Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Constitucionalidad o no de los conceptos no remunerativos

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1039179  por Julianm94
 
Buenas, me gustaría saber su opinión con respecto a la inconstitucionalidad o no de los conceptos no remunerativos, buscando jurisprudencia, la CSJN se expide señalando la inconstitucionalidad de estos. Me cuesta encontrar fallos con buenos argumentos que sostengan la constitucionalidad de los mismos. Gracias.
 #1039394  por andresxeneizes
 
y te va a costar encontrar mas que nada porque en los ultimos años los sindicatos en cojunto con la patronal lo han utilizado sistematicamente como una treta para mediante un aumento de salario real (supuesto logro del sindicato), pongan ese aumento como no remunerativo sin causa alguna, para contentar a la patronal para que en caso de necesidad de despedir a algun empleado tenga que pagar menos.
 #1039458  por DrNicolasViola
 
A mi me llego un caso de una cliente que es empleada de un cine, cuyo sindicato arregló aumentos en su salario que no implican un aumento del salario básico, pero lo que le dije es que en todo caso si quien los representa en el sindicato desfavorecen a sus representados, nada puedo hacer..
 #1039500  por pepecurdele
 
DrNicolasViola escribió:A mi me llego un caso de una cliente que es empleada de un cine, cuyo sindicato arregló aumentos en su salario que no implican un aumento del salario básico, pero lo que le dije es que en todo caso si quien los representa en el sindicato desfavorecen a sus representados, nada puedo hacer..
no tiene nada que ver lo que haga el sindicato, un acuerdo salarial que no benbeficia al trabajador no puede ir contra la ley.
 #1039525  por andresxeneizes
 
DrNicolasViola escribió:A mi me llego un caso de una cliente que es empleada de un cine, cuyo sindicato arregló aumentos en su salario que no implican un aumento del salario básico, pero lo que le dije es que en todo caso si quien los representa en el sindicato desfavorecen a sus representados, nada puedo hacer..
seguramente deben ser aumentos no remunerativos que es de lo que estamos hablando, mientras este trabajando no le causa ningun perjuicio porque la plata se la dan igual, el problema se da a la hora del despido donde la patronal va a decir que la suma no remunerativa no puede tomarse como base de calculo de la indemnizacion
 #1039540  por pepecurdele
 
andresxeneizes escribió:
DrNicolasViola escribió:A mi me llego un caso de una cliente que es empleada de un cine, cuyo sindicato arregló aumentos en su salario que no implican un aumento del salario básico, pero lo que le dije es que en todo caso si quien los representa en el sindicato desfavorecen a sus representados, nada puedo hacer..
seguramente deben ser aumentos no remunerativos que es de lo que estamos hablando, mientras este trabajando no le causa ningun perjuicio porque la plata se la dan igual, el problema se da a la hora del despido donde la patronal va a decir que la suma no remunerativa no puede tomarse como base de calculo de la indemnizacion
si... lo jode y mucho el aumento no remunerativo, no se calcula para las horas extras, en caso de accidente de trabajo no se computa para el calculo del indice base y te reduce los aportes con lo cual podria eventualmente efectarte el calculo del haber jubilatorio.
 #1039558  por adessoma
 
Julianm94: Tal vez podría ayudarte (estoy armando una demanda nueva por accidente ley especial donde el actor cobra conceptos no remunerativos).
Por lo que nos contás, estimo que vas por la parte empleadora, no? Te lo pregunto porque decís: "...Me cuesta encontrar fallos con buenos argumentos que sostengan la constitucionalidad de los mismos"
¿Vos querés argumentos que sostengan la constitucionalidad de los rubros no remuneratorios?
Aguardo tus comentarios. Un abrazo.
 #1039627  por andresxeneizes
 
pepecurdele escribió:
andresxeneizes escribió:
DrNicolasViola escribió:A mi me llego un caso de una cliente que es empleada de un cine, cuyo sindicato arregló aumentos en su salario que no implican un aumento del salario básico, pero lo que le dije es que en todo caso si quien los representa en el sindicato desfavorecen a sus representados, nada puedo hacer..
seguramente deben ser aumentos no remunerativos que es de lo que estamos hablando, mientras este trabajando no le causa ningun perjuicio porque la plata se la dan igual, el problema se da a la hora del despido donde la patronal va a decir que la suma no remunerativa no puede tomarse como base de calculo de la indemnizacion
si... lo jode y mucho el aumento no remunerativo, no se calcula para las horas extras, en caso de accidente de trabajo no se computa para el calculo del indice base y te reduce los aportes con lo cual podria eventualmente efectarte el calculo del haber jubilatorio.
claro, no lo habia pensado desde ese punto, solo lo pense desde el tema del despido
 #1039637  por pepecurdele
 
gusgus escribió:es claramente inconstitucional.... y asi lo resuelven los tribunales
eso es justicia.... lo otro es gato por liebre.