Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Intimo x registracion deficiente y falta de pagos

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1045703  por laura698
 
Estimados Colegas:
Envié un telegrama intimando por registración deficiente Ley 24.013 y falta de pagos. Llego hoy a manos del empleador. Fue enviado también a la AFIP. El tema es que el jefe de mi clienta es un loco y ella ya no quiere presentarse al trabajo, y menos ahora que su jefe ya tomo conocimiento de la intimación. La pregunta es como hacer para q no tenga que presentarse a su lugar de trabajo y que no se le configure un abandono.. Estaría bien si el lunes mando otro telegrama ratificando al primero y dejando en claro que hasta tanto no de cumplimiento a lo requerido hará retención de tareas conforme establece la LCT.?
Que opinan? Alguna otra opción? Mil gracias!!!!
 #1045740  por MORGAN
 
esperá que te contesten. que apercibimiento pusiste. algunos ponen x 30 días otros emplazan a los 30 pero en 2 hábiles para que manifiesten si van o no a registrar conforme se solicita so injuria y despido. otros solo aperciben de accionar por el cobro de las multas sin despido.
 #1045753  por laura698
 
MORGAN escribió:esperá que te contesten. que apercibimiento pusiste. algunos ponen x 30 días otros emplazan a los 30 pero en 2 hábiles para que manifiesten si van o no a registrar conforme se solicita so injuria y despido. otros solo aperciben de accionar por el cobro de las multas sin despido.
Puse que tenían 30 días para registrarla, y también que ante el silencio por dos días hábiles se entenderá como que renunciaron a dicho plazo. y puse bajo apercibimiento de iniciar las denuncias administrativas y por la ley penal tributaria que correspondan, de considerarme despedida y accionar por el cobro de las indemnizaciones por despido arbitrario y de las multas contempladas en los arts. 9, 10 y 15 de la Ley 24.013.-
Aclaro mejor lo que fue solicitado en el telegrama:
- regularizar situación de empleo con fecha de ingreso, remuneración y tipo de contratación falsamente registradas.
- pago de los correspondientes aportes a los regímenes de seguridad social otorgando recibos de haberes con datos correctos y constancia de pagos de aportes y contribuciones a los organismos de la seguridad social, desde el ingreso.
- pago de SAC, vacaciones, salarios y comisiones adeudadas.
Espero opiniones. Gracias!!
 #1045789  por Herno
 
laura698 escribió:Estaría bien si el lunes mando otro telegrama ratificando al primero y dejando en claro que hasta tanto no de cumplimiento a lo requerido hará retención de tareas conforme establece la LCT.?
Que opinan? Alguna otra opción? Mil gracias!!!!
La LCT no dispone en su articulado la retención de tareas.
Saludos.
 #1046605  por laura698
 
Finalmente esto fue lo que paso:

- Enviamos el primer telegrama el día 08/07 (martes), mediante el cual reclamamos lo que mencione anteriormente, lo recibieron el día 10/07 (jueves).

- El día 15/07, o sea ayer martes, enviamos un segundo telegrama reiterando el primero y solicitando lo siguiente: ...ante la negativa injustificada de tareas y vuestros malos tratos, insultos y amenazas tendientes a lograr mi renuncia, aclare situación laboral y cese de inmediato vuestro hostigamiento y conducta persecutoria hacia mi persona.... La negativa de tareas y los malos tratos se refieren al día lunes, 14/07.

- Hoy nos llego la contestacion al primer telegrama, lo enviaron el lunes 14, obviamente negaron todo y la intimaron a retomar tareas, bajo apercibimiento de considerar abandono de trabajo.

Habiendo mandado ya en el telegrama de ayer, el cual seguramente hoy ya fue recibido, que ante la negativa de tareas aclaren situac. laboral, consideran mejor que espere a que respondan este segundo telegrama o contesto el que llego hoy, ya considerandose despedida, xq le negaron todo...

Espero opiniones. Gracias!!