Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Firma "supuestamente" falsa

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1043950  por ubafernando
 
Estimados, hago una consulta, en un juicio laboral, en Pcia, de Bs,. As, voy por el demandado, veo que en los escritos presentado por el actor, con patrocinio, la firma de este (el actor), siempre difiere, como su fueran otras firmas, como tres modelos tiene.
Pregunta, en esos escritos que son de mero tramite, probablemente sea falsa la firma del actor, todavia la litis no esta trabada, conteste demanda , pero faltan otros demandados que lo hagan tambien, y hasta que no contesten todos, no le dan el traslado al actor.(quieren dar el traslado de todas las contestaciones de demanda todas juntas)-

Los escritos son de libramiento de oficio, solicitar cedulas, etc. nada importante, de mero tramite.-

Dejo todo como esta, o digo algo. Me parece que decir algo, me van a mirar como de terror en el Trib. Si el actor va y ratifica lo actuado, pedir nulidad por eso, no da, por que no hay perjuicio.
Hacer causa penal, se lo pueden tomar como una chicana, y me mandan al cuerno, y pudro toda oportunidad de conciliacion.
Que hago, me callo o no.-

Por que me parece que si digo que la firma es falsa, aunque lo parezca, no se si me perjudico mas yo que la otra parte. Que opiniones hay. Mas aun cuando no son escritos de relevancia alguna.-
Espero haber sido claro.-
 #1043989  por Herno
 
En que te beneficiaría? Va ud. dice "es falsa", va el actor al otro día y ratifica... y? que ganó, aparte de complicar una posible negociación?
Usted se respondió...
Saludos
 #1044047  por andresxeneizes
 
coincido, y ademas ojo que si el empleado es de esos que a veces uno no sabe si termino el primario, quizas firme distinto porque un dia se le ocurrio y las firman sean de el en verdad
 #1044450  por TORDO
 
esta todo muy verde aun, déjalo avanzar, si continua con esa tesitura mas adelante te conviene denunciar la falsa firma y le planteas la nulidad de todo lo actuado, no importa que el actor ratifique o no, ya que el acto procesal es nulo, y ello es lo que importa.- Ahora habría que tener alguna certeza antes de actuar, es una decisión personal que previo hay que medir cual sería la ventaja, la verdad es para jugar sucio, ahora si la intención es conciliar.......................
 #1044535  por Herno
 
TORDO escribió:esta todo muy verde aun, déjalo avanzar, si continua con esa tesitura mas adelante te conviene denunciar la falsa firma y le planteas la nulidad de todo lo actuado, no importa que el actor ratifique o no, ya que el acto procesal es nulo, y ello es lo que importa.- Ahora habría que tener alguna certeza antes de actuar, es una decisión personal que previo hay que medir cual sería la ventaja, la verdad es para jugar sucio, ahora si la intención es conciliar.......................
Si, y como hace con el plazo para interponerla?
Saludos
 #1044562  por ccolalongo
 
Fijate si en el mismo expediente no tenes alguna firma indubitable del actor como para que puedan peritar y no te venga con que dice que es de el; en general pueden ser telegramas que hay originales.
 #1044579  por Herno
 
TORDO escribió:como, como hace con el plazo ???
Claro, con el plazo para interponer la nulidad...
 #1044583  por mariaana
 
A mi me hicieron ese planteo en un juicio civil y se abrió un incidente de nulidad. No aceptaron la ratificación de mi cliente. Al final lo gané porque la otra parte no depositó en plazo el anticipo para gastos del perito calígrafo. Eso si, si lo vas a plantear analizá muy bien la firma. Si la firma no es la de la parte tenés una herramienta de negociación muy importante!!
 #1044631  por TORDO
 
si vos la haces a partir del ultimo escrito, no hay problema con el plazo.-

[quote="Herno"][quote="TORDO"]como, como hace con el plazo ???[/quote]
Claro, con el plazo para interponer la nulidad...[/quote]
 #1044669  por ubafernando
 
LA VERDAD NO SE. POR QUE NO SON ESCRITOS IMPORTANTES. NO SON APELACIONES, NI TEMAS CON VENCIMIENTO NI TRASLADOS.
ME PARECE QUE LO DEJO ASI.-
GRACIAS POR LAS RESPUESTAS, Y POR LOS COMENTARIOS DE SUS EXPERIENCIAS.-
 #1044863  por documentologia
 
buenas tardes, si crees que alguna de las firma en escritos son falsas, podes consultar a algún perito y cuando manifestas la nulidad acompañas un informe privado, de esa manera el juez o tribunal va a estar en cierto modo condicionado a pedir pericia oficial, ya que si se cita a reconocimiento las va a reconocer.

Acompañando un informe privado, solicitando se haga la pericia caligráfica con material indubitado fuera de juicio, matas 2 pájaros de un tiro, tratas de evitar el reconocimiento y evitas la audiencia de cuerpo de escritura por si el actor entrena los modelos de firmas nuevos para confundir a perito

saludos