Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Urgente: "divergencia entre poder y demanda" QUE HAGO?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1043774  por eaemcm
 
Estimados colegas, nunca había tenido este inconveniente con el poder y está vez se me pasó por apurado... Me llegó la cédula con esto:

Ante las divergencias existentes entre el poder de fs.X y las constancias de la demanda a fs. Y y vta. (PABLO MARTIN GOMEZ Y PABLO ANDRES MARTIN GOMEZ) intímese al peticionario para que, dentro del plazo de tres días, acredite el mandato que invoca, bajo apercibimiento de tener por no presentada la demanda a su respecto (art. 67, LO)

QUE DEBO RESPONDER? DEBE IR MI CLIENTE AL JUZGADO? QUE HAGO?

Gracias!
 #1043817  por eaemcm
 
Gracias a ambos por la respuesta!
CARTA PODER
En la Ciudad de Buenos Aires, a los XX días del mes de julio del año 2014, comparece ante este Juzgado Nacional del Trabajo Nro. 42, sito en Lavalle 1268, Piso 5º, Capital Federal, el Sr. FULANO, de 34 años de edad, de nacionalidad argentina, casado, empleado, domiciliada en la calle Zaraza 2540, de la Ciudad de Buenos Aires, fecha de nacimiento 21 de abril de 1980, quien acredita su identidad con D.N.I. 29.231.190 y haciendo uso de la facultad que le confiere la Ley de Procedimiento laboral Nro. 18.345 otorga PODER ESPECIAL a favor del Dr. MI NOMBRE, D.N.I. 30.512.923, To.111, Fo. 230, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, para que en su nombre y representación intervenga como actor en todo asunto en que sea parte, promueva y/o prosiga juicio por despido, diferencias salariales, y remuneraciones adeudadas, contra la empresa LA MASIA S.R.L., con domicilio en la calle Moreno 2192 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el SR. PABLO ANDRES MARTIN GOMEZ, con domicilio real en la calle Callao 932 de esta misma ciudad.
A tal efecto lo faculta para que se presente ante las autoridades judiciales o administrativas nacionales y/o provinciales de cualquier fuero o jurisdicción, con escritos, demandas, reconvenciones, testigos y demás prueba considere el mandatario necesarias, recuse con o sin causa, cobre o perciba, preste juramentos o caución juratoria, promueva nulidades, prorrogue o decline jurisdicción, asista a juicios y comparendos verbales, interponga toda clase de recursos y excepciones legales, solicite embargos, desembargos y otras medidas cautelares, como así también sus levantamientos, solicite la venta de los bienes de los deudores, proponga o solicite el nombramiento de martilleros y toda otra clase de peritos, reconvenga o conteste reconvenciones, oponga y conteste excepciones, ponga y absuelva posiciones, interponga recursos y desista de ellos, concilie, desista del derecho o de la acción, formule arreglos conciliatorios, y asimismo para que practique cuantos más actos y gestiones fueren necesarios para el mejor desempeño de este mandato, el cual podrá sustituir. Con lo que se da por concluido el acto, previa lectura y ratificación por ante el actuario, la firma el compareciente por ante mí, que certifico.
ASÍ ES CORRECTO? VOY CON MI CLIENTE Y EN SECRETARIA LO CERTIFICAMOS? PERDON POR MOLESTAR TANTO PERO ME TIENE MEDIO PREOCUPADO.