días (Conf. Art.11 Inc. a) ley 24013) proceda a regularizarla y registrarla debidamente, ello, haciéndome entrega de recibos de sueldo en doble ejemplar en los que conste fecha de ingreso 02 de Febrero del 2004, categoría laboral SECRETARIA ADMINISTRATIVA y salario mensual de $5.000.- netos “en mano” También las horas extras diarias que realizo, jornada laboral de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 Hs. y sabados de 8:00 a 13:00 Hs. en forma continua e ininterrumpida. Lugar de Trabajo Calle Cervantes 5200 - C.A.B.A. Asimismo lo intimo se me entregue constancia documentada del ingreso de los fondos de la seguridad social y sindical a su cargo (Art.80 LCT 1 y 2do Parr) Sin perjuicio de lo anterior y ante la falta de pago de mi haber correspondiente al mes de Enero de 2010 no habiéndome abonado también los aguinaldos , las vacaciones por todo el período no prescripto así como tampoco las horas extras realizadas lo intimo plazo de DOS días habiles haga efectivo los importes que por estos rubros correspondan. TODO LO ANTERIOR es bajo apercibimiento, en caso de negativa o incumplimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por vuestra exclusiva y única culpa (Art. 242 y 246 LCT) y consecuentemente de reclamar todas las diferencias salariales, horas extras impagas, indemnizaciones y multas que correspondan ( Conf. arts. 8°, y 15° Ley 24013 Art. 2° Ley 25323, Art. 43 y 45 Ley 25345 y demás que pudieran aplicarse al caso) y de formular las denuncias pertinentes administrativas y penales ( Ley Penal Tributaria). En cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 11 Inc. b) de la Ley 24013, sustituido por el Art.47 Ley 25345) procedo de inmediato a remitir una copia del presente a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Queda Ud. Legalmente notificado
Siendo Ud. Mi empleador y toda vez que la relación laboral no se encuentra registrada, intimo plazo 30 días (Conf. Art.11 Inc. a) ley 24013) proceda a regularizarla y registrarla debidamente, ello, haciéndome entrega de recibos de sueldo en doble ejemplar en los que conste fecha de ingreso 02 de Febrero del 2004, categoría laboral SECRETARIA ADMINISTRATIVA y salario mensual de $5.000.- netos “en mano” También las horas extras diarias que realizo, jornada laboral de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 Hs. y sabados de 8:00 a 13:00 Hs. en forma continua e ininterrumpida. Lugar de Trabajo Calle Cervantes 5200 - C.A.B.A. Asimismo lo intimo se me entregue constancia documentada del ingreso de los fondos de la seguridad social y sindical a su cargo (Art.80 LCT 1 y 2do Parr) Sin perjuicio de lo anterior y ante la falta de pago de mi haber correspondiente al mes de Enero de 2010 no habiéndome abonado también los aguinaldos , las vacaciones por todo el período no prescripto así como tampoco las horas extras realizadas lo intimo plazo de DOS días habiles haga efectivo los importes que por estos rubros correspondan. TODO LO ANTERIOR es bajo apercibimiento, en caso de negativa o incumplimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por vuestra exclusiva y única culpa (Art. 242 y 246 LCT) y consecuentemente de reclamar todas las diferencias salariales, horas extras impagas, indemnizaciones y multas que correspondan ( Conf. arts. 8°, y 15° Ley 24013 Art. 2° Ley 25323, Art. 43 y 45 Ley 25345 y demás que pudieran aplicarse al caso) y de formular las denuncias pertinentes administrativas y penales ( Ley Penal Tributaria). En cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 11 Inc. b) de la Ley 24013, sustituido por el Art.47 Ley 25345) procedo de inmediato a remitir una copia del presente a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Queda Ud. Legalmente notificado