Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TENGO QUE DESCONOCER DOCUMENTAL?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1035218  por jovenabogada23
 
BUENAS TARDES, COLEGAS. TENGO UN CASO, QUE VOY POR EL TRABAJADOR. SE LO DESPIDE POR AUSENCIAS INJUSTIFICADAS..CUANDO INICIE DEMANDA DENUNCIE MONTO SUPERIOR A LO QUE FIGURA LOS RECIBOS DE SUELDO, PQ COBRABA PARTE EN NEGRO, YO APORTE ALGUNOS RECIBOS QUE TENIA.. CUANDO ME CONTESTAN ME AGREGAN DOCUMENTAL RECIBOS DE SUELDOS Y VARIOS DICE " AUSENCIA SIN JUSTIFICAR" NO SE SI DESCONOCER ESOS RECIBOS DE SUELDO O DESCONOCER TODOS LOS RECIBOS?
 #1035221  por Herno
 
Leí bien? desconocer los recibos de sueldo? esto sí que pocas veces lo vi... no están firmados por tu cliente? no acompañaste recibos vos? vas a desconocer los recibos que vos misma acompañaste?
No cierra nada lo que querés intentar...
 #1035228  por Herno
 
y entonces que vas a desconocer? va a haber pericia caligráfica y adiviná como va a salir...?
 #1035232  por Herno
 
De nada, que el sueldo esté parcialmente registrado no significa que el recibo es inválido, simplemente que no registraban parte de la remuneración.
Ratifica los dichos de la demanda, negá que hubiera incurrido en inasistencias (si no inasistió al trabajo) y listo.
Saludos
 #1035441  por adessoma
 
Perdón: Vos nos decís que lo despidieron por ausencias injustificadas. ¿Antes de despedirlo no lo intimaron a que justifique inasistencias???
 #1035530  por jovenabogada23
 
no.... textualmente la Cd de despido dice " queda desvinculado debido a varias inasistencias sin justificar".
previamente, el trabajador habia sido apercibido por llegadas tardes una vez.. apercibimiento que agregaron al expediente, yo lo desconoci, aunque el tipo lo firmo.... pero yo considero que actuaron apresuradamente
 #1035646  por adessoma
 
Si yo estuviera en tu lugar, rechazaría la causal de despido por las siguientes razones:
a) De un apercibimiento por llegar tarde no puede despedir por una nueva llegada tarde. El distracto siempre es de carácter restrictivo.
b) Lo más trascendente de todo: el empleador no puede despedir invocando ese motivo. cuando se despido con invocación de causa, el empleador deberá ser preciso; tiene que detallar cuál fue la falta que culminó en el despido con causa. Debería haber dicho en CD que se lo despido a partir del día de la fecha por haber vuelto a llegar tarde los días XX; debe dar detalle de la falta cometida.
Si la invocación es genérica y global, sin puntualizar en la falta cometida, el distracto será inmotivado y por lo tanto con derechos indemnizatorios.
Lo que te juega en contra es que ya no hay nada que puedas contesar porque ya estás en instancia judicial, pero tal vez podrías armar un buen alegato para presentar en la instancia procesal del art. 94 LO.
Fijate si el empleador acompañó las fichas de ingreso o los controles de horario del personal. Si no lo hace cómo intentará probar la causal de despido?
 #1035676  por jovenabogada23
 
gracias por el consejo.. igualmente en la demanda invoque todo esto que me decis... hable de la gradualidad del poder disciplinario del empleador, hice mencion en que nunca se sanciono al trabajador ( no mencione apercibimientos, sino q me limite a desconocerlo cuando me lo acompañaron con la contestacion), tambien rechace la causal de despido alegando que es inexacta ya que no me menciona ni los dias en que supuestamente llego, y q me impide el derecho de defensa.. bueno dsp empece a guitarrear bastante jaja.. pero creo que la idea se entendio.... y le recoorde al empleador la teoria de la invarialidad de la pena por si las dudas pretendia alegar alguna otra..
saludos!