Cómo puedo impugnar ese acuerdo?
En principio no podes
Para pedir una nulidad tenes estos caminos:
Vicio de voluntad por dolo, error o violencia: proba que tu cliente fue amenazado a punta de pistola a ir a firmar, que fue drogado a firmar o algo similar. Anda a probarlo...
Vicio de la voluntad por lesion subjetiva: tendrias que probar que el actor fue engañado en su buena fe por abusar la empresa de su inexperiencia y estado de necesidad, aunque la empresa te dira "el fue con abogado, no pudo ser engañado!". Anda a probar que ese abogado se lo puso la empresa, y, aun probandolo, igual el abogado por su ley profesional se debe a su cliente, sin importar quien se lo haya presentado al cliente, asi que salvo que pruebes un mal desempeño de este abogado en su funcion como letrado a nivel colegio profesional... tampoco iria
Vicio por error de forma: que le falte algun elemento para ser valido formalmente, como ser la firma de alguna de las partes o del conciliador. Si fuera el caso..., pero no lo seria por lo contas
Violacion del orden publico laboral: que el acuerdo sea groseramente una desproporcion evidente entre lo debido y lo pagado y que pueda constatarse en forma evidente. Por ejemplo, persona con 5 años de antiguedad en blanco a $1000 de sueldo, y despido directo sin expresion de causa que le abonen $2000 por el 245. Igual queda sujeto a valoracion judicial
...
Si fuera el caso..., podes mezclar la violacion del orden publico laboral con la lesion subjetiva, como forma de decir que la persona no sabia cuanto era lo debido y que se abuso de su inexperiencia y eso dio como resultado una violacion del orden publico laboral
Cuando una multitud de cuervos rodeaba al cliente al grito de "que pague!, que pague!", se hizo presente el señor y dijo "el que este libre de inflar una liquidacion, que arroje la primer calculadora"