Estimados profesionales y lectores del foro,
Disculpen si peco por ser profano en el tema pero preciso asesoramiento de vuestra parte.
tuve un accidente In Itinere volviendo del trabajo en mi moto. Un vehículo me encerró, me tocó ligeramente y caí con mi moto sobre el lado derecho del cuerpo. Sin pérdida del conocimiento.
Para mi desgracia, yo tenía el seguro vencido de la moto y el propietario del auto también. Intercambiamos igual los datos, sin participación policial y sin llamar al SAME.
Respecto al accidente, caí sobre mi lado derecho golpeándome hombro, cabeza, cadera, rodilla y punta del pié derecho. Traía casco y no tuve lesiones cervicales.
Como pude llegué a casa, y me hice atender por guardia de urgencia en un centro privado inmediatamente luego de ocurrido el siniestro. Me hicieron placas no tenía fracturas y me mandaron de vuelta con analgésicos.
Como los dolores no cesaron me fui a las 48hs a otra guardia donde me dijeron que podía haber una lesión mayor presunta como fisura del escafoides (hueso de la mano derecha) y otra lesión en el manguito rotador (conjunto de músculos del hombro) pero para proseguir lo ideal era una resonancia magnética que no me la podían practicar por guardia en aquel momento.
El lunes me presenté a trabajar, continuaba adolorido sin poder despegar el brazo del cuerpo .Ese mismo día a la salida me hice ver con un especialista traumatólogo quien me pidió las resonancias magnéticas de mano y hombro y me prescribió en forma preventiva 10 sesiones de kinesiología.
Ese mismo día, por sugerencia de mis compañeros llamé a la ART para denunciar el siniestro (en el trabajo no me dijeron que podía hacerlo) y me dijeron que como ya había transcurrido más de 24hs era el empleador quien debía presentar la denuncia. Completé el formulario y lo envié a mi trabajo. Al día siguiente me informaron el nro de siniestro y que me presentara en el centro médico designado por la ART.
Allí me practicaron casi en forma simbólica solo rayos x de mano, no me revisaron las escoriaciones y se fijaron en lo que los otros Dres. detectaron y prescribieron. Me dijeron que siga con las sesiones de kinesiología del médico particular, y me llamaron de vuelta para dentro de una semana.
Nuevamente fui a control por ART y me dijeron que por interconsulta me derivarían a un traumatólogo de miembro superior para que me vea el hombro. A esta altura, yo ya tenía los resultados de la resonancia: desgarro de la transición miotendinosa del subescapular y desgarro de la transición miotendinosa del supraespinoso con un corte de 4mm de brecha todo acompañado de edemas.
La resonancia de la mano dió ok, solo un fuerte golpe.
Los de la ART sugirieron que tal vez esta lesión no podría ser necesariamente emergente del siniestro por eso pidieron una opinión más.
Mi médico particular me dijo que la lesión parcial del tendón del músculo del hombro es tratable pero no habrá remisión a la normalidad del mismo, a menos que intervenga con una cirugía artroscópica, pero que todo depende de una vez terminada las sesiones y con el tiempo los dolores permanezcan.
Pregunta: existe posibilidad que la ART quiera dictaminar % de incapacidad nulo o menor, o bien que declaren inculpabilidad por la lesión manifestada o que precede con anterioridad al hecho en cuestión?
Como no sé como se procede en estos casos, algunos conocidos me dijeron que no firme nada, o que firme en disconformidad llegado el caso que me den el alta bajo tratamiento los de la ART.
Cualquier orientación que me puedan dar al respecto se los agradeceré.
Un cordial saludo,
J.C.
Disculpen si peco por ser profano en el tema pero preciso asesoramiento de vuestra parte.
tuve un accidente In Itinere volviendo del trabajo en mi moto. Un vehículo me encerró, me tocó ligeramente y caí con mi moto sobre el lado derecho del cuerpo. Sin pérdida del conocimiento.
Para mi desgracia, yo tenía el seguro vencido de la moto y el propietario del auto también. Intercambiamos igual los datos, sin participación policial y sin llamar al SAME.
Respecto al accidente, caí sobre mi lado derecho golpeándome hombro, cabeza, cadera, rodilla y punta del pié derecho. Traía casco y no tuve lesiones cervicales.
Como pude llegué a casa, y me hice atender por guardia de urgencia en un centro privado inmediatamente luego de ocurrido el siniestro. Me hicieron placas no tenía fracturas y me mandaron de vuelta con analgésicos.
Como los dolores no cesaron me fui a las 48hs a otra guardia donde me dijeron que podía haber una lesión mayor presunta como fisura del escafoides (hueso de la mano derecha) y otra lesión en el manguito rotador (conjunto de músculos del hombro) pero para proseguir lo ideal era una resonancia magnética que no me la podían practicar por guardia en aquel momento.
El lunes me presenté a trabajar, continuaba adolorido sin poder despegar el brazo del cuerpo .Ese mismo día a la salida me hice ver con un especialista traumatólogo quien me pidió las resonancias magnéticas de mano y hombro y me prescribió en forma preventiva 10 sesiones de kinesiología.
Ese mismo día, por sugerencia de mis compañeros llamé a la ART para denunciar el siniestro (en el trabajo no me dijeron que podía hacerlo) y me dijeron que como ya había transcurrido más de 24hs era el empleador quien debía presentar la denuncia. Completé el formulario y lo envié a mi trabajo. Al día siguiente me informaron el nro de siniestro y que me presentara en el centro médico designado por la ART.
Allí me practicaron casi en forma simbólica solo rayos x de mano, no me revisaron las escoriaciones y se fijaron en lo que los otros Dres. detectaron y prescribieron. Me dijeron que siga con las sesiones de kinesiología del médico particular, y me llamaron de vuelta para dentro de una semana.
Nuevamente fui a control por ART y me dijeron que por interconsulta me derivarían a un traumatólogo de miembro superior para que me vea el hombro. A esta altura, yo ya tenía los resultados de la resonancia: desgarro de la transición miotendinosa del subescapular y desgarro de la transición miotendinosa del supraespinoso con un corte de 4mm de brecha todo acompañado de edemas.
La resonancia de la mano dió ok, solo un fuerte golpe.
Los de la ART sugirieron que tal vez esta lesión no podría ser necesariamente emergente del siniestro por eso pidieron una opinión más.
Mi médico particular me dijo que la lesión parcial del tendón del músculo del hombro es tratable pero no habrá remisión a la normalidad del mismo, a menos que intervenga con una cirugía artroscópica, pero que todo depende de una vez terminada las sesiones y con el tiempo los dolores permanezcan.
Pregunta: existe posibilidad que la ART quiera dictaminar % de incapacidad nulo o menor, o bien que declaren inculpabilidad por la lesión manifestada o que precede con anterioridad al hecho en cuestión?
Como no sé como se procede en estos casos, algunos conocidos me dijeron que no firme nada, o que firme en disconformidad llegado el caso que me den el alta bajo tratamiento los de la ART.
Cualquier orientación que me puedan dar al respecto se los agradeceré.
Un cordial saludo,
J.C.